• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Eventos

Agenda semanal del Centro Cultural Chacao, desde el miércoles 01 hasta el domingo 05 de octubre de 2025.

2 octubre, 2025

Agenda semanal del Centro Cultural Chacao, desde el miércoles 01 hasta el domingo 05 de octubre de 2025. Pin It

 

miércoles 01 de octubre | 7:30 p.m.

Con un gran concierto

LOS MELÓDICOS

llegan al Centro Cultural Chacao

 

 

“La Orquesta que impone el ritmo en Venezuela” llega por primera vez al Centro Cultural Chacao para celebrar sus 67 años de vida artística,  con un espectacular concierto con Invitados Especiales que se sumarán a la fiesta el próximo miércoles 01 de octubre.

 

Los Melódicos es la única orquesta latina que tiene el repertorio más extenso en todas las tendencias y estilos musicales. Su variedad es tal que en cualquier show podemos disfrutar temas en español, inglés, francés o italiano; además de cualquiera de los ritmos de moda, ya sean tropicales, anglosajones, clásicos o modernos en todas sus variantes.

 

La Sala Teatro del Centro Cultural Chacao recibirá por primera vez a “La orquesta que impone el ritmo en Venezuela” el próximo miércoles 01 de octubre bajo la dirección de Iliana Capriles, quien desde hace 14 años lleva la batuta al frente de una generación de relevo impecable, manteniendo su calidad y traspasando fronteras, no solamente con los músicos que la integran, sino también a través de sus intérpretes  Mona Caló, Gino Rosario, Geancarlo Collet y Harold Sojo.

 

Iliana Capriles, con estudios de teoría y solfeo, piano, guitarra y saxo; mantiene el legado de su padre con la misma pasión, amor y disciplina que le inculcó su Maestro Renato Capriles, agregándole a su ya conocida sonoridad toques o pinceladas de la música actual a los éxitos de más de 60 años, ahora “recargados”.

 

Uno de los atractivos de esta celebración, es que el público también podrá ser parte de esta fiesta y ganar fabulosos premios en vivo recordando el programa de televisión “Compre la orquesta con Los Melódicos”, concurso musical que surgió en 1966 en Venevisión y que se hizo famoso por hacer que los televidentes y el público adivinaran canciones solo escuchando las primeras notas.

 

Como sorpresa, el concierto reunirá Invitados Especiales que se sumarán a esta celebración bajo la producción del reconocido animador y locutor Enzo Esposito. Actualmente Los Melódicos y su directora Iliana Capriles, están ultimando detalles para el lanzamiento de su nueva producción discográfica titulada “Los Melódicos… Inéditos”, donde habrá un nuevo cambio de sonido, pero siempre vanguardista, como nos tienen acostumbrados a través de su historia y el estreno de su tema promocional,  primer tema promocional que lleva por nombre “Bésame” será estrenado en vivo durante el concierto.

67 AÑOS DE HISTORIA

 

La orquesta fundada en 1958 por el Maestro Renato Capriles representa un fenómeno cultural con un estilo y sonido propio. Más de un centenar de discos grabados sin contar álbumes recopilatorios y reediciones de todos sus éxitos, constituyen una cifra no alcanzada por ninguna otra orquesta de baile en América, habiéndose hecho acreedora de un Récord Mundial Guiness.

 

Los Melódicos ha servido como escuela para innumerables talentos musicales en Venezuela, forjando un legado imborrable en la historia de la música popular del país. Por la orquesta han pasado cantantes emblemáticos que dejaron su huella como:  Víctor Piñero, Manolo Monterrey, Emilita Dago, Rafa Galindo, Niro Keller, Daniel Alvarado, Perucho Navarro, Doris Salas, Lee Palmer, Molly Dick, Argenis Carruyo, Verónica Rey, Cheo García, Iona Capriles y muchos más.

 

También ha sido plataforma para que otros artistas moldearan su talento, de la mano del maestro Capriles y capitalizar sus sueños como: Hildemaro, Miguel Moly, Liz, Roberto Antonio y Diveana; entre otros que han gozado la oportunidad de pertenecer al tren delantero de tan prestigiosa orquesta.

 

Durante estos 67 años, Los Melódicos han recorrido años todo el continente americano y gran parte de Europa contagiando al público con su sonoridad. Por su gran impacto cultural y ha sido declarada Patrimonio Cultural de Venezuela. El éxito musical “Mi Cocha Pechocha” fue escogido para la banda sonora del film “Jamón, Jamón” de Bigas Luna. La Orquesta también se hizo acreedora del prestigioso “PREMIO ACE” otorgado por la ASOCIACIÓN DE CRONISTAS DEL ESPECTÁCULO de la ciudad de Nueva York, convirtiéndose en los primeros artistas latinoamericanos en ganarlo.

miércoles a domingo | 11:00 a.m. a 5:00 p.m.

