• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

Carla Miliani deslumbra en su primer recital como solista en la Asociación Cultural Humboldt.

9 septiembre, 2025

Carla Miliani deslumbra en su primer recital como solista en la Asociación Cultural Humboldt. Pin It

CARLA MILIANI EN RECITAL

 

Una de las más destacadas representantes de la nueva generación de pianistas venezolanos se presentará en la Asociación Cultural Humboldt el domingo 14 de septiembre a las 11:30 a.m.

 

 

 

Carla Miliani regresa a la Asociación Cultural Humboldt para su primer recital como solista con un programa que cubre un amplio abanico de estilos, ideal para mostrar la belleza y la enorme riqueza del repertorio pianístico, así como su versatilidad de intérprete. En la primera parte, una quasi improvisatoria Fantasía en Re menor de Mozart sirve de puente entre el rigor contrapuntístico de la Toccata en Mi menor de Bach y el genio inventivo de las 32 Variaciones en Do menor de Beethoven; en la segunda parte, obras de Liszt, Debussy y Ginastera exploran terrenos más líricos, a veces caprichosos, dulces o melancólicos, para cerrar con el virtuosismo ligero y brillante de uno de los estudios más conocidos de Moritz Moszkowski, interpretado como “encore” por grandes pianistas, Vladimir Horowitz, entre ellos.

 

Nacida en Maracay en el año 2010, Carla adquirió una forma severa de retinopatía poco después de nacer, lo que la hace una persona con discapacidad visual, una condición que en ninguna forma ha definido o condicionado su vida, como lo demuestran sus impresionantes logros académicos y artísticos.

 

Alumna actualmente del maestro Arnaldo Pizzolante, Carla es ya conocida por el público de la Asociación Cultural Humboldt gracias a su brillante participación en el XII Concurso El Piano Venezolano (2024), en el que obtuvo el Premio Schnoegass (1er premio) de su categoría, y por el concierto memorable realizado en febrero del 2025 en el que interpretó el 2° Concierto para piano y orquesta de Beethoven junto a la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, dirigida por Rodolfo Saglimbeni, concierto que habría de ser el último del recordado maestro al frente de la orquesta de la que fue director artístico por tantos años. Poco después, en abril de este año, Carla interpretó la misma obra de nuevo junto a la OSMC, esta vez en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño y dirigida por el maestro Daniel Gil.

 

Nacida en 1949 con el objetivo de difundir y fomentar nacional e internacionalmente las culturas venezolana y germánica, en sus aspectos científicos, literarios, artísticos y lingüísticos, la Asociación Cultural Humboldt ofrece producciones de primer nivel en cuanto a música clásica, popular e infantil; obras de teatro y teatro musical; conferencias; recitales; presentaciones de danza; exposiciones; ciclos de cine; entre otras.

 

Carla Miliani en recital se presentará en la Asociación Cultural Humboldt el domingo 14 de septiembre a las 11:30 a.m.

 

Los tickets pueden ser adquiridos en las taquillas del teatro, de martes a viernes entre 9:00 a.m. y 2:00 p.m., y a través del correo electrónico infoasohumboldt@gmail.com.

 

La Asociación Cultural Humboldt está ubicada en el corazón de San Bernardino, entre el Hotel Ávila y el IESA, Av. Juan Germán Roscio, cruce con Av. Jorge Washington, Caracas. Cuenta con estacionamiento y vigilancia.

 

Más información en las redes sociales:

Instagram y X: @asohumboldt

Facebook: @asohumboldtcaracas

Texto: @carlosurbanejasilva.piano

Fotografía: @alfonso_graphic

Diseño gráfico: @cathesabina

Caracas D.C. Venezuela

Septiembre, 2025

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

#AsociaciónCulturalHumboldt#CarlaMiliani#ConciertoEnCaracas#CulturaCaracas#MúsicaClásica#MúsicaEnVivo#PianistasVenezolanos#PianoRecital#RecitalDePiano#TalentoVenezolano
Share

You may also like

View Post

“Circo Capital” estrena este fin de semana en la Asociación Cultural Humboldt.

View Post

Agenda semanal del Centro Cultural Chacao, desde el miércoles 01 hasta el domingo 05 de octubre de 2025.

View Post

Cristóbal Zamora Andrés Roig ofrecen recital de tuba y piano en el CVA Las Mercedes.

View Post

«Cultureando Ccs»: La Apuesta Cultural de Yelindi Pérez.

View Post

Clish se presenta en Mutar Bar.

View Post

Cine Foro en Trasnocho Cultural Tomás Sanabria: Arquitectura a Escala Humana.

View Post

El violinista Daniel Herrera destaca como maestro en el concierto “El Sonido del Éxito”.

View Post

Luis Alfonso Pernía: la voz de Venezuela en el corazón de Malasaña.

Previous Post

Lanzan en Venezuela "Actívalo…

In Enogastronomía

Lanzan en Venezuela "Actívalo Ya", la app que transforma experiencias de último minuto en oportunidades de ahorro.

View Post

Next Post

"Perderse", una visita a "La…

In Arte & Cultura

"Perderse", una visita a "La Vorágine" de Teatro Petra y el Centro Nacional de las Artes, vuelve a las tablas en 2025 •

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Actividades enmarcadas en la muestra de Walid Mattar se ofrecen en la Galería de Arte Nacional.

13 octubre, 2025

View

“Voci d’Italofonia” en la XXV Semana de la lengua italiana en el mundo.

11 octubre, 2025

View

Inauguración PREMIOS NACIONALES DE PINTURA 1940 – 1969.

11 octubre, 2025

View

Gérard Gademann lleva su arte del paisaje suizo al Portal Suba en #BOG25

11 octubre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...