• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Eventos

«Simón»de Isaac Chocrón llega al Trasnocho Cultural.

1 octubre, 2025

«Simón»de Isaac Chocrón llega al Trasnocho Cultural. Pin It

 

Simón de Isaac Chocrón llega al Trasnocho Cultural

¿Un héroe nace o se construye?

 

A partir del 03 de octubre el público disfrutará de un cálido y conmovedor relato sobre la amistad entre Simón Rodríguez interpretado por Alejandro Míguez y un joven Simón Bolívar interpretado por Andrés Moros, durante el tiempo que compartieron en Europa. Una obra producida por Queiroz Publicidad con el apoyo de Mapfre, dirigida por Rafael Barazarte. Rindiendo homenaje en sus 95 aniversarios a uno de los dramaturgos más importantes del país, Isaac Chocrón. Viernes a las 6:00pm, sábados y domingos a las 4:30pm. Más información en www.trasnochocultural.com

 

 

En la París de 1804, la depresión y la nostalgia opacan la mirada del joven Bolívar, quien no encuentra su lugar en el mundo. Rodeado en un ambiente de coronación y sentimientos de libertad, Simón acude a su maestro Simón Rodríguez que ahora se llama Samuel Robinsón. Mucho ha cambiado en la vida de ambos desde la última vez que se vieron en San Mateo. Sin embargo, Rodríguez no ha abandonado esa ilusión que el libro de Émíle de Jean-Jacques Rousseau depositó en ambos.

 

Entre reflexiones, citas de autores y siguiendo los movimientos musicales de la Sinfonía Heroica de Beethoven, la obra devela el camino para que un hombre con una vida cómoda y resuelta, se interne en los sinuosos laberintos de la lucha política y entregue su vida para liberar a los pueblos de América Latina.

 

Alejandro Míguez

quien interpreta a  Simón Rodríguez

 

El equipo de la obra está conformado por Alejandro Míguez quien interpreta a Simón Rodríguez y Andrés Moros quien interpreta a Simón Bolívar. En la dirección de arte: Fernando Garantón, El vestuario de Cape Grillet, la realización escenográfica de Anthony  Castillo, la iluminación María Teresa Coronado, Fotografía de Mauricio Donelli, Vídeos Testimoniales Jesús Navas, Asistencia de General Lola Zanchi y Asistencia de Producción Andrea Álvarez, en una Producción General de Queiroz Publicidad / Douglas Palumbo, Relaciones Públicas Maiby Palacios, Administración Miguel Ángel Bernal, Diseño Gráfico Isaac Contreras, todos bajo la Dirección de Rafael Barazarte.

Esta producción es posible gracias al apoyo de Mapfre, La Gran Pulpería del Libro, Onda La Superestación, Lakaza, Choco Velvet y Al Quadrado Pizza.

En el marco del 95 Aniversario de Isaac Chocrón

 

La obra “Simón” está enmarcada en el aniversario número 95 de uno de los dramaturgos más importantes del país, Isaac Chocrón. Distintas actividades estarán dentro de este aniversario que empezará el próximo 03 de octubre, día de nacimiento del maestro. Día además preciso para premiar al teatro venezolano con la entrega del Premio Isaac Chocrón de parte de la Fundación que lleva su nombre. Estas actividades estarán ligadas con las instituciones Espacio Anna Frank, El Buscón y El Archivo Fotografía Urbana.

 

Isaac Chocrón, nace en Maracay, Edo. Aragua, el 25 de septiembre de 1930 en el seno de una familia sefardita, y muere en Caracas el 6 de noviembre de 2011. Fue dramaturgo, traductor, ensayista, narrador y profesor universitario. Fundador de la Compañía Nacional de Teatro y director de la Escuela de Artes de la Universidad Central de Venezuela y del Teatro Teresa Carreño. Además de ser Premio Nacional de Teatro en 1979.

 

Chocrón, conjuntamente con Román Chalbaud y José Ignacio Cabrujas, formaron la llamada Santísima Trinidad del Teatro Venezolano, y junto a ellos, fundó El Nuevo Grupo, una compañía teatral que sigue siendo vital para la estructura del teatro actual y futuro. Montar esta obra honra la memoria de estos tres grandes dramaturgos y exalta la vida de dos grandes de la historia venezolana.

 

La importancia del reflejo que proyectamos

 

 

La puesta en escena engloba la importancia de reflejarnos frente al espejo, buscando una oportunidad para reconciliar la imagen externa con la interna. Hacer una introspección en ambos personajes y en el público que la mira, desde el teatro el reflejo es propicio para ser consciente de emociones que surgen, revelarnos además estados internos que presenta el ser humano.

 

 

Simón de Isaac Chocrón se estará presentando en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural del 03 al 25 de octubre, viernes a las 6:00pm, sábado y domingo a las 4:30pm.

Las entradas tienen un valor de 12$ o su valor en Bolívares según la tasa del día marcada por el Banco Central de Venezuela. Pueden adquirir los boletos a través de nuestras taquillas en Trasnocho Cultural, también por nuestro número de WhatsApp +58 414 6913811. También a través de ticketmundo.com

Para más información sobre nuestros eventos y actividades en cine, teatro, exposiciones, charlas y conversatorios; puedes visitar nuestra página web www.trasnochocultural.com y nuestras redes sociales @trasnochocult

 

 

Trasnocho Cultural

Teléfonos: (0212) 993.19.10

Twitter e Instagram: @trasnochocult / Facebook: Trasnocho Cultural

Site: www.trasnochocultural.com

Director de Comunicaciones: Rafael Barazarte

Email: prensa@trasnochocultural.com

 

Caracas D.C. Venezuela

Octubre, 2025

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

#IsaacChocrón#Simón #SimónBolívar#SimónRodrígue#TrasnochoCultural #TeatroVenezolanoz #Cultura #Teatro
Share

Previous Post

AVECOFA: 44 años de…

In Eventos

AVECOFA: 44 años de excelencia y valor en la formación fotográfica en Venezuela

View Post

Next Post

El Encuentro en Casa Santa…

In Arte & Cultura

El Encuentro en Casa Santa Ana.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Agenda MALBA 1/10/25

1 octubre, 2025

View

El Encuentro en Casa Santa Ana.

1 octubre, 2025

View

«Simón»de Isaac Chocrón llega al Trasnocho Cultural.

1 octubre, 2025

View

AVECOFA: 44 años de excelencia y valor en la formación fotográfica en Venezuela

1 octubre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...