• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

Festival Iberoamericano de Cortos VIART presenta 16º Edición

16 enero, 2013

El próximo lunes 21 de enero a las 6:00 p.m. se presentará la primera muestra en competencia de la Selección Oficial de la decimosexta edición del Festival Iberoamericano de Cortometrajes Universitarios VIART, que se llevará a cabo en el Centro Cultural Chacao, bajo la dirección general de Debora Schneider, y que culminará el viernes 25 de enero con la premiación del concurso y un concierto de clausura.

Dirigido principalmente a estudiantes de pre-grado, institutos de educación superior y/o escuelas de cine, de Venezuela y otros países iberoamericanos, el XVI Festival Iberoamericano de Cortometrajes Universitarios VIART 2013 ofrece en su programación la exhibición de los cortometrajes seleccionados para dicha competencia, así como también, diversas muestras, talleres y actividades relacionadas con el mundo audiovisual.

Esta decimosexta edición de VIART cuenta con la participación de cortometrajes inscritos de Venezuela, México, Francia, Chile, Argentina, Colombia, España, Puerto Rico, Estados Unidos, Cuba, Panamá, Perú y Brasil, entre otros, e incluye por segunda vez una sección para profesionales, donde las obras participantes compiten por el Premio al Mejor Corto Ficción Profesional, a fin de innovar y continuar con su labor de promover el cine, apoyando a los noveles cineastas que una vez participaron, concursaron y fueron premiados en este encuentro.

Asimismo, en la sección universitaria, todos los videos preseleccionados o nominados optan por el Gran Premio VIART, y por las categorías de Mejor Cortometraje Venezolano, Mejor Corto Ficción, Mejor Documental, Mejor Animación, y Mejor  Corto Experimental, además de las Menciones Especiales: Premio del Público, Mejor Producción, Mejor Dirección, Mejor Guión, Mejor Dirección de Fotografía, Mejor Dirección de Arte, Mejor Montaje, Mejor Música Original, Mejor Actriz/Actor.

Los trabajos que conforman la selección oficial de este concurso serán proyectados en funciones que tendrán lugar los días lunes 21, martes 22, miércoles 23 y jueves 24 de enero, a las 7:00 de la noche; mientras que el viernes 25 de enero a las 7:30 de la noche será la entrega de premios, seguida del un concierto de clausura.

El público podrá asistir al XVI Festival Iberoamericano de Cortometrajes Universitarios VIART 2013 que se llevará a cabo del 21 al 25 de enero a las 7:00 p.m., en el Centro Cultural Chacao, ubicado en la Avenida Tamanaco de El Rosal. La entrada es gratis. Cualquier información adicional puede ser solicitada por las páginas web:www.centroculturalchacao.com, www.culturachacao.org y  www.festivalviart.com, o a través de las cuentas de Twitter: @culturachacao, @CculturalChacao  y @festivalviart. Facebook: Centro Cultural Chacao, https://www.facebook.com/groups/viart/

Talleres VIART

Además de las proyecciones, el Festival VIART también ofrece un ciclo de talleres a ser dictados en el Centro Cultural Chacao, entre los que se incluyen: Taller de Guión Cinematográfico (21 al 25 de enero, de 9:00 a.m. a 12:00 p.m.), Taller de Cine Guerrilla (21 al 25 de enero, de 3:00 a 6:00 p.m.), ¿Cómo se hace una película? “Nena, Salúdame al Diego” (23 al 25 de enero, de 9:00 a.m. a 12:00 p.m.), y Workshop Dirección de Piezas Publicitarias (23 al 25 de enero, de 2:00 a 5:00 p.m.).

Para participar se debe llenar la Planilla de Postulación que se encuentra en la páginawww.festivalviart.com y enviarla antes del 20 de enero al correo electrónico:talleres.viart@gmail.com

Cabe destacar que cada estudiante tiene derecho a preinscribirse únicamente en un (1) taller, sin embargo, podrá colocar una segunda y tercera opción; en caso que existan suficientes cupos el equipo VIART se comunicará para informarle que puede participar en los 2 talleres, siempre y cuando los horarios no hagan conflicto.

Fuente: Zoraida Depablos.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Festival Iberoamericano de Cortos VIART presenta 16º Edición
Share

Previous Post

Piña, tuna y papaya

In Enogastronomía

Piña, tuna y papaya

View Post

Next Post

“Cuenta Regresiva” de Jordi Galcerán…

In Danza & Teatro

“Cuenta Regresiva” de Jordi Galcerán se estrena en enero en El Teatro Premium

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

El artista piN presenta “El gesto infinito” en Casa Lolita: una travesía visual entre lo onírico, lo grotesco y lo sagrado

17 julio, 2025

View

Liliana Porter: Travesía.

17 julio, 2025

View

Master Class: Maquillaje de Efectos Especiales y Caracterización en Trasnocho Cultural.

17 julio, 2025

View

Cuando el arte se convierte en resistencia: Un Mundo Sin Mordaza culmina con éxito el primer Bootcamp “Artivismo en Acción”.

17 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...