Exposición

«1er Encuentro de Jóvenes Artistas»

 

 

La Alcaldía de Chacao, en conjunto con la Fundación Centro Cultural Chacao y su galería La Caja, presentan el  “1er Encuentro de Jóvenes Artistas de Chacao”, una iniciativa que reafirma el compromiso de La Caja como espacio plural y vanguardista dedicado al arte contemporáneo y sus creadores emergentes. Este primer encuentro reúne a 45 jóvenes artistas de diversas regiones del país que, a través de sus propuestas, no sólo representan sino que viven y reinventan los territorios culturales venezolanos.

 

Bajo la curaduría de Reymond Romero y Alberto Asprino, el evento propone un diálogo interdisciplinario y generacional entre artistas noveles, emergentes y medianamente consolidados. En este espacio plural y diverso se articulan visiones que exploran geografías reales y utópicas, abordan territorios corporales, y reflejan la complejidad y vitalidad de la Venezuela contemporánea, una nación que mira hacia adelante sin perder su memoria e identidad.

 

Más que una simple exhibición, se trata de una celebración vibrante de la creatividad juvenil, un puente entre el presente y el futuro, donde el arte se manifiesta como un gesto radical de imaginación, transformación y creación, de manera individual y colectiva. El “1er Encuentro de Jóvenes Artistas de Chacao” se presenta como una plataforma única para promover, proyectar y celebrar el talento joven venezolano, abriendo un espacio fundamental para que sus voces, estilos y técnicas redefinan las bases del arte contemporáneo nacional.

 

Paralelamente, como parte de esta iniciativa y fruto de la exposición “In and Out”, inaugurada el 18 de mayo de 2024, el arte urbano toma el Centro Cultural Chacao con murales y grafitis. Esta acción fue posible gracias a la alianza con Kalacras Fest y a la invitación del curador Reymond Romero, impulsando nuevas formas de expresión y diálogo visual en el espacio público. Los artistas urbanos participantes fueron Aswedone, Droiker, Badsura, Humor Vitae (Ramón Pimentel), Cras Punk, Llordaz y Andreina Acero, quienes han transformado el entorno cultural de la comunidad con sus propuestas innovadoras.

Entrada libre.

 

  jueves 02 de octubre | 7:00 p.m.

“Risoterapia”

 

El reconocido actor y creador de contenido venezolano-estadounidense, Moisés González, regresa a su tierra natal después de 12 años para presentar su aclamado show “Risoterapia”. Esta propuesta humorística se presentó durante tres meses consecutivos en Miami, y luego emprendió una exitosa gira internacional, alcanzando un sold out en ciudades como Nueva York. Además, Moisés fue galardonado como Mejor Actor de Comedia en los Hispanic American Awards celebrados en esa misma ciudad.

 

Este innovador show de comedia presentará una  nueva función  en el prestigioso Centro Cultural Chacao, donde promete hacer reír al público con su característico estilo de humor interactivo. A lo largo de su carrera, Moisés González ha sido una figura influyente en el mundo del entretenimiento, participando en numerosas obras de teatro, series, telenovelas y películas. Su regreso a Venezuela marca un momento significativo, ya que trae consigo un espectáculo que no sólo entretiene, sino que también busca conectar y transformar a los asistentes a través de la risa.

 

“Risoterapia” no es un stand-up comedy convencional; es una experiencia única donde el público se convierte en parte fundamental del show. Con su habilidad para interactuar e improvisar en escena, Moisés promete una noche cargada de risas, emociones y momentos inolvidables. Invitamos a todos a ser parte de esta celebración del humor y la alegría, en lo que será, sin duda, un reencuentro especial con sus raíces.

Las entradas están disponibles en liveri.com.ve y en las taquillas del teatro.

¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar del talento de Moisés González en una noche que promete ser inolvidable!

Síguelo en sus redes sociales:

@moises1gonzalez para más actualizaciones sobre el evento y su carrera.

viernes 03 de octubre | 8:00 p.m.

“WALT ME MINTIÓ, EL MUNDO MÁGICO NO EXISTE”

 

 

Sandra Villanueva reestrena su monólogo “WALT ME MINTIÓ” el viernes 03 de octubre. La Sala de Teatro del Centro Cultural Chacao se convertirá en el punto de encuentro para disfrutar del humor, la nostalgia y la reflexión que ofrece el espectáculo de la reconocida actriz y presentadora venezolana.

