La fotógrafa venezolana Romina Hendlin presenta un ensayo fotográfico que muestra el proceso transformador de un hombre en busca de sus sueños; el proyecto se exhibe en los espacios de Roberto Mata Taller de Fotografía, a partir del miércoles 7 de noviembre a las 8:00 de la noche.
El trabajo de Romina Hendlin se ha caracterizado por documentar realidades sociales para dar a conocer situaciones que pasan desapercibidas para el común de la gente. En parte, esta es la raíz de Vivir, serie fotográfica que muestra su visión de Maickel, un amigo a quien la vida le puso un camino difícil y él decidió aceptarlo y… vivir.
“Mi inquietud en fotografiarlo nace de mi curiosidad por conocer cómo logra alcanzar las metas que se plantea: cuáles son sus pasos, cómo actúa ante las barreras que se le presentan, cómo vive las caídas y celebra los triunfos, quiénes lo acompañan y forman parte de sus aventuras”, explica la fotógrafa. Con ese propósito, comenzó a seguir a Maickel por diversas ciudades -Caracas, Miami, Nueva York, Madrid y Berlín- desde el año 2010 hasta hoy.
Aunque la amistad entre ambos data de mucho antes de comenzar este proceso vivencial y tuvo libertad plena en su aproximación, fotografiarlo no fue sencillo. “Al principio, cada clic que mostraba su discapacidad parecía no tener sentido. ¿Por qué mostrar eso? Probablemente me dolía más a mí que a él resaltar su discapacidad. Él representa fuerza y mostrar cuando no puede hacer algo es doloroso”, dice. Sin embargo, mientras la fotógrafa era testigo silencioso de la transformación que ocurría en Maickel, el proyecto fue tomando forma y pasó a ser un ensayo fotográfico que da fe de la reinvención de un hombre en pro de sus sueños.
Vivir se exhibe en los espacios de RMTF del 7 de noviembre al 5 de diciembre de 2012. El horario de visitas es de lunes a viernes, de 9:00 de la mañana a 8:00 de la noche, y sábado, de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.
Romina Hendlin (Caracas, 1985) se formó como comunicadora social en la Universidad Católica Andrés Bello. A la par de su carrera universitaria, realizó 4 años de estudios en Roberto Mata Taller de Fotografía y, en 2011, culminó el programa Fotografía Documental y Fotoperiodismo del Internacional Center of Photography en Nueva York; en dicho instituto obtuvo la beca Sam Shahid Scholarship y recibió el premio Award for excellence por su desempeño. Ha asistido a fotógrafos de reconocimiento mundial, como Donna Ferrato y Joseph Rodriguez, y su trabajo ha sido publicado en medios internacionales, como Newsday, BBC en español y Time. Actualmente trabaja como freelance entre Caracas y Nueva York.
Roberto Mata Taller de Fotografía es una escuela que pretende recrear un ambiente en el cual los alumnos armonicen el reto que supone la concepción de una imagen y el apoyo mismo que implique obtenerla. Asimismo, es un espacio que se dedica a promover e intercambiar ideas sobre todo lo que se refiere al hecho fotográfico. Desde sus inicios —en agosto de 1993— ha atendido más de 2000 alumnos, muchos de los cuales se mantienen vinculados activamente al Taller y a la fotografía.
Vivir – Fotografías de Romina Hendlin
Inauguración: 7 de noviembre de 2012, 8:00PM
Cierre: 5 de diciembre de 2012.
Entrada libre
Lugar: Roberto Mata Taller de Fotografía, Av. Trieste con Av. Madrid, La California Sur (www.robertomata.net)
Fuente: Roberto Mata Taller de Fotografía.