Las recetas de Kuai Nabaida hacen que comer en casa sea tan bueno como…
Receta venezolana, de los años 1990 a 1999. Ingredientes: 2 tazas de arroz, 2…
En el norte de México recibe el nombre de «Tesgüino», entre los raramuris (tarahumaras)…
La siguiente receta es de la cocina regional tabasqueña es variada y extensa gracias…
El tomate (Solanum lycopersicum) es una planta originaria de América. Su fruto carnoso y…
En América se cultivaron cinco especies del género Cucurbita, plantas alimenticias cuyos frutos se…
La chirimoya o chirimoyo (Annona cherimola) es un árbol frutal originario de América, posiblemente…
Ésta es una bebida típicamente mexicana que puede prepararse de formas muy distintas. Es…
El sábado 09 de marzo a las 9:00 de la mañana, se iniciará una…
Este plato no tiene nada que ver con el popular Tex-Mex chile con carne;…
El girasol (Helianthus annum) es una planta originaria de América, que gira según la…
El maíz (Zea mays) es una planta que produce mazorcas con granos comestibles, gruesos…
El palto o aguacate (Persea americana) es un árbol originario de América. Su fruto …
Fritos o al horno, los plátanos para guisar son un postre muy popular en…
Las frutillas o fresas son frutos comestibles, dulces y aromáticos, de color rojo, que…
Por segunda vez se realizará el “Recorrido gastronómico Carabobeño 2013”, en la Plaza Bolívar…
Para celebrar este 14 de febrero el Día de San Valentín el restaurante…
La receta a continuación es del cocinero peruano Diego Alcántara. Prepare una leche de…
En la Península de Yucatán muy cerca de Mérida se encuentra la ciudad de…
Sirva esta salsa para acompañar crudités o platos fríos, como por ejemplo pescado cocido,…