• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

El País Nacional celebra con júbilo los 90 años del creador Valentín Carucí

22 febrero, 2013

Este mes de Febrero, cuando se han cumplido 90 años de vida ejemplar y productiva del compositor larense Valentín Carucí, el país entero se dispone a ofrecerle un nuevo tributo de agradecimiento que se sumará a los muchos por él recibidos en reconocimiento de la herencia musical que hasta los momentos le ha legado a los venezolanos.

Nacido el 14 de Febrero de 1923 en la humilde localidad de El Paso de San Antonio, ubicada entre Carora y Curarigua del Municipio “Pedro León Torres” del estado Lara, Valentín Carucí supo sobreponerse a las adversidades que le plantearon las difíciles circunstancias de sus años mozos hasta convertirse con el paso del tiempo en el Presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de Venezuela, SACVEN, cargo en el que se ha mantenido durante los últimos cinco períodos de manera consecutiva.

Su pubertad y juventud en Caracas no fue menos difícil. Debió dormir en calles y plazas de la ciudad capital y hasta “meterse a boxeador” en un afán de llamar la atención de las muchachas de la época, pero esa ilusión le fue borrada por un nockout fulminante que le propinara el famosísimo Sandy Sadler, “El Asesino de Boston”, en una sesión de guanteo en el estadio de San Agustín.

Dueño de una envidiable memoria, Carucí evoca como si fuera ayer importantes hechos vividos a lo largo de esos 90 años y atesora en sus recuerdos los momentos cuando conoció personajes de nuestra historia patria tales como Rómulo Gallegos, Leoncio Martínez, Andrés Eloy Blanco  y  Isaías Medina Angarita.

Creador de incontables producciones musicales como “Mire comadre, mire”, “Ensoñación”, “Chubasco Llanero”, “Palmaritales de Arauca” y “Rinconcito Larense”, su producción musical se estima entre 300 y 400 canciones, de las cuales unas 100 han sido grabadas por intérpretes nacionales y foráneos.

El homenaje al compositor larense tendrá lugar el venidero martes 26  de febrero en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR) sede  Palo Verde en la zona industrial Palo Verde, calle La Industria, Edif. UNESR, PB., Auditorio. Hora: 11:00 AM, entrada libre.  En la organización participan no sólo sus amigos y los autores, intérpretes, compositores y ejecutantes nacionales, sino el país en su totalidad, como una manifestación de agradecimiento por la herencia que nos ha legado a través de su prolífica actividad creativa y que se ha aposentado en el sentimiento de todos aquellos amantes de la buena música venezolana.

Fuente: Carlos García.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

El País Nacional celebra con júbilo los 90 años del creador Valentín Carucí
Share

Previous Post

Un canal de TV…

In Música

Un canal de TV para El Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela

View Post

Next Post

Anunciaran obras premiadas de la…

In Arte & Cultura

Anunciaran obras premiadas de la I Bienal de Arte Emergente

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

DES-CONFIGURACIÓN LLEGA A LA SALA TAC

7 julio, 2025

View

Botero in Guangzhou: Fernando Botero Art Exhibition.

7 julio, 2025

View

“Voces Humboldt” anuncia su primera edición.

7 julio, 2025

View

Xuxo revela con quién estaba en el viejo motel en donde lo encontraron

7 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...