TRILOGÍA ACTORAL, agrupación de teatro que basa su trabajo en “El Método” de Lee Strasberg, anuncia un nuevo ciclo del Taller LA ACTUACIÓN ORGÁNICA en la ACADEMIA DE ARTES VISUALES CHAPLIN.
El 1º Nivel (Trabajo del Actor sobre sí mismo) se realizará todos los Sábados de 9:30am a 1:00pm. Este primer nivel tiene una duración de 4 meses, y está diseñado para dar a conocer las herramientas necesarias para el desarrollo de un trabajo orgánico en escena, enfocándonos primordialmente en tres ítems básicos:
– Ejercicios Sensoriales, Ejercicios Individuales, Ejercicios Grupales
Es importante destacar que el proceso es 100 por ciento PRÁCTICO e INDIVIDUAL, por lo que casa participante va a su propio ritmo. Y que una vez culminado el 1º Nivel, el participante que desee profundizar aún más sobre “La Actuación Orgánica” puede continuar el proceso de formación en los siguientes niveles (2º, 3º y 4º Nivel, que consisten en “Procesos de Caracterización”, “Análisis de Textos” y “Taller Montaje”
TALLERISTA: Clairet Hernández, Actriz y Directora de Teatro, egresada del «Taller del Método de Bonnie Morin» (Bonnie Morín: Licda. En Teatro en la Universidad de Los Ángeles, con formación en el The Firfth Street Studio Theater con Albert Morgernstern, The Loft Studio con Peggy Feury, Stella Adler´s West Conservatory, entre otros) Clairet Hernández es además co-fundadora y directora general de la agrupación Trilogía Actoral, con más de 12 años de trayectoria en las tablas y con experiencia en el proceso de formación de Actores y Actrices bajo esta técnica actoral vivencial.
EL MÉTODO, el cual está a su vez basado en la Técnica de Constantin Stanislavski, es cien por ciento vivencial y busca siempre el trabajo y estudio del interior del individuo, es decir, busca que la persona entre en conexión con su interior, derivando en el fortalecimiento y conocimiento de sus emociones, capacidades, bloqueos y conflictos, para traerlos al “aquí y ahora” y así trabajar dichos procesos para que actúen a favor y no en contra de nosotros mismos. Es decir, en el Método se busca siempre utilizar a favor las emociones para que no existan máscaras, sino que se desarrolle un trabajo basado en la organicidad.
Cuando se es niño, se tiene un gran sentido de expresar emociones y sentimientos, así como también una gran sensibilidad, originado esto por el innato deseo de experimentación del mundo que le rodea. Sin embargo, esto se va perdiendo a la medida que vamos creciendo, debido a que la sociedad donde nos desarrollamos va dictando una serie de pautas y normas que van generando bloqueos emocionales, originando así que el individuo pierda la capacidad de manejar libremente sus emociones. Este taller está formulado, para dar a conocer esta “técnica”, y de una manera práctica interiorizar el ABC- el basamento- de “El Método”, basado en mi experiencia de formación y trabajo actoral.
EL MÉTODO era el término dado por Lee Strasberg a un estilo de actuar basado en las enseñanzas de Stanislavski que él desarrolló y promovió por muchos años en el ‘Actor´s Studio’ en Nueva York. Su idea fue situar el actor en el papel guiado por su interpretación emocional, su creación artística, en respuesta al carácter y a la situación y así cumplir con su máxima: “El verdadero actor no actúa, sino que siente, crea y proyecta” “….Consiste en la capacidad de crear de manera orgánica y convincente, física, mental y emocionalmente, la realidad que exige el personaje de la obra y expresarla de manera vívida y dinámica” »Nosotros no podemos darte el talento, pero vamos a forzarte a que vivas del talento que tienes» Lee Strasberg
LEE STRASBERG… Director teatral estadounidense de origen polaco. Continuador de las técnicas de interpretación desarrolladas en el Teatro de Arte de Moscú por Constantin Stanislavski, desarrolló en los Estados Unidos su propio Método. En 1947 se unió al director cinematográfico Elia Kazan para constituir una de las más famosas escuelas de actuación: el Actor’s Studio, de donde saldrían actores tan relevantes como Marlon Brando, Eva-Marie Saint, Paul Newman, James Dean, Genevieve Page, Ben Gazzara, Rod Steiger y Jane Fonda. “El Método” era el término dado por Lee Strasberg a un estilo, desarrollado por él, de actuar basado en las enseñanzas de Stanislavski que él desarrolló y promovió por muchos años en el ‘Actors Studio’ en Nueva York. Era el foco para una generación de actores jóvenes comprometidos con un nuevo estilo experimental de interpretar su arte. La idea era situar el actor en el papel guiado por su interpretación emocional en respuesta al carácter y a la situación, más que ser fiel al texto dado.
Definió a la actuación como “la capacidad para reaccionar ante estímulo imaginario y manifestó que sus presupuestos esenciales son una sensibilidad fuera de lo común y una inteligencia extraordinaria para comprender los procesos del alma humana”.
Para adultos (mayores de 18 años)
WEB: www.trilogiaactoral.blogspot.com
Contacto: 0414-8091002
E-mail: trilogiactoral@gmail.com
Fuente: Clairet Hernández.