 

«Walt me mintió, el mundo mágico no existe», es una propuesta divertida que combina música, videos retro y anécdotas divertidas que resonarán entre el público presente. A través de personajes icónicos y música nostálgica, Villanueva crea una parodia que contrasta la vida real con las fantasías infantiles.

 

La reconocida actriz abordará temas universales con su característico toque de humor sarcástico; que van desde las divertidas vacaciones en los parques temáticos con los niños, hasta los clásicos de Disney versus las producciones de la actualidad. Así como desde los príncipes azules hasta la grandiosidad de las villanas.

 

En ese sentido, Villanueva dice: “crecí esperando un príncipe y mi historia se pareció más a La bella y la bestia, pero en la mía la bestia se quedó en bestia y nunca se transformó en príncipe”. Por eso asegura que se siente estafada y Walt le mintió.

 

Sandra es una mujer encantadora de buen humor e inteligente. Es una trabajadora incansable y se ha esmerado en cuidar cada detalle del guión, vestuario, videos, entre otros elementos, para que esta única  función,  sea exitosa como todos los proyectos en los que se ha involucrado en su carrera. Una propuesta teatral al mejor estilo de su anterior espectáculo «Todo empieza a los 40».

 

Este monólogo de humor cuenta con la producción de Johanna Moya de @lacomedialocal y las entradas oscilan entre los $10 hasta $20 y están a la venta en www.liveritickets.com  , para la única función el 03 de octubre en el Teatro que está marcando la pauta en Caracas: El Centro Cultural Chacao.

viernes 03 de octubre | 7:00 p.m.

sábado 04 de octubre | 6:00 p.m.

domingo 05 de octubre | 6:00 p.m.

 

 

MI NONNA REGRESA A ESCENA EN CARACAS: UNA COMEDIA GROTESCA QUE INVITA A REFLEXIONAR SOBRE EL RESPETO Y LAS RELACIONES INSANAS

 

Del 3 al 5 de octubre, la sala La Viga del Centro Cultural Chacao será testigo del regreso de Mi Nonna, una versión única y potente de la obra clásica La Nona, del dramaturgo argentino Roberto Cossa. Bajo la dirección de Jackson Martínez, esta puesta en escena, producida por Producciones Procescenio, vuelve a las tablas con una propuesta que combina el humor ácido con una profunda crítica social.

 

Mi Nonna nos sumerge en una comedia grotesca que desnuda las dinámicas tóxicas al interior de una familia, donde el respeto —o la falta de él— se convierte en el eje central de una historia que, aunque cómica en su forma, conmueve por su crudeza. La obra plantea una pregunta urgente: ¿hasta qué punto estamos dispuestos a sacrificar nuestra humanidad por comodidad o conveniencia?

 

El elenco reúne lo mejor del teatro venezolano, encabezado por dos Premios Nacionales de Cultura: la maestra Aura Rivas y el maestro Pedro Durán, cuyas trayectorias marcan hitos en la historia escénica del país. A ellos se suman figuras de gran calibre como Alberto Alifa, Jenifer Flores y Gabriela Rodríguez, junto a las prometedoras nuevas voces del teatro nacional: Verónica León y Moisés Berr, jóvenes actores cuyo talento y compromiso auguran un brillante futuro para las tablas venezolanas.

 

“Esta segunda vuelta de Mi Nonna no sólo celebra el arte de contar historias, sino que refuerza nuestro compromiso con un teatro que provoca, entretiene y, sobre todo, invita a reflexionar”, señaló Jackson Martínez, director de la obra.

 

Funciones:

Viernes 3 de octubre, 7:00 pm

Sábado 4 y domingo 5 de octubre, 6:00 pm

Lugar:

Sala La Viga – Centro Cultural Chacao, Caracas

Entradas en preventa:

Disponibles a través de [www.tickets.liveri.com.ve](http://www.tickets.liveri.com.ve)

No se pierdan esta oportunidad de disfrutar una obra que, con risas y lágrimas, nos

recuerda que en cualquier espacio es vital tener respeto.

domingo 05 de octubre | 5:00 pm

¿Sí o No?, Terapia de Pareja

 

La exitosa pieza «¿Sí o No?, Terapia de Pareja», está de vuelta con una única función, este domingo 05 de octubre a las 5:00 p.m en la sala Teatro del Centro Cultural Chacao.

