• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cultura Chacao, Cultura Chacao (Eventos), Cultura Chacao (Galería), Destacados, Educación, Eventos, Otros Eventos

La artista Nancy Nowacek cierra CCS Forum 2015

28 octubre, 2015

La artista Nancy Nowacek cierra CCS Forum 2015 Pin It

La artista Nancy Nowacek cierra CCS Forum 2015

Imaginación y ecología para una ciudad sostenible

 Nancy Nowacek inv

Este 5 de noviembre cierra el extraordinario ciclo CCS Forum 2015: Construyendo la ciudad deseada, con la quinta ponencia a cargo de la artista estadounidense Nancy Nowacek, quien además realizará un performance en el Municipio Chacao.

 

Comenzar a dibujar la ciudad que queremos es el primer paso para construirla. Esta ha sido la propuesta que a lo largo de este año se ha presentado a través del exitoso ciclo CCS Forum 2015: Construyendo la ciudad deseada, creado porCultura Chacao y Backroom Caracas con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos y la Universidad Central de Venezuela.

El foro ha abordado diversas disciplinas que impactan de forma directa nuestra vida cotidiana: educación, nutrición, arquitectura, medio ambiente y sociedad, desde la perspectiva de la sostenibilidad y de la mano de grandes personalidades que compartieron ideas y se llevaron nuevas inquietudes para sus respectivas áreas de trabajo. El arte, como expresión de la cultura, no podía faltar en este ciclo, que cierra con la conferencia  y performance de la artista y educadora Nancy Nowacek.

 

Además de desarrollar su actividad artística, Nowacek es diseñadora y profesora en la New York University, tiene una maestría en Comunicación Visual de laVirginia Commonwealth University y una maestría en Prácticas Sociales delCalifornia College of Art, y está certificada en entrenamiento personal por laNational Academy of Sports Medicine.

Su trabajo se enfoca en la ecología del día a día: los procesos, los códigos y los hábitos cotidianos, valiéndose de la escultura, el performance y el dibujo para instar a la acción, devolviendo al cuerpo su relevancia funcional como objeto, herramienta, canal y espacio para la imaginación, en medio de una contemporaneidad en la que ha sido eclipsado por la tecnología.

Herramientas para ideas imposibles es el nombre de la conferencia que dará eljueves 5 de noviembre, a las 11:00 a.m., en el teatro del Centro Cultural Chacao, cuya entrada es gratuita y contará con traducción simultánea.

La obra de Nancy Nowacek ha estado en distintos lugares de Europa y Estados Unidos, y ahora, en el marco de CCS Forum 2015, viene a Caracas para coordinar el proyecto La nave/-SHIP que desarrollará en conjunto con las firmas ADJKM, Central Arquitectura, Enlace Arquitectura y el Arq. Ricardo Sanz, con la participación de artistas y estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Central de Venezuela. El objetivo es generar una experiencia para los ciudadanos, a través de un dispositivo que recorrerá diversos lugares del Municipio Chacao el sábado 7 de noviembre, y que busca cambiar las percepciones de los espacios públicos urbanos y la manera en que nos relacionamos con la ciudad.

Para mayor información sobre esta y otras actividades de Cultura Chacao y Backroom Caracas, puede escribir al correo ccsforum2015@gmail.com, visitar las páginas web cultura.chacao.gob.ve, backroomcaracas.com  o seguir las cuentas de Twitter @culturachacao y @backroomcaracas e Instagram culturachacao ybackroomcaracas.com, así como las páginas de Facebook culturachacao.org  ybackroomcaracas.com.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

IV Encuentro de Poetas…

In Convocatorias

IV Encuentro de Poetas y Escritores del Estado Bolívar

View Post

Next Post

Escritor Saúl Rojas Blonval llegó…

In Eventos

Escritor Saúl Rojas Blonval llegó a Venezuela para presentar “Bitácora de Mundos Imposibles”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fotografía de alimentos y branding: el enfoque único de Israel Albornoz en el mercado mexicano.

16 julio, 2025

View

¡Abiertas convocatorias culturales en Bogotá!.

15 julio, 2025

View

Karl Krispin dictará conferencia sobre Henry Miller en el CVA Las Mercedes.

15 julio, 2025

View

Vuelve Disco Club con una inmersión en el britpop: (What’s the Story) Morning Glory?, de Oasis.

15 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...