• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Eventos

La Casa Rota de Lupe Gehrenbeck regresa al Trasnocho Cultural.

29 mayo, 2024

La Casa Rota de Lupe Gehrenbeck regresa al Trasnocho Cultural. Pin It

 

La directora y dramaturga Lupe Gehrenbeck retoma su más reciente obra “La Casa Rota” un texto que da cuenta de las memorias de infancia, que nos marcan de forma indeleble, generando futuros insospechados, con las actuaciones de Julie Restifo y Claudia Rojas, la obra se presenta en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural en su segunda temporada viernes 5:00pm, sábado y domingos 4:30pm

 

 

(Caracas 29 de mayo 2024)  Dos mujeres solas, en apariencia sin nada en común, se juntan para realizar un juego que puede parecer peligroso. Al final, ambas terminan invictas, sin heridas aunque también sin cura aparente.

 

Carmen pinta, como muchos artistas, siempre lo mismo, aunque no lo sepa. Es su manera de recordar y no aceptar. Hurga y encuentra a voluntad, aunque no sea verdad. Así entretiene sus días solos. Por su parte, Adelaida recientemente desempleada, abierta al azar o al disimulo, se topa con un juego que no entiende por qué juega, pero que la atrae hasta el compromiso. Pero como nada es para siempre, llega el día en que se aburren de las razones propias y las ajenas.

 

Una obra que habla de lo que sucede dentro de muchas casas, pero nadie cuenta. De la familia que se quiere, pero no es; de la que es, pero duele, en silencio. En el nombre del padre, la hija en el medio y la madre ausente… Temas difíciles con los que Gehrenbeck engrana un tejido dramático vertiginoso, lleno de sospechas y dualidades, y desaciertos que terminan por hacerse aciertos; sin respiro, un divertimento lúdico, donde los personajes transitan por los secretos más escabrosos, con honestidad y mucho humor también, hasta el más inesperado de los finales.

 

PERSONAJES.

 

Julie Restifo: ADELAIDA (73) española, sin familia, ha tenido una vida cumplidora y gris. Sin embargo, su buena conducta no le brinda siquiera el beneficio de conservar su empleo o siquiera una buena liquidación. Sin perro que le ladre, desasistida de cualquier apoyo, se arriesga a aceptar una invitación luego un empleo, extravagantes que puede llegar a ser peligroso.

 

 

Claudia Rojas: CARMEN (30) es una joven artista, venezolana recientemente emigrada en España. Su juguetona curiosidad y su incisiva inteligencia, la dotan de una particular simpatía lúdica. Es huérfana de padre y madre, y sus heridas de infancia siguen abiertas. Por eso en el fondo, es áspera y desconfiada, y vive en el disimulo de una profunda tristeza sola.

 

 

La producción es de teatro la comarca y Humberto Viteri Producciones. ASISTENCIA: San Hernández/ María Molina. ASISTENCIA DE PRODUCCION: Daniel Contreras. DISEÑO DE ESCENOGRAFIA: Felipe Delmont. OBRAS DE ARTE: Lucía Vera. DISEÑO DE VESTUARIO: L. Gehrenbeck. DISEÑO DE LUCES: José Manuel Rueda. DISEÑO AUDIOVISUAL: Maria Molina. VIDEOS: L. Gehrenbeck / M. Molina / Natalie Guerrero (actriz)

 

La obra se presenta en su segunda temporada a partir del viernes 31 de mayo hasta el sábado 15 de junio, viernes a las 5:00pm, sábado y domingo 4:30pm.El precio de la entrada es de 10$ o su equivalente en Bolívares, y pueden adquirirse en la taquilla del Trasnocho Cultural del C.C. Paseo Las Mercedes y por la web: ticketmundo.com.ve

 

 

Para más información de los distintos eventos que realizamos en Trasnocho Cultural está disponible nuestra página web www.trasnochocultural.com y también nuestras Redes Sociales: Twitter e Instagram: @trasnochocult; como en Facebook: Trasnocho Cultural.

 

DATOS DE LA AUTORA:

Lupe Gehrenbeck

https://es.wikipedia.org/wiki/Lupe_Gehrenbeck

https://www.lupegehrenbeck.com/

Email: lgehrenbeck@yahoo.com

Whatsapp: +58 412 9227936

Trasnocho Cultural

Teléfonos: (0212) 993.19.10

Twitter e Instagram: @trasnochocult / Facebook: Trasnocho Cultural

Site: www.trasnochocultural.com

Director de Comunicaciones: Rafael Barazarte

Celular: (0424) 112.52.67

Teléfonos: (0212) 993.94.44

Email: prensa@trasnochocultural.com

CARACAS, VENEZUELA

Mayo,2024

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

La casa de Subastas…

In Arte & Cultura

La casa de Subastas Lefebre Celebra 8 años en el mercado del arte en Colombia.

View Post

Next Post

“Caracas Feel de Flow” se…

In Eventos

“Caracas Feel de Flow” se presentará junto a Los Cafres .

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

“Patria Y Vida” logra el mejor estreno por sala de la semana en EE.UU., solo superada por “Superman”

17 julio, 2025

View

Nick Brandon Lanza Su Nuevo Sencillo “Ayer te vi”.

17 julio, 2025

View

Chacao se llena de arte, teatro, cine y humor: conoce la agenda del Centro Cultural Chacao del 16 al 20 de julio de 2025.

16 julio, 2025

View

Fotografía de alimentos y branding: el enfoque único de Israel Albornoz en el mercado mexicano.

16 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...