“Estas creadoras están irrumpiendo en el teatro con propuestas innovadoras”, añade Ariza, que busca reconocer esa tendencia en el festival de teatro Mujeres en Escena por la paz, cuya versión 21 empieza hoy en Bogotá.
“El teatro colombiano tiene un peso masculino enorme, entonces hay que visibilizar lo que hacen los mujeres, no solamente porque lo hagan ellas, sino porque son propuestas de un teatro distinto”, dice Ariza sobre este certamen, del cual es directora y fundadora.
Participarán 37 grupos y se realizarán 54 funciones en salas como el Teatro La Candelaria, Teatrova, Varasanta, R101 y Acto Latino, entre otras. Uno de los eventos destacados es Paz-haré-la, performance dirigido por Ariza en el que participarán cincuenta mujeres, entre artistas y víctimas del conflicto.
Entre los invitados internacionales se destaca el grupo ecuatoriano Teatro Malayerba, que presentará la obra Instrucciones para abrazar el aire, dirigida por Arístides Vargas.
De Estados Unidos llegará la obra What Do You Know About War, monólogo interpretado y dirigido por Margo Lee Sherman, que se alimenta de las historias de soldados estadounidenses que estuvieron en Irak.
Además de las salas convencionales, el festival realizará una muestra de teatro en 12 localidades de la ciudad, en la que además de las funciones teatrales se realizarán foros para hablar sobre derechos humanos y paz. “Creo que en este momento tenemos que hacer el reconocimiento de que el conflicto en Colombia también es cultural. Entonces, los artistas tenemos que contribuir a que se vuelvan a tejer de nuevo los lazos sociales”, asegura Ariza sobre estas actividades.
Inauguración
El festival comienza hoy, a las 7:30 p.m., con ‘Manuela no viene esta noche’. Sala Seki Sano, calle 12 No. 2-65. Informes: 284-86787.
Fuente:http://bogota.vive.in