• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

El paisaje de Jorge Chacón en la GAN

26 marzo, 2013

La obra pictórica del recordado Jorge Chacón estará presente en la muestra Éxtasis, furia y esplendor del color tropical que inaugurará el próximo viernes 5 de abril,  la Galería de Arte Nacional, ubicada en la Av. México, entre las estaciones Bellas Artes y Parque Carabobo del Metro de Caracas, La Candelaria, a las 7:00 pm.

Así lo dio a conocer Félix Hernández, investigador y curador de la GAN, quien está a cargo de esta exposición, la cual contará con más de 50 piezas procedentes tanto de la colección de la Fundación Museos Nacionales, como del coleccionista Nicola Bianchi.

Al respecto, Hernández hizo hincapié en que este “significativo grupo de obras caracteriza la producción de Chacón entre los años sesenta y principios de los ochenta, y constituye una panorámica de su período más memorable, en el que se pasea por los temas campestres, las vistas de barriadas, la naturaleza, la flora y los bodegones”. Temáticas que opina: “abordó con una sensibilidad y emoción tal que puede expresarse que su pintura comporta una decidida búsqueda vinculada a la identidad nacional, a los sentimientos y emociones más entrañables de nuestro sentir, a una visión telúrica sobre nuestra geografía”.

Tradición paisajística

Hernández explica: “el carácter esplendente de la luz del trópico venezolano y la manera como nuestros artistas la  plasmaron, como signo que identifica la pintura paisajista nacional a partir de la segunda década del siglo XX, conforma uno de los aportes que definiría la modernidad plástica local (Pedro Ángel González, Armando Reverón y Manuel Cabré, entre otros). Esta característica vuelve a renacer, en forma casi solitaria y con personalidad indiscutiblemente propia, en la obra pictórica que Jorge Chacón (1933-1992) realizaría entre los años sesenta y principios de los ochenta”.

“En este sentido, la obra de Chacón sólo guarda relación con las “maneras” propias de esa tradición paisajista, representada por el Círculo de Bellas Artes y sus continuadores de la llamada Escuela de Caracas, a través del hecho de que el artista también asumió la pintura al aire libre, yendo al encuentro de sus motivos. Por lo demás, su técnica, procedimientos y principios son únicos y personales y podríamos decir que, también, hasta inéditos en el arte venezolano para el momento”.

No puedes perderte esta exposición que estará abierta al público hasta el próximo mes de junio.

Fuente: Teresa Quilez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

El paisaje de Jorge Chacón en la GAN
Share

Previous Post

Personalidades en Enitbar 2013

In Danza & Teatro

Personalidades en Enitbar 2013

View Post

Next Post

Corea del Sur presente en…

In Danza & Teatro

Corea del Sur presente en el FITC 2013

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Chacao se llena de arte, teatro, cine y humor: conoce la agenda del Centro Cultural Chacao del 16 al 20 de julio de 2025.

16 julio, 2025

View

Fotografía de alimentos y branding: el enfoque único de Israel Albornoz en el mercado mexicano.

16 julio, 2025

View

¡Abiertas convocatorias culturales en Bogotá!.

15 julio, 2025

View

Karl Krispin dictará conferencia sobre Henry Miller en el CVA Las Mercedes.

15 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...