• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

Encuentro Ilustre, un festival de historia y cultura

29 octubre, 2019

Encuentro Ilustre, un festival de historia y cultura Pin It

 

Un espacio de cultura

Ilustre es un espacio de cultura que busca reconectar a las personas con su entorno, para que puedan llevar una existencia más profunda, apasionada y trascendental. En nuestra casa, la historia, la música y la literatura tienen un lugar privilegiado, por medio del cual queremos que las personas entiendan el complejo contexto del país y del mundo. Buscamos que los colombianos no se limiten a hacer eco de las redes sociales y tengan argumentos para enfrentar el mundo contemporáneo.

 

 fotografìa: @francomendozaphoto

 

Se trata de una iniciativa de Juan Camilo Vergara, doctor en historia de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París, antiguo miembro del CERCEC (Centro de estudios de los mundos rusos, caucásico y centro europeo).

En la que promueve el encuentro de «ilustres», esos personajes con un amplio conocimiento de la historia y la cultura universal y un público interesado en descubrir las posibilidades de crecer como verdaderos agentes de cambio.

 

fotografìa: @francomendozaphoto

 

Este festival cultural  incluye una programación con panelistas invitados como:

 

Malcom Deas miembro fundador del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Oxford y miembro de la Academia Colombiana de Historia.

Miguel Silva abogado de profesión,editor político y editor de los principales diarios de Colombia ademas de fundador de la revista Gatopardo.

Antonio Annino Historiador y uno de los principales representantes de la historiografía de las revoluciones de independencia hispanoamericanas del siglo XIX, con una amplia trayectoria académica y varias publicaciones especializadas relacionadas con loa modernidad en Hispanoamérica.

Camila Zuluaga politóloga de la Universidad de los Andes,Master en Administración Pública de la Universidad de Columbia y periodista de las mas influyentes emisoras de la ciudad capital.

Laura Gil politóloga e internacionalista, docente de Lester Pearson Peacekeeping Center de Canadá,profesora de la Academia Diplomática San Carlos e investigadora de la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia. Consultora de organismos internacionales, entre otros cargos directivos.

 

fotografìa: @francomendozaphoto

 

PANALISTAS ILUSTRE

 

Alberto Bejarano Doctor en filosofía de la Universidad de París, docente -investigador del Instituto Caro y Cuervo en la maestría de Literatura y profesor en varias universidades.

André Disyme Dome docente universitario con énfasis de trabajo en cine, música, televisión y cómics. Magíster en comunicación y critico de cine para varias publicaciones de circulación nacional.

 

Fernando Barbosa Politólogo de la Universidad de los Andes,director de la Oficina Comercial de Colombia para Asia, Consejero Comercial de la Embajada de Colombia en Tokio y columnista de El Espectador.

 

Germán Loedel. Licenciado en Humanidades por la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. Máster en estudios de traducción y un doctorado en Ciencias del lenguaje.

 

Juan Camilo Vergara. Historiador Ph.D, especialista en historia de Rusia, Medio Oriente y Bizancio, Director y co-fundador de Ilustre, historiador en la Universidad de la Sorbona de París, maestría y doctorado en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de la misma ciudad. Su tesis de doctorado fue sobre historia rusa del siglo XIX.

 

Julián López de Mesa historiador con maestría en Historia de los Andes, profesor en las Universidades del Rosario y santo Tómas, además columnista del Espectador y coordinador de la Cátedra Colombia de la Universidad de Salamanca.

 

Luis Gabriel Mesa. Pianista, musicólogo y doctor en Historia y Ciencias de la música por la Universidad de Granada, docente de historia de la música en distintas universidades de Colombia. Desde 2015 dirige la Maestría en Música y el énfasis específico de musicología en la Universidad Javeriana.

 

fotografìa: @francomendozaphoto

fotografìa: @francomendozaphoto

fotografìa: @francomendozaphoto

 

La primera edición del Encuentro Ilustre se realizó en el Centro Cultural de Gimnasio Moderno, durante los días 25 y 26 de octubre  2019

 

fotografìa: @francomendozaphoto – Correo Cultural

 

 

 

 

PROGRAMACIÒN  NOVIEMBRE

2019

 

 

 

fotografìa: @francomendozaphoto

 

Curso: 

LA MUERTE Y EL MÁS ALLÁ 

DEBATES CONTEMPORÁNEOS

Martes 29 de Octubre, 05,12,19 de Noviembre

GERMAN LOEDEL PH.D-

10:00 a.m -12:00 m.   06:30 p.m -08:30 p.m

Sede Usaquén

$ 260.000

 

Conferencia

MALPENSANTES ILUSTRES

GRANDES MENTIRAS DE LA HISTORIA PATRIA

Martes 19 de Noviembre

DANIEL GUTIERREZ

06:30 p.m -08:30 p.m

Sede Calle 82

$ 80.000

 

Curso: 

LA HISTORIA DE EGIPTO

Jueves 21,28 de Noviembre 05 y 12 de Diciembre

LUIS CARLOS BARRAGAN PH. D. (C9

10:00 a.m -12:00 m.

Sede Usaquén

$ 260.000

 

 

@frahttps://www.ilustre.co/especialista/juan-camilo-vergara/ncomendozaphoto

Curso: 

EL IMPERIO OTOMANO

¿EL HOMBRE ENFERMO DE EUROPA?

