• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

Héctor Abad recibirá premio en EE.UU.

20 noviembre, 2012

El autor colombiano Héctor Abad Faciolince recibirá el mes próximo el ‘Premio Literario de Derechos Humanos’ de 2012 que concede la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por su sigla en inglés) y la Universidad de Duke.

 

Los jueces del premio, que será entregado el próximo 28 de noviembre en Washington, calificaron ‘El olvido que seremos’ como «profundamente conmovedor», «bello» y «original», dijo WOLA en un comunicado.

 

En el libro, el autor narra las iniciativas de su padre, de mismo nombre, quien desarrolló programas de salud pública para los pobres en la ciudad colombiana de Medellín, como parte de su activismo por «la justicia social en su comunidad», según WOLA.

 

En ‘El olvido que seremos’, escrito después de que su padre, el humanista colombiano Héctor Abad Gómez, fue asesinado en 1987 a manos de fuerzas paramilitares, Abad conmemora y rinde homenaje al hombre que lo sigue inspirando hoy, «y nos muestra la importancia de confrontar la injusticia», agregó.

 

La Universidad de Duke y WOLA, una destacada organización de incidencia política en Washington, crearon este premio en 2008 para reconocer el mejor libro de no ficción publicado en inglés sobre derechos humanos, democracia y justicia social en la América Latina contemporánea.

 

‘El olvido que seremos’ fue publicado en inglés bajo el tí
tulo ‘Oblivion, A Memoir’ por la editorial Farrar, Straus, y Giroux. Holly Ackerman, jueza en panel que concedió el premio, consideró que el principal logro de la obra es su capacidad para «hacernos sentir profundamente el valor de cada vida humana y las terribles consecuencias de la violencia política donde quiera que éstas ocurran», indicó WOLA.

 

Para Leonor Blum, presidenta del panel de jueces y profesora emérita del College of Notre Dame de Maryland, el libro es «una representación sensible de los múltiples aspectos de este Don Quijote moderno que es idealista hasta la exageración, que se preocupa por el pueblo y que vive una vida de clase media rodeado por una familia amorosa con sus risas, peculiaridades y tragedias».

 

Otras de las obras de Abad son ‘Asuntos de un hidalgo disoluto’ (1994), ‘Fragmentos de amor furtivo’ (1998), ‘Basura’ (2000), con el que se ganó el Premio Casa de América de Narrativa Innovadora, y ‘Angosta’ (2004), destacada como la mejor novela extranjera publicada en China en 2005.

Foto: Luis Benavides 

Fuente: EFE

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Vitrina para el teatro…

In Danza & Teatro

Vitrina para el teatro femenino

View Post

Next Post

Chespirito tendrá su museo

In Destacados

Chespirito tendrá su museo

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

El artista piN presenta “El gesto infinito” en Casa Lolita: una travesía visual entre lo onírico, lo grotesco y lo sagrado

17 julio, 2025

View

Liliana Porter: Travesía.

17 julio, 2025

View

Master Class: Maquillaje de Efectos Especiales y Caracterización en Trasnocho Cultural.

17 julio, 2025

View

Cuando el arte se convierte en resistencia: Un Mundo Sin Mordaza culmina con éxito el primer Bootcamp “Artivismo en Acción”.

17 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...