• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Enogastronomía, Eventos

Ccn-51: Una amenaza botánica para el cacao venezolano

24 octubre, 2019

Ccn-51: Una amenaza botánica para el cacao venezolano Pin It

Ccn-51: Una amenaza botánica para el cacao venezolano

Este clon atenta contra la genética de este fruto maravilloso

Los cacaos venezolanos son reconocidos a nivel mundial por sus aromas finos y excelentes características genéticas, la siembra de este clon denominado Ccn-51 representa una amenaza contundente para este sector.

Una de las características negativas de este clon, deja claro que incrementa la producción en las plantaciones pero no cuenta con ningún estandar de calidad, es decir, ofrece cantidad pero nunca calidad, además de ser altamente agresivo en su dominancia ante otros cacaos.

Es importante resaltar, que el Ccn-51 no es de interés para el mercado internacional, en este sentido, tampoco es atractivo para los chocolateros de altos estándares.

La licenciada Leudys González, presidenta de Fundación Nuestra Tierra (FNT), quienes ya tiene más de siete años en Venezuela trabajando en pro del desarrollo de las comunidades cacaoteras, asegura que el Ccn-51 se vende como cacao ordinario y corriente, “definitivamente el Ccn-51 no posee características sensoriales favorables, insto a todos los actores de  la cadena productiva del sector a levantar sus voces y tomar las acciones respectivas para el cese de estos cultivos que atentan contra nuestro cacao ancestral #NoAlClonCacaoCcn51”.

De esta manera, el ingeniero agrónomo Luis Varela, coordinador del Programa Buenas Prácticas Agrícolas de FNT, argumentó que estos cultivos que ya existen en diferentes partes de Venezuela, ponen en riesgo las singulares características del material genético venezolano y, por lo tanto, el mercado internacional y hasta la categoría de país productor de cacaos finos de aroma que establece la Organización Internacional del Cacao (Icco, por sus siglas en inglés).

En los próximos días desde Fundatierra en unión con otros actores de la cadena de producción del sector cacaotero se desarrollará una campaña informativa entre otras medidas para proteger el cacao venezolano y sus altos estándares mundiales.

 

Venezuela

2019

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

INAUGURACIÓN | Exposición José…

In Arte & Cultura

INAUGURACIÓN | Exposición José Gregorio Hernandez

View Post

Next Post

Encuentro Ilustre, un festival de…

In Arte & Cultura

Encuentro Ilustre, un festival de historia y cultura

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.