• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Personajes

Escritor Saúl Rojas Blonval llegó a Venezuela para presentar “Bitácora de Mundos Imposibles”

28 octubre, 2015

Escritor Saúl Rojas Blonval llegó a Venezuela para presentar  “Bitácora de Mundos Imposibles” Pin It

Un viaje literario por las ideas de un joven escritor en el extranjero

TARJETA DE INVITACIÓN

Escritor Saúl Rojas Blonval llegó a Venezuela para presentar

“Bitácora de Mundos Imposibles”

El carácter lúdico y onírico del escritor venezolano, residenciado en España, Saúl Rojas Blonval se adueña de la palestra literaria local para presentar “Bitácora de Mundos Imposibles” una obra con 13 cuentos donde plantas, animales, oficios y actitudes muestran un acercamiento a la realidad habitual desde la imaginación. La presentación del libro la hará Jason Maldonado, conductor del programa radial Librería Sónica y escritor, el domingo 1º de noviembre, a las 11:30 de la mañana, en la Librería Kalathos ubicada en Los Galpones de Los Chorros.

Como profeta en su tierra, Rojas Blonval vuelve a Venezuela para mostrar su obra, que él mismo describe como una serie de ventanas a mundos en los que el trabajo fue inventado por gente con la imaginación de un niño, en donde el «quizás» es una norma. También, destaca que este trabajo representa las notas de un descubridor, que aunque se cuestiona por un momento lo que ve, acepta que lo mejor que puede hacer es dejar constancia de esas maravillas para que otros viajen con él.

Sobre su regreso al país, explica emocionado: “Mi identidad literaria se la debo a Venezuela. Volver y mostrarle a mi país esta pequeña contribución a sus letras es lo menos que podía hacer y compartir este esfuerzo de años con familiares y amigos es un orgullo para mi”.

A cualquiera que sienta curiosidad

El proceso creativo de los escritores siempre es un asunto serio y de concentración que requiere retraerse del mundo que conocemos para adentrarse en mundos imaginarios; esto es lo que hizo Blonval cuando distraídamente se encontró mirando su taza de café y por allí se fue a conseguir la inspiración para “Bitácoras de Mundos Imposibles”, el primer relato de su libro, que es una obra de fácil lectura dirigida a cualquier persona que sienta curiosidad por sus páginas.

Escritor Saúl Rojas Blonval Bitácora de Mundos Imposibles.
Escritor Saúl Rojas Blonval Bitácora de Mundos Imposibles.

De arquitecto a escritor

Como ratón de biblioteca, Blonval se confiesa fascinado por la literatura desde pequeño por haber nacido en una familia de lectores, sin embargo, nunca escribió hasta el año 2008 cuando viaja a España para hacer un postgrado de Diseño Industrial. Es allí cuando la distancia y la nostalgia lo llevan a escribir como una buena forma de pasar el tiempo entre clases, plasmando sus nuevas experiencias lejos de su país. Poco a poco, lo que comenzó con un blog hoy es más que un pasatiempo.

Entre sus logros en el mundo literario hispano se destaca que sus historias han sido incluidas en la antología de relatos “Leyendo entre Líneas” de la Editorial Hijos del Hule de Barcelona en España y también han sido publicadas en la revista “Separata”, editada por la Universidad Autónoma de Querétaro, México. Además, sus textos han aparecido en blogs como Nalgas y Libros, Intersexciones y Literatura Chévere. Actualmente, se pasea por la escritura para cine como co-guionista y co-director del cortometraje “El Color de la Costumbre”, que se encuentra en ciclo de festivales españoles, y trabaja en su primera novela.

Para leer “Bitácora de Mundos Imposibles”
Bajo el sello venezolano de Editorial Eclepsidra, aparece este libro. Al respecto sus representantes informaron que dicha obra fue una de las seleccionadas para ser parte de su oferta editorial de nuevos escritores para este año y que ya se puede conseguir en Caracas en la Librería Kalathos, Librería Suma, Librería Noctua, Librería El Buscón, Librería Lugar Común, Librería Sopa de Letras, Librería Alejandría de Paseo Las Mercedes, Librería Alejandría de Chacaíto y Librería Suma, entre otras; aparte de estar disponible en formato Kindle en Amazon.

Por lo pronto, la cita para los amantes de la literatura es el domingo 1º de noviembre, a las 11:30 de la mañana, en la Librería Kalathos de Los Galpones en Los Chorros para bendecir esta buena iniciativa y compartir con esta joven promesa de la escritura: Saúl Rojas Blonval.

—

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

La artista Nancy Nowacek…

In Cultura Chacao

La artista Nancy Nowacek cierra CCS Forum 2015

View Post

Next Post

Descarga de Rock Alternativo con…

In Eventos

Descarga de Rock Alternativo con las bandas ABNER Y SIBELIUS en BOD.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

View

Matisse: Bella Nostalgia

30 julio, 2025

View

¡Una alianza que captura el alma de cada instante!

30 julio, 2025

View

Luis Caballero y Felipe Lozano: el cuerpo como territorio de deseo, dolor y libertad.

29 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...