Experiencias y propuestas sobre el desarrollo productivo binacional
¡ARGENTINOS Y VENEZOLANOS
HERMANADOS POR LA PRODUCCIÓN!
En el marco de una reunión con el ministro de Agricultura y Tierras de Venezuela, Julio León Heredia, la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela (APAV), representada por Patricio Passet, presidente, Oscar Laborde, presidente del Consejo Consultivo, y el empresario Alejandro Karlen, se compartieron experiencias y propuestas en torno al desarrollo productivo binacional, como el impulso de la nueva agricultura, basada en bioinsumos para mejorar rendimientos y sostenibilidad; el manejo de cultivos híbridos para reducir costos y aumentar la producción; y la colaboración en el plan anual y quinquenal contra la fiebre aftosa.
INICIATIVAS Y SAPIENCIA
Durante el encuentro se compartieron vivencias y proyectos en torno a Bioinsumos y servicios integrales para una nueva agricultura: Fertilizantes orgánicos y biológicos con acción estimulante de raíces y protección del suelo.
- Semillas certificadas hibridas. Tecnología con drones: siembra, pulverización, fertilización, y monitoreo. Estudios de suelo + seguimiento técnico continuo.
- Maquinaria nacional. Financiamiento adaptado a la rentabilidad de cada productor.
- Innovación aplicada para aumentar la productividad y cuidar el ambiente.
De izqda a derecha, el empresario Alejandro Karlen_ Oscar Laborde, directivo de APAV_ el ministro de Agricultura y Tierras de Venezuela, Julio León Heredia, y Patricio Passet, presidente de APAV. Foto cortesía de APAV
SANIDAD ANIMAL Y LA PERICIA ARGENTINA
Sanidad animal: Experiencia argentina en acción. Hacia un estatus sanitario internacional. Objetivo: Lograr que Venezuela sea declarada país libre de fiebre aftosa con vacunación. Modelos de gestión del Plan Nacional de Erradicación de la aftosa. Asistencia técnica en trazabilidad, cadena de frío e identificación del rodeo. Capacitación en bioseguridad y manejo sanitario. Apoyo en campañas anuales y quinquenales de vacunación. Un paso clave para abrir mercados y fortalecer la producción ganadera.
La Asociación de Productores Argentinos en Venezuela (APAV), está integrada por más de 70 socios que trabajan en las áreas de ecología, servicios, petróleo, agricultura y comunicaciones con el objetivo de revitalizar y transformar la economía venezolana con sentido productivo y de integración regional.
El propósito de la APAV es sumarse a los sectores económicos privados, gubernamentales y la sociedad en general para que ese esfuerzo propicie resultados positivos para la economía y la sociedad venezolana. «Desde la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela (APAV) seguimos apostando al diálogo, la cooperación técnica y el trabajo en equipo para potenciar la producción local», reiteran sus directivos.
CARACAS D.C. VENEZUELA
Mayo, 2025