• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

Catalanes Toni Cots y Esther Freixa i Ráfols recrean el mito de Medea en la Sala Cabrujas

21 marzo, 2013

Una propuesta escénica intimista para sólo 20 espectadores por función, se presentará bajo el título Medea (a la carta) Construcción y de-construcción de un mito, los días sábado 23, domingo 24 y lunes 25 de marzo a las 5:00 p.m., en la Sala Cabrujas de Cultura Chacao en Los Palos Grandes, como parte de la programación del Festival Internacional de Teatro de Caracas, FITC 2013.

Investigación y creación de los catalanes Toni Cots (director) y Esther Freixa i Ráfols (actriz), Medea (a la carta) se estructura en 4 piezas cortas, cada una con entidad propia, a partir del mito y de-construcción del personaje de Medea. La puesta en escena busca abrir un espacio íntimo para compartir un encuentro entre dos mundos, la contemporaneidad y el mito, con el cuerpo como herramienta de análisis, comunicación y debate acerca de la feminidad, abordando los temas de la identidad, la maternidad, la sexualidad, la belleza, y la muerte, entre otros.

El trabajo tiene como referentes elementos textuales (Medea Material de Heiner Müller y God-Dog de Toni Cots), fílmicos (Medea de Pier Paolo Pasolini y Medeade Lars Von Trier) y narrativos (Las bodas de Cadmo y Armonía de Roberto Calasso). Estos han servido de marco para la investigación sobre cómo el cuerpo puede revelar, abrir o sugerir diferentes aproximaciones al lenguaje teatral y a sus territorios, con la mirada como punto de confluencia con el público.

Según palabras de los creadores, “La propuesta es generar un espacio de intimidad que nos permita abrir nuevas miradas sobre el hecho escénico y establecer una relación con el público con el fin exponer y compartir las diferentes temáticas que la revisión contemporánea del mito cuestiona”.

La cita es para los días sábado 23, domingo 24 y lunes 25 de marzo a las 5:00 p.m., en la Sala Cabrujas de Cultura Chacao, ubicada en la Avenida Francisco de Miranda con 3ra. Avenida de los Palos Grandes, CC. El Parque, Nivel C-1. Las entradas tienen un costo de  Bs. 80 y pueden ser adquiridas en la misma Sala a partir del 20 de marzo, en horario de 8:30 a.m. a 12:30 p.m., y de 2:00 a 5:00 p.m.

Mayor información puede ser solicitada por las páginas web:www.culturachacao.org y fitcaracas.blogspot.com o a través de las cuentas de Twitter: @culturachacao, y @FitCaracas.

Fuente: Zoraida Depablos.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Catalanes Toni Cots y Esther Freixa i Ráfols recrean el mito de Medea en la Sala Cabrujas
Share

Previous Post

Teatro Forte presenta "Goya"…

In Danza & Teatro

Teatro Forte presenta "Goya" en el Marco del FITC 2013

View Post

Next Post

El Sistema firma convenio de…

In Música

El Sistema firma convenio de cooperación e intercambio con el Grupo Madera

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Cuando el arte se convierte en resistencia: Un Mundo Sin Mordaza culmina con éxito el primer Bootcamp “Artivismo en Acción”.

17 julio, 2025

View

“Patria Y Vida” logra el mejor estreno por sala de la semana en EE.UU., solo superada por “Superman”

17 julio, 2025

View

Nick Brandon Lanza Su Nuevo Sencillo “Ayer te vi”.

17 julio, 2025

View

Chacao se llena de arte, teatro, cine y humor: conoce la agenda del Centro Cultural Chacao del 16 al 20 de julio de 2025.

16 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...