• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

«Perderse», una visita a «La Vorágine» de Teatro Petra y el Centro Nacional de las Artes, vuelve a las tablas en 2025 •

9 septiembre, 2025

«Perderse», una visita a «La Vorágine» de Teatro Petra y el Centro Nacional de las Artes, vuelve a las tablas en 2025  • Pin It

Perderse, una visita a La Vorágine de Teatro Petra y el Centro Nacional de las Artes, vuelve a las tablas en 2025

 

 

  • Del 18 al 28 de septiembre, Teatro Petra y el CNA presentan Perderse, una visita a La Vorágine, en la Sala Delia Zapata con 11 funciones que reimaginan el clásico de José Eustasio Rivera desde la mirada crítica de Fabio Rubiano.

 

  • Con humor y reflexión, Perderse traslada la selva de La vorágine a la burocracia de la ciudad, cuestionando la vigencia de un texto que sigue dialogando con los problemas del extractivismo y la violencia en Colombia.

 

  • El elenco integrado por Marcela Valencia, Julián Román, Lucho Velasco, Liliana Escobar, Juanita Cetina, Alejandra Chamorro y Juan Diego Marín, dan vida a la temporada 2025 de Perderse.

 

Del 18 al 28 de septiembre Perderse, una visita a La Vorágine, una obra de Teatro Petra en coproducción con el Centro Nacional de las Artes inicia la temporada 2025 que contará con 11 funciones en la Sala Delia Zapata.

 

Perderse – Andrea Murillo

 

La obra, escrita y dirigida por Fabio Rubiano, retoma la novela de José Eustasio Rivera, estrenada en 2024 en el marco de su centenario, pero la relee desde un escenario distinto: la ciudad y la selva de la burocracia. Con un sello de humor y crítica, la pieza propone una reflexión sobre la vigencia de este clásico de la literatura latinoamericana.

 

Perderse – Andrea Murillo

 

El elenco está conformado por Marcela Valencia, Julián Román, Lucho Velasco, Liliana Escobar, Juan Diego Marín, Alejandra Chamorro y Juanita Cetina, quienes dan vida a una serie de personajes que cuestionan el lugar de La Vorágine en la historia del país.

 

Perderse – Andrea Murillo

 

La trama se desarrolla a partir de un debate académico que intenta responder si la obra de Rivera habla sobre política, la selva, el amor o los pueblos indígenas. En medio de la discusión, emergen problemáticas que siguen marcando a Colombia, como el extractivismo y las violencias derivadas de la explotación de los territorios.

Perderse – Andrea Murillo

 

“Para esta historia, nuestro punto de partida fue La Vorágine, pero el subtítulo es Una visita a La Vorágine, porque nos tomamos ciertas licencias para lograr la curva dramática dentro de la historia de los personajes”, dice Rubiano. “Queríamos mostrar cómo las atrocidades ocurridas hace cien años en la Amazonía se decidían desde oficinas en Colombia y en Europa. Ese distanciamiento burocrático, frío e impersonal, es parte de lo que llevamos a escena”, señaló el director.

 

Perderse – Andrea Murillo

 

Para Julián Román, “hace 100 años el concepto de lo finito no existía: se pensaba que todo era para siempre, ‘el carbón es para siempre, el caucho es para siempre’. Es gravísimo que existiera una voz en contra y, aun así, se dijera: ‘sí, es progreso’. Pero ¿un progreso que con qué se compensa? Se compensa, evidentemente, con historias turbias, muy dolorosas, y es como si no hubiera pasado nada”.

 

Perderse – Andrea Murillo

 

Y añade, “Uno lee La vorágine y todavía encuentra masacres, desplazamientos, desmembramientos… y eso sigue ocurriendo. A lo mejor ya no se trata de extraer caucho, pero ahora es por las tierras, por la coca, por el territorio. Por eso es tan importante volver a hablar de La vorágine cien años después: para entender que el espejo retrovisor no está tan lejos”.

 

Perderse – Andrea Murillo

 

Con esta propuesta teatral, el Teatro Petra invita tanto a lectores familiarizados con la novela como a quienes nunca se han acercado a ella, a repensar su vigencia desde una perspectiva contemporánea.

 

Las boletas ya están disponibles a través de

TuBoleta.

 

 

Teatro

Perderse

Teatro Petra

Sala Delia Zapata

A partir de 14 años

Del 18 al 28 de septiembre de 2025

Semana 1

Jueves 18 y viernes 19 7:30 p.m.

Sábado 20 5:00 p.m. y 7:30 p.m.

Domingo 21 5:00 p.m.

Semana 2

Miércoles 24, jueves 25 y viernes 26 7:30 p.m.

Sábado 27 5:00 p.m. y 7:30 p.m.

Domingo 28 5:00 p.m.

BOGOTÁ D.C. COLOMBIA

Septiembre, 2025

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

#CentroNacionalDeLasArtes#FabioRubiano#JuliánRomán#LaVorágine#MarcelaValencia#Perderse#TeatroColombiano#TeatroEnBogotá#TeatroPetra
Share

You may also like

View Post

El vuelo de Leonor: teatro, mapping, música, danza y poesía en el CNA.

View Post

‘La Ballena Llena’, una obra para toda la familia que celebra la vida y la naturaleza.

View Post

El coronel no tiene quien le escriba regresa al Teatro Colón con cinco únicas funciones.

View Post

La figura del latin jazz Edy Martinez recibirá homenaje en el Centro Nacional de las Artes.

View Post

Kevin Johansen y Liniers traen al Teatro Colón su concierto ilustrado.

View Post

Julio se despide con arte: música y teatro desde las regiones como parte de la  programación del Centro Nacional de las Artes.

View Post

«Confesiones trenzadas entre tres creadoras dramáticas» en el Teatro Nacional de Bogotá.

View Post

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

Previous Post

Carla Miliani deslumbra en…

In Arte & Cultura

Carla Miliani deslumbra en su primer recital como solista en la Asociación Cultural Humboldt.

View Post

Next Post

Olga Tañon presenta "PR24SIETE", primer…

In Eventos

Olga Tañon presenta "PR24SIETE", primer sencillo de su álbum "PR24SIETE, Soy de Aquí"

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Esculturas recientes de José Luis Guerrero: el metal convertido en trazo y movimiento.

16 septiembre, 2025

View

El cine como espejo de Venezuela: nueva obra de Alejandro Izquierdo.

14 septiembre, 2025

View

Pipe Bueno convierte Santa Cruz en escenario vivo con la grabación de su nuevo video “No tengo valor” junto a Luis Vega.

12 septiembre, 2025

View

Fin de semana para disfrutar en las tablas del Centro Cultural Chacao, del miércoles 10 al domingo 14 de septiembre.

12 septiembre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...