• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

INAUGURACIÓN | Exposición José Gregorio Hernandez

23 octubre, 2019

INAUGURACIÓN | Exposición José Gregorio Hernandez Pin It
compáñanos a celebrar los 155 años del natalicio de JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ 
 
Te invitamos a la inauguración de la exposición: José Gregorio Hernández, devoción artesanal,
este sábado 26 de octubre de 2019 a las 11:00am
Secadero Uno, Hacienda La Trinidad, Parque Cultural.

 

Desde el fondo de una habitación en penumbras y en medio del rectángulo luminoso de la puerta, un enfermo postrado, quizás delirante, ve dibujarse la figura de un hombre con sombrero. Se trata apenas de una silueta, pero inconfundible y cargada de un profundo sentimiento mágico-religioso para la mayoría de los venezolanos. A continuación el doliente sana, y se divulgará que ha sido objeto de un milagro. Relatos similares abundan en el anecdotario popular venezolano desde hace un siglo, y ha dado lugar a la más fuerte devoción que un nativo de esta tierra haya despertado.

La fuente iconográfica para las representaciones tradicionales de José  Gregorio Hernández (Isnotú, 1864-Caracas, 1919) es clara. Un retrato fotográfico practicado durante un viaje a Nueva York, en 1917, inmortalizaría su imagen austera y definiría sus atributos originales: traje oscuro, pañuelo en el bolsillo, sombrero de vestir y un grueso bigote. Con posterioridad, su profesión de médico y docente otorgó material para expandir esta iconografía. Entre los ejemplos que Secadero Uno ha reunido para la presente muestra, Edelmira y Bernardo Valladares, Mariano Rangel y familia, así como Carmen Núñez, le colocan una bata blanca. Los Rangel ponen en sus manos un libro o un maletín; Núñez cuelga un estetoscopio de su cuello. Manuel Vargas (que parece redefinir el concepto de “estampa religiosa”) refuerza su venezolanidad y lo viste de liquiliqui. Elizabeth Mancera apela a una tradición ajena a la religiosa, pero igualmente arraigada en nuestro país, para situarlo en medio de un fondo abstracto-geométrico.

Las representaciones de José Gregorio, tradicionales o innovadoras, pueden ser vistas en altares al lado de la Virgen María o de María Lionza. Acaso esta amplitud de culto es lo que ha dificultado su definitivo ascenso al santoral católico. Pero poco parece importar que hasta el día de hoy no haya superado el escalafón de Venerable. No es santo, pero tiene santuario; algunos incluso lo llaman “San Gregorio”. Y en la actualidad, su devoción protagoniza una vigorosa expansión más allá de sus fronteras originales, alentando la esperanza de millones de venezolanos adonde quiera que vayan.

 

Caracas – Venezuela

2019

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Continúa exposición de Tita…

In Arte & Cultura

Continúa exposición de Tita Beaufrand en Maracaibo

View Post

Next Post

Ccn-51: Una amenaza botánica para…

In Enogastronomía

Ccn-51: Una amenaza botánica para el cacao venezolano

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...