• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

Exposición individual de Pedro Tineo se presenta en Cabinet Gallery.

10 septiembre, 2025

Exposición individual de Pedro Tineo se presenta en Cabinet Gallery. Pin It

 

El  sábado 13 de septiembre de 2025 a las 10:00 a.m., Cabinet Gallery inaugurará la exposición individual “Biyuyo” del artista Pedro Tineo, en el G-12 del Centro de Arte Los Galpones, con la investigación de la curadora Tahía Rivero.

 

 

 

La muestra exhibe la más reciente producción de Pedro Tineo, en la que el artista, según se afirma en el texto que acompaña la exposición, “recupera los billetes devaluados y desgastados, transformando su sinsentido económico en una valiosa declaración sobre la riqueza natural. Mediante un meticuloso proceso de coleccionismo y estudio, el artista recorta y reubica imágenes de animales, en particular de pájaros, para darles una nueva vida”.

 

 

«LAS RANAS». 2024-2025.

Collage, tiza pastel sobre papel fabriano. 61 x 143 cm.

 

“Con una pasión obsesiva emprendió la tarea de conciliar la perfección del papel moneda desvalorizado, del símbolo identificable que perdió todo su valor de cambio pero que preservaba un importe escondido en que el arte del grabado cuenta la historia y la cultura de una nación. De esta manera, fue separando los billetes por color, luego recortó formas para ir encolando las ideas en largas sesiones de trabajo de taller, sin parar. Recortaba animalitos y personajes. Separaba los trozos de papel sin figuras para, justamente, crear el plano sobre el cual se armaría la obra. El resultado no es un collage tradicional, es más bien un encolado artesanal de papel que suprime voluntariamente las técnicas de las bellas artes. Sobre esos planos, se recuperan y reubican abigarradamente imágenes de animales en las que predominan los pájaros”, explica Tahía Rivero en el texto curatorial.

 

 

NOTAS-DE-PASSAROS.-2024-2025.

-Collage.-48-x-68.5-cm

 

De acuerdo con la curadora, “Las piezas resumen su observación del horizonte, la luz, el paisaje cambiante, el lleno y el vacío, la riqueza intangible, el polen o un hongo… no son una entidad estática, sino una colección de fragmentos y elementos susceptibles de deconstruir y reconstruir. Las variedades de pájaros, las gotas de lluvia y el aire, la abundancia y los animales como verdaderos dueños del paisaje”.

 

 

«HABÍA UNA VEZ».2022-2023

Collage. 168 x 138 cm.

“En ocasiones son episodios autobiográficos, de experiencias que marcaron su investigación, como cuando realizó el estudio del billete azul de dos bolívares que tiene un grabado de una tonina (…) Es así como en cada pieza predomina el color y el animal que corresponde a la denominación del billete. La composición formal también tiene que ver con ciertos ritmos o estallidos que representan el movimiento, la segmentación y la quietud del paisaje (…) De allí la destreza compositiva, la saturación de elementos, la selección cromática que responde al color del billete seleccionado. Una acción que comporta coleccionar y acumular billetes usados, desgastados, provenientes de diversos orígenes, escogerlos, estudiarlos, porque también estas piezas sin obviedad dan cuenta de un momento histórico de profundos contrastes en el que Tineo, como Noé, gestiona la preservación de especies animales en un arca que testimonia la transfiguración de lo devaluado, en creación”, expresa Tahía Rivero.

 

 

«ISLA MANGLAR». 2025.

Técnica mixta. 16 x 24 x 21 cm.

Pedro Tineo (Caripito, estado Monagas, 1966) cursó estudios en la Escuela de Artes Visuales Cristóbal Rojas (1989- 1991), en el Instituto de Arte Federico Brandt (1990-1993) y en el Instituto Universitario de Estudios Superiores de Artes Plásticas Armando Reverón (1993-1994). A lo largo de su trayectoria ha exhibido su obra en exposiciones colectivas e individuales en diversas galerías y museos del país, y ha participado en ferias internacionales en Buenos Aires, Nueva York, Londres y Caracas. En el año 2005 obtuvo el segundo premio del Salón 7 de Diciembre, Monagas.

 

 

«BIYUYOS». 2020-2022.

Collage. 53.5 x 75 cm

 

La exposición “Biyuyo” del artista Pedro Tineo estará abierta al público hasta el 2 de noviembre, en Cabinet Gallery, G-12 del Centro de Arte Los Galpones, ubicado en la 8va Transversal con Av. Ávila, Los Chorros, Caracas

@cabinet_gallery

 

CARACAS D.C. VENEZUELA

Septiembre, 2025

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

#ArteContemporáneo#ArteVenezolano#Biyuyo#CabinetGallery#CaracasCultural#Collage#ExposiciónDeArte#LosGalpones#PapelMoneda#PedroTineo
Share

You may also like

View Post

Esta semana en La Cometa / This week at La Cometa.

View Post

Dos exposiciones de Magdalena Fernández se presentan en el Centro de Arte Los Galpones.

View Post

Pesos livianos de Carlos Villabón. 

View Post

AGENDA INTERNACIONAL | SEPTIEMBRE – OCTUBRE 2024 Próximas inauguraciones y eventos de La Cometa en Madrid, Medellín, Miami y Bogotá.

View Post

Octavio Russo recibe hoy el merecido reconocimiento de Maestro de las Artes Venezolanas 2025, otorgado por la AICA.

View Post

Carlos Zerpa: un homenaje irreverente a México.

View Post

El artista piN presenta “El gesto infinito” en Casa Lolita: una travesía visual entre lo onírico, lo grotesco y lo sagrado

View Post

Matías Toro ofrecerá charla en el marco de su exposición en la galería ABRA.

Previous Post

La banda de rock-metal…

In Eventos

La banda de rock-metal sinfónico venezolano "Mysthaven " estrena su primer sencillo “The Unseen”.

View Post

Next Post

Esta semana en La Cometa…

In Arte & Cultura

Esta semana en La Cometa / This week at La Cometa.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

“A veces me enamoro, pero se me pasa rápido: la novela que se lee como una playlist del corazón”,

16 septiembre, 2025

View

Walter Otto: primero se piensa, luego se dispara.

16 septiembre, 2025

View

Un tributo en Madrid al alma musical de Henry Martínez.

16 septiembre, 2025

View

Esculturas recientes de José Luis Guerrero: el metal convertido en trazo y movimiento.

16 septiembre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...