[gallery columns="4"]
La mejor cocina mexicana no suele encontrarse en los restaurantes, ni siquiera en México. Es una mezcla de cocina de América Central y la gastronomía española, influenciada a su vez por la árabe. La cocina mexicana puede ser simple o sumamente complicada; de hecho, un mismo plato puede prepararse de distintas formas, reflejando así la influencia de otras culturas y el grado en según la versión azteca, siguiendo una receta más sencilla creada por los soldados españoles, al estilo de los hidalgos ricos o según la tradición árabe.
Generalmente, la cocina mexicana carece de excesivas técnicas culinarias e ingredientes, por lo que resulta fácil de aprender. Su elaboración requiere algo de tiempo, pero aquellos que disfruten cocinando tendrán la satisfacción de obtener un éxito seguro desde el primer intento. Además, la cocina mexicana es, en general, barata, deliciosa y saciante; resulta ideal para cualquier ambiente, ya sea una fiesta de estudiantes o en una reunión para paladares más exigentes…
Es necesario puntualizar que no toda la comida mexicana es puro fuego. Según el tipo y la cantidad de chile que utilice, el sabor de sus platos será más o menos intenso, pudiendo variar de suave a muy picante. No hay que olvidar lo fácil que resulta acostumbrarse a la comida muy piante. Por ello, si invita a amigos desprevenidos a probar un plato que usted ya ha comido en varias ocasiones, puede ser que se les salten las lágrimas.
Fuente: Juan Antonio García.