• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Destacados

IARTES expone maravilla natural

7 diciembre, 2012

Los Farallones de Chimire, en el estado Anzoátegui, considerados una de las maravillas naturales de Venezuela, fuente de inspiración de Efrén Melchor, artista que pertenece al programa bandera  del despacho cultural titulado Creadores Visuales de Venezuela pueden ser apreciados desde la óptica de este artista a través de la muestra Proyecto Chimire que se exhibe en la Sala de Creadores del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio, IARTES, ubicado en la Av. México, con C/ Tito Salas, edificio Santa María, cerca de la estación Bellas Artes del Metro de Caracas, La Candelaria.

Proyecto Chimire forma parte de una línea de investigación que ha desarrollado Melchor, quien sintió la inquietud particular de pintar en torno a la zona de la que es oriundo. Al respecto este autor explica: “Cuando estudié pintura en el Taller Libre de Arte se hablaba mucho de los Farallones de Chimire y desde ese momento surgió esta idea de pintar esta serie en la cual he trabajado desde hace 3 años”:

Mientras enfatiza emocionado las sensaciones que le produce esta área de nuestra geografía que es “espectacular porque cuando el sol pega cambian los colores”.  Agrega: “me impresionan los atardeceres, me motivan esos colores. Trato de pintar con mucho color porque me fascina el color: rojo, amarillo, anaranjado, verde…”

A su juicio, Los Farallones de Chimire son un sitio turístico “todo el que vaya a Anzoátegui tiene que visitar este lugar imponente, es estar con la madre tierra. Uno se para en la cima de uno de ellos y ve todos los farallones, sin fin, el horizonte son los farallones”.

Este creador que vive en el estado Lara, está exponiendo en este espacio 27 obras de pequeño, mediano y gran formato indica técnicas mixtas, pinta sobre tela, cartón o madera y emplea pintura de esmalte sintético y texturizado.

Luego de argumentar que el arte “es la fusión de esa parte emocional, espiritual con el hombre allí viene la inspiración, la motivación”, dice que la “ayuda que nos han dado en Creadores Visuales de Venezuela ha sido espectacular, sin ese impulso es imposible que un artista se desarrolle porque nos dan la plataforma” y añade que es muy importante le brinden la oportunidad de exponer ya que “hacer una individual requiere esfuerzo físico y económico. Para un artista trasladarse de lejos no es fácil”

Se despide apuntando que en Creadores Visuales de Venezuela “reconoce el trabajo de uno, eso es importante ya que para un artista se hace cuesta arriba cuando te rechazan el proyecto, cuando lo engavetan y no creen en tu obra  y gracias a Dios aquí en el IARTES nos abrieron las puertas”.

Fuente: Teresa Quilez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

IARTES expone maravilla natural
Share

Previous Post

CNAC anuncia resultados del…

In Cine

CNAC anuncia resultados del III corte de evaluación de proyectos cinematográficos 2012

View Post

Next Post

Brecha en el silencio se…

In Cine

Brecha en el silencio se alzó con tres premios en El Cairo

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

DES-CONFIGURACIÓN LLEGA A LA SALA TAC

7 julio, 2025

View

Botero in Guangzhou: Fernando Botero Art Exhibition.

7 julio, 2025

View

“Voces Humboldt” anuncia su primera edición.

7 julio, 2025

View

Xuxo revela con quién estaba en el viejo motel en donde lo encontraron

7 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...