• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Música, Personajes

La figura del latin jazz Edy Martinez recibirá homenaje en el Centro Nacional de las Artes.

3 septiembre, 2025

La figura del latin jazz Edy Martinez recibirá homenaje en el Centro Nacional de las Artes. Pin It

 

 

  • Con un concierto y la proyección de un documental se rendirá tributo a este músico fundamental en la escena del latin jazz, los próximos 26 y 27 de septiembre.

 

  • Será la primera vez que Edy Martínez interprete la totalidad de canciones del emblemático álbum Midnight Jazz Affair, publicado en 2007 y nominado al Grammy.

 

  • Edy Martínez ha trabajado con artistas de talla mundial en el mundo de la salsa como Ray Barretto, Tito Puente, Celia Cruz, Rubén Blades, Eddie Palmieri, Larry Harlow y la mítica Fania All Stars; y en el jazz, con figuras como Chick Corea, Gato Barbieri, Ron Carter, Dizzy Gillespie, Airto Moreira y Paquito D’Rivera.

 

Con un concierto y la proyección de un documental, a finales de septiembre el maestro Edy Martínez, un músico fundamental en la escena del latin jazz, cuya figura es de las más importantes y representativas en la música en Colombia, recibirá un homenaje en el Centro Nacional de las Artes del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.

 

Edy Martínez y su big band presentarán, por primera vez completo en vivo, el álbum Midnight Jazz Affair en un homenaje en su nombre el próximo 26 de septiembre en el Teatro Colón de Bogotá. Será una noche dedicada a celebrar su obra y su trayectoria, con la interpretación integral de un trabajo que, hasta ahora, nunca se había tocado completo en concierto.

 

Midnight Jazz Affair (2007) es un hito en la carrera del maestro por ser una obra visionaria dentro de la música colombiana, por su ambición artística. Un disco que contó en su producción original con músicos de orquestas sinfónicas de Nueva York, que fue nominado a premio Grammy y fue señalado como un proyecto futurista.

 

En escena, la big band se presentará en formato tipo orquesta completo, reafirmando la sonoridad clásica que denota la presencia de jazz en gran formato. En el concierto, músicos como Jorge Guzmán y Fabio Ortiz lo acompañarán, quienes han estado a lo largo de la vida con el maestro Edy y logran la química en el escenario que se necesita para proyectar el alma de la música. El repertorio resaltará canciones como Tres Manueles, Celebration y Manuela Si! e incluirá, por primera vez en vivo, la pieza Disappear.

 

 

“Es un gran honor regresar a mi tierra y presentar mi música en un escenario tan emblemático. Ya había estado en otras ocasiones como espectador, esta vez me encanta ser parte y agradecer a Colombia por lo que me ha dado y por compartir con la gente la música que ha sido mi vida”, dice Edy Martínez, antes de su única presentación en Bogotá, en el mes del jazz en Colombia.

 

A lo largo de su vida, Edy Martínez ha trabajado con artistas de talla mundial en dos universos que marcaron su vida: en la salsa, fue pianista y arreglista de grandes nombres como Ray Barretto, Tito Puente, Celia Cruz, Rubén Blades, Eddie Palmieri, Larry Harlow y la mítica Fania All Stars; y en el jazz, colaboró con figuras como Chick Corea, Gato Barbieri, Ron Carter, Dizzy Gillespie, Airto Moreira y Paquito D’Rivera.

 

El homenaje seguirá el domingo 27, con la proyección del documental Viva Edy, un viaje entre el pasado y el presente, de Carlos Ospina, en la plazoleta del CNA, seguido de un conversatorio con la presencia del músico. Será una celebración del legado de Edy Martínez como pianista, compositor, arreglista y director musical, reconociendo su genio no solo como maestro e instrumentista, sino también como arreglista y compositor de talla global.

 

La presentación de Edy Martínez hace parte de la programación en septiembre del Centro Nacional de las Artes, que se suma por primera vez al Circuito de Jazz Colombia e incluye presentaciones del festival Emergentes Jazz el 4 de septiembre, conciertos de los africanos Richard Bona (Camerún) y Tom Diakité (Malí) el 14 de septiembre, y un evento del Real Book Colombia el 27 de septiembre.

 

La información sobre los conciertos del mes de septiembre se puede encontrar en www.eneldelia.gov.co y las boletas para los eventos de Richard Bona y Edy Martínez en el Teatro Colón se pueden adquirir en Tuboleta.

Más información de prensa:

Renata Rincón Barrero

rrinconb@mincultura.gov.co

BOGOTÁ D.C. COLOMBIA

Septiembre, 2025

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

#CentroNacionalDeLasArtes#EdyMartínez#JazzEnColombia#LatinJazz#MidnightJazzAffair#TeatroColón
Share

You may also like

View Post

El Circuito de Jazz Colombia de septiembre llega al CNA

View Post

‘La Ballena Llena’, una obra para toda la familia que celebra la vida y la naturaleza.

View Post

El vuelo de Leonor: teatro, mapping, música, danza y poesía en el CNA.

View Post

El coronel no tiene quien le escriba regresa al Teatro Colón con cinco únicas funciones.

View Post

«Perderse», una visita a «La Vorágine» de Teatro Petra y el Centro Nacional de las Artes, vuelve a las tablas en 2025 •

View Post

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

View Post

Kevin Johansen y Liniers traen al Teatro Colón su concierto ilustrado.

View Post

Julio se despide con arte: música y teatro desde las regiones como parte de la  programación del Centro Nacional de las Artes.

Previous Post

Programación de actividades de…

In Educación

Programación de actividades de CEVAZ San Francisco para septiembre 2025.

View Post

Next Post

AGENDA INTERNACIONAL | SEPTIEMBRE -…

In Arte & Cultura

AGENDA INTERNACIONAL | SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2024 Próximas inauguraciones y eventos de La Cometa en Madrid, Medellín, Miami y Bogotá.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

“A veces me enamoro, pero se me pasa rápido: la novela que se lee como una playlist del corazón”,

16 septiembre, 2025

View

Walter Otto: primero se piensa, luego se dispara.

16 septiembre, 2025

View

Un tributo en Madrid al alma musical de Henry Martínez.

16 septiembre, 2025

View

Esculturas recientes de José Luis Guerrero: el metal convertido en trazo y movimiento.

16 septiembre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...