Miércoles 30 de Octubre, 06,13,20 y 27 de Noviembre

JUAN CAMILO VERGARA PH.D

10:00 a.m -12:00 m.   06:30 p.m -08:30 p.m

Sede Usaquén

$ 325.000

 

 

Conferencia 

EL RETRATO DEL JOKER

EL PAYASO DEL CRIMEN

Jueves 31 de Octubre

ANDRÈ DIDYME-DOME

06:30 p.m -08:30 p.m

Sede Usaquén

$ 40.000

Curso: 

LA HISTORIA DE CHINA

Lunes 25 de Noviembre 02,09 y 16 de Diciembre

JULIÁN LÓPEZ DE MESA

10:00 a.m -12:00 m.

Sede Usaquén

$ 260.000

 

 

https://www.ilustre.co/evento/tolstoi-y-dostoievski/

Curso: 

TOLSTOI Y DOSTOIEVSKY

TRAS LA MIRADA DE DOS GENIOS

Viernes  01,08,15,22 de Noviembre

ALBERTO BEJARANO PH.D

10:00 a.m -12:00 m.

Sede Usaquén

$ 260.000

Conferencia: 

LA TRILOGÍA DE BATMAN

TRAS LA MIRADA DE DOS GENIOS

Lunes 25 de Noviembre

PAULA BATEMAN

6: 30 P.M  8:30 pm10:00 a.m -12:00 m.

Sede Usaquén

$ 40.000

 

Conferencia: 

HISTORIA DE ESTAMBUL

UN VIAJE POR TRES GRANDES IMPERIOS

Jueves  07 de Noviembre

JUAN CAMILO VERGARA PH.D.

6:30 p.m 8.30 p.m

Sede Usaquén

$ 65.000

 

Curso: 

CHAPLIN

VIDA Y OBRA DELREY DE LA COMEDIA

Jueves 08 de Noviembre y 05 de Diciembre

ANDRÈ DIDYME-DOME

06:30 p.m -08:30 p.m

Sede Usaquén

$ 130.000

Conferencia: 

EL MEDIO ORIENTE

LA ESTRATEGIA DETRÁS DE UN TERRITORIO

Jueves  14 de Noviembre

JUAN CAMILO VERGARA PH.D.

10:00 a.m  – 12m  6:30 p.m – 8:30 p.m

Sede Usaquén

$ 85.000

 

Curso: 

JORGE LUIS BORGES

Y SU BIBLIOTECA DE BABEL

Viernes 29 de Noviembre y 06 , 13 de Diciembre

ALBERTO BEJARANO PH.D.

10:00 a.m – 12.m

Sede Usaquén

$ 195.000

 

SEDE USAQUÉN

Calle 120A No 3A -11

SEDE CALLE 82

Cra 10A No 82 – 67

Bogotà D.C. – Colombia

 

 

Quienes hacen de Ilustre su refugio para la cultura tienen un lugar privilegiado en nuestra casa.

Cuando te conviertes en un miembro ILUSTRE CLUB, accedes de forma ilimitada a todos nuestros eventos y disfrutas de beneficios exclusivos.

CON TU MEMBRESÍA

ILUSTRE CLUB, RECIBIRÁS LOS

SIGUIENTES BENEFICIOS:

  • Acceso libre a TODOS los eventos de Ilustre.*
  • Carné exclusivo ILUSTRE CLUB.
  • Asientos reservados en cualquiera de nuestros eventos.
  • Eventos exclusivos para miembros ILUSTRE CLUB.
*La membresía no aplica para eventos en conjunto con otras entidades o eventos gastronómicos.

ELIGE LA MEJOR OPCIÓN PARA TÍ:

*Los beneficios de ILUSTRE CLUB serán aplicados durante el tiempo de vigencia correspondiente a la membresía adquirida (un (1) mes, tres (3) meses o seis (6) meses).

El beneficiario podrá reclamar su carné de membresía en la sede de Usaquén: calle 120A #3A – 11 en el horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a.m a 5:00 p.m

La invitación a los eventos exclusivos será enviada a los beneficiarios vía correo electrónico. La reserva de los asientos se debe realizar con mínimo un (1) día de anterioridad al inicio del evento. Los beneficios de la membresía NO son transferibles ni negociables.

Escríbenos por WhatsApp!
+57 310 584 8842

ILUSTRE
Calle 120a # 3a-11
Bogotá – Colombia
Tel: 357 32 96

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Ccn-51: Una amenaza botánica…

In Enogastronomía

Ccn-51: Una amenaza botánica para el cacao venezolano

View Post

Next Post

Hackathon convoca en Bogotá a…

In Educación

Hackathon convoca en Bogotá a 72 jóvenes de todo el país

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Cierre de exposición_ Hechizo – Johan Samboni.

11 junio, 2025

View

Marisol Morales  presenta «El abuelo y la fantasía».

11 junio, 2025

View

Oliver Kid, impulsa otro hit viral con “WAPA” de Jerry Di.

11 junio, 2025

View

Inició Createx 2025, feria donde la moda en movimiento y los flashmobs serán protagonistas

11 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...