• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

El artista español Eduardo Palomares desarrolla residencia artística en El Cercado.

14 octubre, 2025

El artista español Eduardo Palomares desarrolla residencia artística en El Cercado. Pin It

De la mano de la Fundación ArtesanoGroup

El artista español Eduardo Palomares

desarrolla residencia artística en El Cercado

 

Eduardo Palomares.

Blooming Ocean. Valencia, España, 2023.

 

 

Gracias a la invitación de la Fundación ArtesanoGroup y su presidenta Carmen Julieta Centeno, el artista español Eduardo Palomares desarrollará en la Isla de Margarita la residencia artística “Entrega a La Mar”, la cual se llevará a cabo del 22 de octubre al 20 de noviembre de 2025 en la Escuela Taller de Cerámica El Cercado, que celebra 63 años transmitiendo la tradición alfarera local.

 

 

 

 

 

“Entrega a La Mar” es un proyecto artístico y medioambiental del artista español Eduardo Palomares y la Fundación ArtesanoGroup, que plantea la creación de esculturas cerámicas de gran escala, concebidas colectivamente junto a los alfareros tradicionales de El Cercado, artistas, científicos, músicos y poetas, para ser instaladas en el fondo marino de Isla Margarita, Venezuela. Estas piezas se convertirán en estructuras vivas que promuevan la regeneración ecológica y simbólica del paisaje costero, según se explica en el proyecto.

 

Eduardo Palomares.

Exposición Geografías en movimiento. Madrid . TCB21 2025 

 

 

El conjunto escultórico estará compuesto por piezas realizadas con barro del Cerro La Cruz de Santa Ana, inspiradas en formas naturales –nidos, corales, raíces y estructuras orgánicas– que, una vez sumergidas, se integrarán en ecosistemas marinos como hábitats regenerativos.

 

El proyecto busca conectar la práctica artística con la acción regenerativa, situando la creación en un plano colectivo donde convergen el conocimiento tradicional, la innovación científica y el arte contemporáneo en diálogo horizontal. Así, Entrega a La Mar pone en valor la artesanía como forma de conocimiento del territorio y propone una mirada poética y ecológica sobre el presente.

 

Eduardo Palomares

Foto de Thomas.Dashuber

 

Eduardo Palomares (España, 1992) es un artista visual residente en Múnich, Alemania. Su trabajo se sitúa en la intersección entre arte contemporáneo, ecología y memoria material. A través de esculturas, instalaciones y colaboraciones interdisciplinarias, investiga las relaciones entre el ser humano y su entorno natural, explorando procesos de transformación, erosión y regeneración simbólica.

 

Por su parte, la Fundación ArtesanoGroup es una institución fundada en 2003 en Caracas, certificada como Centro UNESCO por el programa Hacedores de País, que impulsa proyectos educativos, artísticos y sociales dedicados a la preservación y promoción de la cultura venezolana, fortaleciendo el vínculo entre arte, territorio y comunidad. A lo largo de los años, la Fundación ArtesanoGroup se ha expandido hacia otras regiones del país, especialmente a la Isla de Margarita, donde desarrolla la mayor parte de sus programas sociales, y ha alcanzado proyección internacional mediante alianzas y colaboraciones en el exterior.

 

 

Eduardo Palomares.

Exposición Geografías en movimiento. Madrid, 2025

 

 

En el marco de la residencia artística “Entrega a La Mar”, se realizarán talleres y encuentros previamente en Caracas como: Taller de Poesía. Habitar el paisaje (Sala Mendoza, 18 de octubre), Taller Cuerpo y Paisaje (Moda UCAB, 20 de octubre), Encuentro en Casa País (21 de octubre).

 

 

 

 

Cabe destacar que en “Entrega a La Mar” participan y apoyan: Fundación ArtesanoGroup; Escuela Taller de Cerámica El Cercado, con los maestros alfareros Juan Alberto Rodríguez, Juan José Bermúdez y María Eugenia Rodríguez; Reto Caribe (Fundación independiente dedicada a la protección sostenible del Mar Caribe); Museo Marino de Margarita; Museo Francisco Narváez; Núcleo del Sistema de Orquestas de Porlamar; Conservatorio de Música y Danza Alberto Requena; Casa País; Instituto Autónomo para el Desarrollo Cultural del Estado Nueva Esparta; y Fundación Laser.

 

 

Para más información:

fundacionartesanogroup@gmail.com

cjartesanogroup@gmail.com

Teléfono: +58 416 629 0329

Redes: @artesanogroup

CARACAS D.C. VENEZUELA

Octubre, 2025

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

#ArteColectivo#ArteContemporáneo#ArteYMedioAmbiente#ArteYNaturaleza#Cerámica#CulturaVenezolana#EduardoPalomares#ElCercado#EntregaALaMar#FundaciónArtesanoGroup#IslaDeMargarita#RegeneraciónEcológica#ResidenciaArtística
Share

You may also like

View Post

En Casa Santa, la Muestra de Resultados de Gena Milanesi y mucho más.

View Post

Luis Alfonso Pernía: la voz de Venezuela en el corazón de Malasaña.

View Post

Diálogo entre el penetrable y el impenetrable.

View Post

Open Studio de Gena Milanesi en CSA.

View Post

Encuentros entre generaciones del arte latinoamericano.

View Post

Esculturas recientes de José Luis Guerrero: el metal convertido en trazo y movimiento.

View Post

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

View Post

Le presentamos la tarjeta de visitante frecuente Parque Museo El Chicó.

Previous Post

Actividades enmarcadas en la…

In Arte & Cultura

Actividades enmarcadas en la muestra de Walid Mattar se ofrecen en la Galería de Arte Nacional.

View Post

Next Post

Ascenso: El Eco de la…

In Arte & Cultura

Ascenso: El Eco de la Memoria

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Ascenso: El Eco de la Memoria

15 octubre, 2025

View

El artista español Eduardo Palomares desarrolla residencia artística en El Cercado.

14 octubre, 2025

View

Actividades enmarcadas en la muestra de Walid Mattar se ofrecen en la Galería de Arte Nacional.

13 octubre, 2025

View

“Voci d’Italofonia” en la XXV Semana de la lengua italiana en el mundo.

11 octubre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...