• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

“Estrellas del Zulia” se apodera de La Navidad

29 octubre, 2013

Untitled

Ya las festividades de Navidad están a la vuelta de la esquina y en esta temporada “Las Estrellas del Zulia” “El Conjunto que impuso el ritmo de gaita en Venezuela» o «Los Generales de la Gaita”, picaron adelante y se imponen ya en las primeras de cambio con un tema muy jocoso, peculiar y muy popular, “Cambur pintón” una pieza  cuya letra y música es de Dennys Araujo y canta José Alberto Papupapa” Rodríguez, incluida en su nueva producción discográfica “VOLANDO ALTO” de la mano del sello por excelencia del folklore zuliano Foca Records.

“Cambur pintón” el cual  ya se encuentra escalando posiciones en todas las radioemisoras de Venezuela y está disponible en todas las discotiendas a nivel nacional.

 “Volando Alto” es dirigida  por el maestro Edwin Pulgar bajo la asesoría de Abdenago “Neguito” Borjas, Alexander Araujo; Gustavo Luengo; Rafael Rangel; Ramir Salazar; Misael Sánchez; Emilio Fuenmayor y el mismo Carlos Rodríguez.

 La historia de esta agrupación es bien sólida y desde sus inicios se dio a conocer con un estilo muy particular. Se fundó en el sector Las Veritas, en el año 58 grabaron su primera larga duración en la emisora Ondas del Lago, con el sello Erna, titulada Gaita Guajira. El Dr. Alfredo Urdaneta Delgado, profesional del derecho, fue su director general.

“Estrellas del Zulia” fueron los que innovaron con ese golpe acogido por todos, apodado “trancao”, sin perder su tradicionalidad. Entre sus éxitos están: Piedad, Vámonos para la feria, Vieja gaita, Sagrada dama del saladillo, De colores, Mis tres madres, Gaita será, Ritmo nuevo, Los trovadores, El trabalenguas, La cachúa, Juan, Criolla y Soberana, Patio Viejo, Maracaibo pueblo esperanzado, Vuelve la gaita, Isla de Margarita, Por la mano, Maracaibo como estás, La negra Juana, Cambuleto no te vais, La soberana, En todo el centro del cielo, Como no voy a cantarte, Por qué será, Te canta un Saladillero, y otros.

 “Volando Alto”  es un fonograma de excelente factura, llevándolo a la categoría de “joya musical” con temas de la Autoría de Dennis Araujo, Simón García, Mario Isea, Heriberto Molina; Jairo Nucette, y otros de envergadura dentro de nuestra Gaita.

Además del tema promocional “Cambur Pintón” en este cd resaltan temas como:  “Vuelve el negrito”, “Retazos de Maracaibo”, “ Niebla de los Tiempos”, “ La negra”, “María de Jesús”, “Los Cachorrones”, “Yo quiero cantar la Gaita”, “Corporación Licorca”, y cierra el cd con el surco “Es navidad”.

En esta súper producción  incluyen  voces como José Alberto Rodríguez «Papupapa», Amador «Chicho» Bermúdez, Misael Sánchez, Daniel Alvarado (hijo de Don Víctor Alavardo) Carlos Rodríguez y como figura e invitado especial Pablo Grey. Cuenta además en la dirección musical con Carlos Alfredo Kristen y  Rafael Rangel y la dirección  de Carlos Rodríguez Madero,  para enaltecer el  ritmo pascuero; razones de sobra para seguir siendo “Los Generales de la Gaita”.

Fuente: Carlos Camargo.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

“Estrellas del Zulia” se apodera de La Navidad
Share

1

Previous Post

Flor Núñez impartirá sus…

In Educación

Flor Núñez impartirá sus conocimientos en El Ateneo de Caracas

View Post

Next Post

Bajo Zero presenta su video…

In Música

Bajo Zero presenta su video oficial “Human Decadence”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

El artista piN presenta “El gesto infinito” en Casa Lolita: una travesía visual entre lo onírico, lo grotesco y lo sagrado

17 julio, 2025

View

Liliana Porter: Travesía.

17 julio, 2025

View

Master Class: Maquillaje de Efectos Especiales y Caracterización en Trasnocho Cultural.

17 julio, 2025

View

Cuando el arte se convierte en resistencia: Un Mundo Sin Mordaza culmina con éxito el primer Bootcamp “Artivismo en Acción”.

17 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...