• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Eventos

«Pedro e Inés: amor de la vida mía” estrena en la Asociación Cultural Humboldt.

20 octubre, 2025

«Pedro e Inés: amor de la vida mía” estrena en la Asociación Cultural Humboldt. Pin It

“PEDRO E INÉS: AMOR DE LA VIDA MÍA”

ESTRENA EN LA ASOCIACIÓN CULTURAL HUMBOLDT

 

 

La obra de teatro se presentará por cuatro funciones: 8, 9, 15 y 16 de noviembre, a las 4:00 p.m., en la Asociación Cultural Humboldt.

 

Antes de que Shakespeare (1564-1616) escribiese “Romeo y Julieta”, Luis de Camões (1524-1580) ya había escrito “Los lusiadas”, en donde expuso uno de los más célebres casos de amor, guerra y traición que registra la historia universal: aquel que protagonizaron el príncipe Pedro I, Inés de Castro y el rey Alfonso IV de Portugal.

 

De nobleza gallega, Inés de Castro, siendo apenas una niña, llega a la corte de Portugal como dama de compañía de doña Constanza, esposa del príncipe Pedro. Al conocerse, Pedro e Inés se enamoran hasta la perdición. Pero es solo luego de la muerte de doña Constanza que estos deciden amancebarse y casarse. El rey Alfonso IV, padre de Pedro, influenciado por la intriga, la calumnia y el odio de sus consejeros, voces y oídos del pueblo portugués, encabeza el cruel asesinato de esta inocente mujer, madre de tres niños.

 

 

Escrita y dirigida por Elizabeth Yrausquín de Postalian, y producida por la Fundación Asklepión, “Pedro e Inés: Amor de la vida mía” invita a una importante reflexión acerca de temas que corresponden a cuestiones sociales, políticas y morales aparentemente propias del Medioevo, en este caso, en el reino de Portugal del siglo XIV, donde el Rey es considerado representante directo de Dios en la Tierra. Sin embargo, los problemas fundamentales presentados en esta pieza tienen vigencia en la actualidad: los derechos humanos en general y, dentro de estos, los femeninos; así como el ejercicio del poder absoluto y arbitrario.

 

 

El elenco está encabezado por Carlos Manuel González (Mejor Actor en la XIX edición del Festival de Cine Venezolano) y Aimeth Landaeta, acompañados por Luis Domingo González (Mejor Actor Principal de teatro no musical en la XI edición de los Premios Avencrit), Edisson Spinetti, Dayana Caro, Orlando Villalobos (Mejor Actor Protagónico del Festival de Teatro Interclubes 2025) y Carlos Marchan; con la participación especial del primer actor Gerardo Soto (Premio Marco Antonio Ettedgui de Honor 2023), interpretando al rey Alfonso IV.

 

 

La música original de Aarón Cabrera y Martín Figueroa será interpretada al teclado por el maestro Willie Croes, con las voces líricas de Marilyn Viloria y Estefanía González.

 

En el montaje, escenografía, utilería y arte escénico están a cargo de Óscar Salomón; asistencia escenográfica, de Edisson Spinetti; iluminación, de Manuel Troconis; asistencia escénica, de Carlos Marchan; fotografía, de Krikor Postalian; prensa y medios, de Anakarina Fajardo; asistencia de dirección, de Mercedes Medina y Edisson Spinetti; y dramaturgia, dirección y puesta en escena, de Elizabeth Yrausquín de Postalian.

 

 

 

“Pedro e Inés: Amor de la vida mía” se presentará en la Sala Alexander von Humboldt de la Asociación Cultural Humboldt los días 8, 9, 15 y 16 de noviembre a las 4:00 p.m.

 

 

Los tickets pueden ser adquiridos en las taquillas del teatro, de martes a viernes entre 9:00 a.m. y 2:00 p.m., y a través del correo electrónico infoasohumboldt@gmail.com. La ACH cuenta con estacionamiento y vigilancia.

 

 

Más información en las redes sociales:

Instagram y X: @asohumboldt

Facebook: @asohumboldtcaracas

 

CARACAS D.C. VENEZUELA

Octubre , 2025

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

#AmorYTragedia#AsociaciónCulturalHumboldt#CulturaViva#ElizabethYrausquínDePostalian#FundaciónAsklepión#PedroEInés#TeatroEnCaracas#TeatroVenezolano
Share

You may also like

View Post

Los franceses Saïan Supa Celebration brindarán un único concierto en Bogotá

View Post

Fin de semana para disfrutar en el Centro Cultural Chacao, sábado 06 y domingo 07 de septiembre 2025.

View Post

Vuelve el Bum Bum Festival a Bogotá con Herencia de Timbiquí, Systema Solar y más.

View Post

Agenda semanal del Centro Cultural Chacao, desde el miércoles 01 hasta el domingo 05 de octubre de 2025.

View Post

El mundo de los sueños infantiles es explorado por obra teatral Suiza.

View Post

Carlos Arroyo de la Compañía Nacional de Teatro de Venezuela intercambia experiencias en el FIT de Córdoba-Mercosur

View Post

“Circo Capital” estrena este fin de semana en la Asociación Cultural Humboldt.

View Post

El vuelo de Leonor: teatro, mapping, música, danza y poesía en el CNA.

Previous Post

Conversatorio y acción corporal…

In Arte & Cultura

Conversatorio y acción corporal en torno a la obra de Alexandra Meijer-Werner en el Centro de Arte Los Galpones.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Pedro e Inés: amor de la vida mía” estrena en la Asociación Cultural Humboldt.

20 octubre, 2025

View

Conversatorio y acción corporal en torno a la obra de Alexandra Meijer-Werner en el Centro de Arte Los Galpones.

20 octubre, 2025

View

La Gobernación del Cesar y el CPV presentan el contenido museográfico del CCMV y develan la escultura «KONNE» del maestro Eduardo Ramírez Ocampo

20 octubre, 2025

View

Presentación del libro Fundido a negro, de Lourdes Márquez Barrios.

20 octubre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...