• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Música

En la Gran Manzana: Eddy Marcano abrirá la Semana Cultural Latinoamericana de Nueva York.

15 noviembre, 2025

En la Gran Manzana:  Eddy Marcano abrirá la Semana Cultural Latinoamericana de Nueva York. Pin It

 

Acompañado de Baden Goyo en el piano, Yilmer Vivas y Juan Diego Villalobos en la percusión

 

Eddy Marcano y Baden Goyo

 

Prensa RP Comunicaciones

 

La Semana Cultural Latinoamericana de Nueva York (Latin American Cultural Week) es un evento que desde hace 20 años viene realizándose en la Gran Manzana, para celebrar la herencia cultural hispana de dicha ciudad. Son dos décadas siendo un referente para la comunidad latina, de los cuales, en los últimos 15 años ha estado presente de forma ininterrumpida con su música, un gran artista venezolano: el maestro Eddy Marcano. El orgullo de la Isla de Margarita, en esta edición 2025, tendrá el gran honor de abrir la programación de conciertos, que se extiende durante una semana. De esta forma los organizadores reconocen y premian tanto la fidelidad como el aporte que Marcano ha dejado en este importante evento.

 

 

Eddy Marcano

 

Eddy Marcano, actuará en formato de cuarteto, acompañado nada menos que por el pianista Baden Goyo, residente de la ciudad de Nueva York, muy conocido en la movida del jazz latino neoyorquina, que además será el director musical. También participa Yilmer Vivas en la percusión, conocido por su trabajo como baterista del Cirque du Soleil, y el consagrado vibrafonista Juan Digo Villalobos, quien también tocará el bajo. El concierto de apertura tendrá lugar este 15 de noviembre, en la Iglesia de San Marcos a las 4:00 pm (hora local).

 

“Me siento muy honrado con esta invitación, para mi es un privilegio y un honor muy grande, abrir la programación de conciertos de un evento como la Semana Cultural Latinoamericana de Nueva York, pero al mismo tiempo es una gran responsabilidad. Vamos a interpretar un repertorio de fusión latina, interpretaremos desde milonga, tango, cumbia, festejo peruano, boleros de Puerto Rico y México, chourinho de Brasil y por supuesto que también muchos ritmos venezolanos como onda nueva, joropo, pasajes y valses entre otros”, explicó el maestro Eddy Marcano.

 

El consagrado violinista venezolano ha participado en las últimas 15 ediciones de manera consecutiva y son muchos los grandes momentos vividos en los escenarios de Nueva York. Entre las vivencias más especiales, Marcano señala “son muchas las satisfacciones durante todos estos años. En especial, me llenó de felicidad cuando llevé el espectáculo Viva Piazzolla, un evento que nació en Caracas dedicado al tango y que llevé a Nueva York siendo bien recibido, al igual que el Viva Aldemaro, también muy satisfactorio por ver cómo el público de la Gran Manzana recibía el género Onda Nueva”.

 

 

Una de las citas más importantes para la cultura latinoamericana que se realizan en la ciudad de Nueva York y en todo EEUU, es la Semana Cultural Latinoamericana, organizada por la fundación Pamar, creada en 1984 por la renombrada pianista uruguaya Polly Ferman, quien actualmente es su directora artística y que tiene como director ejecutivo a Raúl Orlando Edwards. La música tradicional venezolana siempre ha estado presente, ocupando un lugar especial principalmente gracias al maestro Eddy Marcano.

Para mayor información sobre el maestro Eddy Marcano:

Instagram: @eddymarcano

www.eddymarcano.com

Para contacto de entrevistas: Roberto Palmitesta 0412-9620981

 

Nueva York – USA.

Noviembre, 2025

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

#CulturaEsPatrimonio#CulturaLatinoamericana#EddyMarcano#JazzLatino#LACW2025#LatinAmericanCulturalWeek#MúsicaEnVivo#MúsicaVenezolana#NuevaYork#NYC #LatinCulture#OrgulloVenezolano#RPComunicaciones#VenezuelaEnElMundoconcierto
Share

You may also like

View Post

Pipe Bueno convierte Santa Cruz en escenario vivo con la grabación de su nuevo video “No tengo valor” junto a Luis Vega.

View Post

El cantautor español Luis Fercán presenta en Colombia su nueva música,

View Post

Un tributo en Madrid al alma musical de Henry Martínez.

View Post

El Festival Internacional Andrea  O. Veneración de Filipinas recibe a la Maestra Ana María Raga.

View Post

Clish se presenta en Mutar Bar.

View Post

Película “Vulgar” sigue cosechando éxitos y recibe nominaciones a Premios Soto 2025.

Previous Post

"Heridas de Muerte": vanguardia…

In Danza & Teatro

"Heridas de Muerte": vanguardia teatral y elenco estelar para devolver la voz a las silenciadas.

View Post

Next Post

Falleció Carlos Eduardo Silva, destacado…

In Danza & Teatro

Falleció Carlos Eduardo Silva, destacado actor, productor y pilar del teatro venezolano.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

El emblemático Ballet Ciudad de São Paulo de Brasil tendrá una única presentación en el Teatro Colón.

20 noviembre, 2025

View

José Alirio Peña fue reconocido como uno de los mejores Reporteros Honorarios por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de la República de Corea

19 noviembre, 2025

View

Imperdible exposición de Arte Moderno y Contemporáneo Colombiano y Latinoamericano.

19 noviembre, 2025

View

Luis Enrique gana el Latin GRAMMY® a Mejor Canción de Raíces con “Aguacero” y celebra un nuevo triunfo en su legendaria carrera

18 noviembre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...