• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Música, Personajes

Disco Club indagará en «Sentimiento Muerto» si el amor ya no existe.

13 mayo, 2025

Disco Club indagará en «Sentimiento Muerto» si el amor ya no existe. Pin It
1.90.3-KWRZEUSAOYA7IRLWIKB6ZOLK4Y.0.1-3

 

El álbum debut de la banda caraqueña será la discusión de la sesio de esta semana de la serie de tertulias musicales

 

 

¡Disco Club vuelve al Centro Cultural Chacao!  El amor ya no existe representó el paso de Sentimiento Muerto a las ligas de la industria. Afianzó así una propuesta que resonaba en quienes encontraban en la banda caraqueña una alternativa rockera que terminó siendo emblemática, una influencia que resuena hasta nuestros tiempos.

 

 

 

Una agrupación de culto, que enganchó a sus contemporáneos a la vez que impulsó la curiosidad de aquellos que escuchaban de su legado para indagar y no decepcionarse.

 

 

El amor ya no existe es un álbum de muchas historias. Los encuentros, los ímpetus, los personajes alrededor, Andrés Calamaro, Fito Páez, Caracas, sus paredes, el graffiti y canciones que reflejaban la perspectiva de una juventud que buscaba más.

Canciones como «Manos frías», «Descargar», «Una extraña sensación de soledad», «Culebrón» y «Educación anterior» forman parte de este clásico.

 

 

Por eso, le dedicaremos la siguiente edición de Disco Club.  Como panelistas estarán la locutora Diana Hernández y los músicos Andy Ortiz y Juan Olmedillo.

 

El conductor de la tertulia será el periodista Humberto Sánchez Amaya, creador de Disco Club. Y con ellos, la selección atinada en música, video y comentarios de DJ Incorrecto.

 

 

La cita será el miércoles 14 de mayo de 2025, nuevamente en la Sala Experimental Raúl Delgado Estévez del Centro Cultural Chacao, donde ya se realizó el 1º de mayo de este año una edición dedicada a Hecho en Venezuela, de Resistencia. También Disco Club llevó a cabo una edición especial titulada El camino de Rawayana. Fue el Festival del Libro y la Lectura del Parque Cerro Verde.

 

 

Entrada libre. 6:00 pm.

 

Disco Club es una producción de elmiope.com con apoyo del Centro Cultural Chacao, Cultura en Banda, Onda La Superestación, Cresta Metalica, Artemisa Producciones, DJ Incorrecto,  Mayerlin Perdomo y la fotógrafa Paula Peñaloza.

 

Sobre Humberto Sánchez Amaya

 

Es un periodista cultural venezolano que ha escrito para medios como Infobae, Crónica Uno, El Diario, El Nacional, El Estímulo, Alternos, Rockaxis y Gladys Palmera. Fundador de la página cultural El Miope.

 

Es conductor y productor del podcast El Miope en Radio, que se transmite por Humano Derecho Radio Estación, y que se encuentra en plataformas como Youtube, Spotify, Google Podcast, Apple Podcasts y Radio Public.

 

Es coautor de los libros Nuevo país de las letras (Banesco. 2016), Nuevo país de las artes (Banesco. 2017), Nuevo país del cine (Banesco. 2018), Nuevo país de la fotografía (Banesco, 2019), Nuevo país de la danza (Banesco, 2021), Nuevo país del diseño gráfico (Banesco, 2022), Nuevo país de la artesanía contemporánea (Banesco, 2023) y Nuevo País de la Gastronomía  (Banesco, 2024). En 2015 recibió la Orden Juan Liscano que otorga la Alcaldía de Chacao y en 2012 recibió el Premio Antonio Arráiz que entrega el diario El Nacional. Recientemente fue electo presidente del Círculo de Críticos Cinematográficos de Caracas. Además, es profesor de la Universidad Monteávila.

CARACAS D.C. VENEZUELA

Mayo, 2025

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

“Van Gogh: La locura…

In Danza & Teatro

“Van Gogh: La locura del color” — Entre la inmersión sensorial y el riesgo del lugar común.

View Post

Next Post

Olga Tañón, Reina del Desfile…

In Eventos

Olga Tañón, Reina del Desfile Nacional Puertorriqueño 2025 en Nueva York.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

VASSAR: un fin de semana para disfrutar el diseño, el arte y la creatividad en el Parque El Country.

21 junio, 2025

View

Aarón Sosa: la fotografía como espejo del alma.

20 junio, 2025

View

Edición 29 de Rock al Parque.

20 junio, 2025

View

Ale Otero sigue recorriendo el país con su show “Doña”.

20 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...