 

La historia original de Juan Carlos Duque que reúne en roles protagónicos a los reconocidos histriones Sonia Villamizar, María Antonieta Duque y Aroldo Betancourt, ha congregado a más de 5.000 personas, con funciones Sold Out , quienes han disfrutado de una obra plena de humor y reflexión para jóvenes y adultos , trama que nos da a conocer las incidencias en la vida de una pareja, Jesús Ernesto, “Chuchú” ( Aroldo Betancourt) y Marielena (Sonia Villamizar), quienes se casaron muy jóvenes, un matrimonio que se quiere y donde aparentemente todo funciona a las mil maravillas, según él, pero… según ella, han entrado en la rutina y por ende tienen una “crisis”. Razón por la cual Marielena decide contratar a una psicoterapeuta de nombre Alejandra (María Antonieta Duque) para hacer terapia en pareja y así salvar su relación de una “crisis” futura.

 

Así que este fin de semana, no se puede perder  “¿Sí o No?, Terapia de Pareja” en las tablas del Centro Cultural Chacao, cuyas entradas se pueden adquirir desde los $10 hasta los $20, a través de Liveri.com.ve  o en las taquillas del teatro.

domingo 05 de octubre | 7:00 pm

“Por Todo lo que Jodemos Las Mujeres”

 

Basada en hechos reales

 

La actriz venezolana Anna Beatriz Osorio vuelve a su país natal, con este divertido monólogo, “autobiográfico”, en el que la pareja cae en la dependencia emocional, los celos y los ciclos repetidos de la danza del amor y desamor. Esta obra es un espectáculo audiovisual con una propuesta innovadora que combina perfectamente el lenguaje teatral, cinematográfico y terapéutico. Que deja en el público las ganas de volverla a ver.

 

Con 10 años consecutivos en cartelera en Colombia, “Por todo lo que jodemos las mujeres”, mezcla risas desenfrenadas con momentos de reflexión y emoción genuina. Esta obra que celebra a la mujer y la pareja en todas sus formas, ha logrado conquistar al público, convirtiéndose en un fenómeno teatral que resuena con mujeres y hombres por igual, consolidándose como un hito en la escena teatral colombiana.

 

Escrita, dirigida y protagonizada magistralmente por Anna Beatriz Osorio. Actriz y Psicoterapeuta. “Yo inventé esta obra para hacerme terapia”, comenta Anna Beatriz.

 

Síguenos en nuestras plataformas:  YouTube: @cculturalchacao; Tik tok: @centroculturalchacao; Instagram: @cculturalchacao; Facebook: Centro Cultural Chacao y a través de la web:cculturalchacao.com

¡Centro Cultural Chacao, el Lugar Donde Todos Queremos Estar!

 

CARACAS D.C. VENEZUELA

Octubre, 2025

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

#67AñosDeHistoria#ArteContemporáneo#ArteVenezolano#ConciertoEnCaracas#HumorEnCaracas#JacksonMartínez#JóvenesArtistas#LaCajaChacao#LosMelódicos#MiNonna#MoisésGonzález#ObraDeTeatro#PorTodoLoQueJodemosLasMujeres#RisasQueSanen#Risoterapia#SandraVillanueva#TeatroEnCaracas#TeatroVenezolano#TerapiaDePareja#WaltMeMintió
Share

You may also like

View Post

“Qué me velen sentao”, de Annie Ferrer, primer premio del Concurso Estadal de Dramaturgia 2025 de La Guaira

View Post

Cinco visiones de la escultura contemporánea presenta la Galería Blasini Morrison.

View Post

Sala TAC inicia Ciclo de conversaciones textiles: Unir el hilo.

View Post

Abierta la convocatoria para la edición # 17 del Premio Eugenio Mendoza.

View Post

Bienales Fotográficas Venezuela 2026: Convocatoria Abierta para Mérida Imagina y Zulia Imagina.

View Post

«Realidades Alteradas» en 5 Sentidos Art Gallery.

View Post

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO.

View Post

El domingo 24 la galería ABRA presenta colectiva de pintura con obras de 24 artistas

Previous Post

Agenda MALBA 1/10/25

In Arte & Cultura

Agenda MALBA 1/10/25

View Post

Next Post

¡Último fin de semana! MAMBO

In Arte & Cultura

¡Último fin de semana! MAMBO

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

¡Último fin de semana! MAMBO

2 octubre, 2025

View

Agenda semanal del Centro Cultural Chacao, desde el miércoles 01 hasta el domingo 05 de octubre de 2025.

2 octubre, 2025

View

Agenda MALBA 1/10/25

1 octubre, 2025

View

El Encuentro en Casa Santa Ana.

1 octubre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...