• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

Obras de cinco artistas protagonizan exposición en la Galería Blasini Morrison.

13 noviembre, 2025

Obras de cinco artistas protagonizan exposición en la Galería Blasini Morrison. Pin It

Obras de cinco artistas protagonizan exposición en la Galería Blasini Morrison

 

El sábado 15 de noviembre de 2025, a las 11:00 a.m., será inaugurada en la Galería Blasini Morrison la exposición “Tiempo, naturaleza y revelación”, con una selección de obras de los artistas Azalea Quiñones, Miguel Von Dangel, Régulo Pérez, Antonio Moya y Ricardo Pérez Quintero.

 

 

La narrativa pictórica de Azalea Quiñones “reúne un elenco de figuras imbuidas en una atmósfera plena de misticismo y espiritualidad, que invita a una plácida y sosegada contemplación. El hieratismo de los cuerpos, aunado a una paleta reducida en colores, le confiere a todo el conjunto un matiz onírico e irreal. Como una ‘estática fotográfica’, que congela una acción en movimiento, los protagonistas de la escena se disponen en un primer plano del cuadro, con poses quizás no tan desafiantes, pero sí inquietantes, que interpelan la mirada inusitada del espectador”, según expresa la investigadora, curadora y crítico de arte Gladys Yunes Yunes, en los textos que acompañan la muestra.

 

Azalea Quiñones

 

Con respecto a la obra de Miguel Von Dangel, Gladys Yunes Yunes señala que “La acumulación de objetos, materiales y técnicas, disímiles entre sí, le confiere a la obra de Von Dangel una riqueza visual y expresiva que trasciende los límites del cuadro. Sus composiciones resumen sus experiencias como viajero, explorador de culturas, taxidermista y artista plástico. Su obra traduce un profundo sentido cristiano y exalta la Creación divina en todas sus expresiones”.

 

Miguel Von Dangel

 

Por su parte Régulo Pérez, de acuerdo con Yunes Yunes, “exalta en sus pinturas la fuerza primaria que caracteriza la exuberante naturaleza tropical. Forma, línea y color sintetizan el ambiente bucólico de su tierra natal Guayana”.

 

Régulo Pérez

 

Antonio Moya

 

En lo que se refiere a Antonio Moya, Yunes Yunes explica que el artista, al reducir los elementos compositivos a una síntesis formal y conceptual, “redimensiona las relaciones entre fragmento, color y textura, lo que convierte su pintura en un espacio abierto de sensaciones atmosféricas”.

 

Ricardo Pérez Quintero

 

En relación al trabajo de Ricardo Pérez Quintero, la investigadora, curadora y crítico de arte María Luz Cárdenas, afirma que Ricardo Pérez Quintero, en su serie Grafitti/Street Art, “logra invertir los tiempos de la calle del arte, el carácter efímero de ella se revierte a la permanencia de la narrativa artística. Lo público se vuelve íntimo en el espacio de la Sala. La energía y movimiento de las pintas callejeras, sus diferentes tipografías, las placas de anuncios comerciales y señalamientos urbanos, hacen que los mensajes hablen por sí solos. El artista pasa a ser un agente urbano que comunica y expresa el pensamiento, la imaginación y la forma de ver el mundo de los creadores anónimos de la calle, la escritura clandestina en las paredes de la ciudad, se desplaza hacia el marco de un ensamblaje y adquiere una nueva representación autoral…”; mientras que Gladys Yunes Yunes indica que “Trasladados a la esfera del arte, los ensamblajes de Ricardo Pérez Quintero recuperan el aura del objeto recolectado o fragmentado y lo transforman en una poética, que transmuta la carga utilitaria del pasado en un presente estéticamente renovado”.

 

 

El público tendrá la oportunidad de apreciar la obra de estos cinco importantes artistas, en la exposición “Tiempo, naturaleza y revelación”, que se estará presentando desde el 15 de noviembre de 2025 hasta el 15 de enero de 2026, en la Galería Blasini Morrison, ubicada en la calle Empalme, urbanización El Bosque, Qta Alegría, Caracas.

@galeriablasinimorrison

CARACAS D.C. VENEZUELA

Noviembre, 2025

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

#AntonioMoya#ArteContemporáneo#ArteEnCaracas#ArtesVisuales#ArteVenezolano#AzaleaQuiñones#CulturaVenezolana#ExposiciónDeArte#GaleríaBlasiniMorrison#InauguraciónDeArte#MiguelVonDangel#RéguloPérez#RicardoPérezQuintero#TiempoNaturalezaYRevelaciónCaracas
Share

You may also like

View Post

Inauguración «Pop Brasil» — Jueves 6 de noviembre, 19:00.

View Post

Agenda semanal del Centro Cultural Chacao, desde el miércoles 01 hasta el domingo 05 de octubre de 2025.

View Post

El Proyector/En Cartelera, Asesino del Futuro, Looper (2012) por Luisa Ugueto

View Post

AGENDA INTERNACIONAL | SEPTIEMBRE – OCTUBRE 2024 Próximas inauguraciones y eventos de La Cometa en Madrid, Medellín, Miami y Bogotá.

View Post

Exposición individual de Pedro Tineo se presenta en Cabinet Gallery.

View Post

Graciela Zúñiga pinta los paisajes ocultos del viaje de la vida

View Post

Vive la Bienal Internacional de Arte y Ciudad #BOG25

Previous Post

Ballet desde Brasil, Pink…

In Arte & Cultura

Ballet desde Brasil, Pink Floyd inmersivo, humor político y un Chiqui Rave, noviembre en el CNA.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Obras de cinco artistas protagonizan exposición en la Galería Blasini Morrison.

13 noviembre, 2025

View

Ballet desde Brasil, Pink Floyd inmersivo, humor político y un Chiqui Rave, noviembre en el CNA.

13 noviembre, 2025

View

Yus Mejías: el autorretrato como espejo.

13 noviembre, 2025

View

El ruido distorsiona la realidad, el silencio agudiza los sentidos.

13 noviembre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...