Hoy miércoles 6 de junio se llevará a cabo una reunión de actores que han participado en montajes venezolanos del autor sueco
Hebu Teatro continúa la celebración de uno de los padres del drama moderno con las presentaciones de las obras El pelícano y La señorita Julia en la sala 2 del Celarg. Con esto, se conmemoran los cien años del fallecimiento de quien fuera –junto con Anton Chéjov y Henrik Ibsen- el más representativo del teatro contemporáneo. Los montajes estarán en cartelera hasta el 17 de junio.
Pero además el Proyecto Strindbergcontempla una labor formativa para el espectador con la presentación semanal de alguna conferencia. Este miércoles, 6 de junio, tendrá lugar un encuentro testimonial de artistas en donde participarán actores que hayan tenido participación en montajes de obras de August Strindberg. Estarán presentes: Karl Hoffman, Elba Escobar, Xiomara Moreno, Costa Palamides, Orlando Arocha, Diana Peñalver, Francis Rueda, Nirma Prieto, Orlando Paredes, María Fernanda Ferro, Humberto Ortiz, Diana Volpe, Elvis Chaveinte, Santiago Sánchez, Maite Parias, Jazmín Castro, Ludwing Pineda y Gonzalo Camacho.
El pelícano es una obra de 50 minutos de duración en la que actúan Diana Volpe, Ricardo Nortier, Nirma Prieto, Jesús Nunes y Daniela Leal. Se dice que este animal siente un amor tan fuerte por sus hijos que, en caso de pasar hambre, da su sangre para alimentarlos. Sin embargo en esta obra la madre es todo lo contrario porque, en lugar de cuidarlos, abusa de su poder y de la debilidad de los muchachos. Los personajes buscan conquistar el sueño de ser dueños de sus propias vidas que, en definitiva, es lo único que los mantiene con fe. La obraexplora la vida como corrupción, la culpabilidad y la primacía de la ilusión sobre la realidad.
La señorita Julia, por su parte, cuenta la historia de una joven que intenta escapar de una vida llena de costumbres que la coartan y por eso decide ir a bailar a la fiesta de los sirvientes. En la cocina de la casa, seduce a un lacayo mientras la novia los observa escondida. Julia no se dará cuenta hasta dónde llegarán las consecuencias de sus actos en un día de excesos.
Esta obra es uno de los clásicos del teatro realista, pocas veces logrado con tanta fuerza y sentido trágico. La eterna batalla de los sexos es el tema más evidente, pero también hay lucha de clases, profunda crítica de las relaciones humanas e incomunicación entre los hombres. Actúan: Rossana Hernández, Yuri Pita y Abilio Torres, acompañados de un coro de 12 personas.
Ambas puestas en escena se desencadenan en la misma escenografía, un lugar muy cerrado, casi claustrofóbico y están dirigidas por Orlando Arocha.
El Proyecto Strindberg se llevará hasta el 17 de junio en la sala de teatro 2 del Celarg. Las presentaciones de El pelícano serán de jueves a sábado a las 8:00 pm y domingos a las 7:00 pm. La señorita julia tendrá funciones de jueves a sábado a las 9:00 pm y los domingos a las 8:00 pm. Las entradas para cada obra tienen un costo de 100 bolívares, público general, y 90 bolívares estudiantes y tercera edad. El costo de las dos entradas (en combo) cuestan 160 bolívares. Las actividades alternativas son gratuitas. Los boletos pueden adquirirse en las taquillas del teatro. Más información: @DianaVolpe y @MarcyAlejandra en Twitter.
Fuente: Marcy Alejandra Rangel.