• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

«Enrique Jaramillo Barnes abre en Panamá su universo de geometrías y memorias en ‘Invitados’».

13 agosto, 2025

«Enrique Jaramillo Barnes abre en Panamá su universo de geometrías y memorias en ‘Invitados’». Pin It

Invitados

 

La Galería Habitante, en Ciudad de Panamá, inaugura el próximo 21 de agosto “Invitados”, la más reciente exposición del artista Enrique Jaramillo Barnes. Una muestra que, entre geometrías, nostalgia y juegos cromáticos, nos invita a entrar en escenas que son al mismo tiempo íntimas y universales: un espacio donde cada visitante puede reencontrarse con sus propios recuerdos.

 

 

 Enrique Jaramillo Barnes

2025 155x155cm

 

En este escenario pictórico, todo parece haber ocurrido ya. Como si acabáramos de llegar al final de una obra teatral y encontráramos, todavía en el aire, los ecos de los actores, la tensión del último gesto, la escenografía a medio desmontar. En las pinturas de Enrique Jaramillo Barnes, el telón no cae: permanece en suspensión. Los personajes —anónimos, sin rostro— no actúan, posan. Son presencias que han sido colocadas ahí, como parte de un ensayo eterno.

 

La geometría lo organiza todo: planos, líneas, estructuras que se abren y se pliegan, como si estuviéramos dentro de una maqueta arquitectónica donde el tiempo también se construye con reglas. Hay algo deliberadamente inacabado, una atmósfera de provisionalidad que no es caos, sino diseño. Nada está al azar, aunque todo parezca estar a punto de moverse.

 

 

 

Enrique Jaramillo Barnes 2025

155x155cm

 

El color, contenido, pero no apagado, recorre la obra como un susurro terroso: cuero, ladrillo, arcilla, polvo. Pero aquí y allá —y casi siempre en secreto— estalla un acento inesperado: un azul eléctrico, un amarillo ácido, un verde casi absurdo. Es en esos toques donde la memoria se vuelve traviesa, y lo infantil irrumpe sin pedir permiso.

 

Entre bastidores, emergen figuras extraídas de una iconografía pop que ha perdido su inocencia: fragmentos de dibujos animados, juguetes mentales, guiños a una cultura compartida y diluida en el tiempo. No son citas nostálgicas, sino apariciones. Como si las imágenes de la infancia, lejos de desvanecerse, insistieran en regresar con una sonrisa torcida.

 

No hay rostros porque no hacen falta. Estos cuerpos sin identidad son, paradójicamente, más humanos. Llevan consigo la carga de todos. No se trata de retratar a alguien, sino de evocar a cualquiera. Y en ese anonimato habita la potencia: la posibilidad de ser todos y ninguno.

 

 

 

Enrique Jaramillo Barnes 2025

140x140cm

 

Las escenas están detenidas, pero no son estáticas. Hay profundidad sin ilusión óptica. Hay perspectiva sin horizonte. Como si el espacio mismo hubiera sido doblado, plegado en capas para permitir que lo plano se vuelva volumen, que lo gráfico se vuelva presencia, que lo teatral se vuelva pintura.

 

Invitados, sí. Porque estos personajes no pertenecen al espacio. Han sido colocados ahí, como una irrupción. Como un guiño. Como un recuerdo que se cuela en la escena cuando ya todo parecía estar ordenado. La pintura, entonces, no narra: sugiere. No ilustra: evoca. Es el espectador quien debe descifrar la obra, como quien se asoma tras el telón para intentar adivinar qué fue lo que realmente pasó.

 

 

 

Enrique Jaramillo Barnes 2024

165x110cm

Guests

 

Galería Habitante, in Panama City, will open on August 21 Guests, the latest exhibition by artist Enrique Jaramillo Barnes. A show that, between geometries, nostalgia, and chromatic games, invites us to step into scenes that are at simultaneously intimate and universal: a space where every visitor can rediscover his own memory.

 

 

 Enrique Jaramillo Barnes 2025

155x155cm

 

In this pictorial setting, everything seems to have already happened. As if we had just arrived at the end of a play and still found, lingering in the air, the echoes of the actors, the tension of the final gesture, the stage set half dismantled. In Enrique Jaramillo Barnes’s paintings, the curtain never falls: it remains suspended. The characters, yet anonymous and faceless, do not act, they pose. They are presences placed there as part of an eternal rehearsal.

 

Geometry organizes everything: planes, lines, structures that open and fold, as if we were inside an architectural model where time itself is also built according to rules. There is something deliberately unfinished, an atmosphere of provisionality that is not chaos, but design. Nothing is left to chance, even if everything seems on the verge of movement.

 

 

Enrique Jaramillo Barnes 2025 1

55x155cm

 

The color, though restrained but not muted, runs through the work like an earthy whisper: leather, brick, clay, dust. But here and there—and almost always in secret—an unexpected accent bursts forth: an electric blue, an acidic yellow, an almost absurd green. It is in these touches that memory becomes playful, and childhood bursts in without asking permission.

 

Behind the scenes, figures emerge from a pop iconography that has lost its innocence, where fragments of cartoons, mental toys, wink at a shared culture diluted over time. These are not nostalgic quotations but apparitions. As if the images of childhood, far from fading, insisted on returning with a crooked smile.

 

There are no faces because they are not needed. These faceless bodies are, paradoxically, more human. They carry the weight of us all. The aim is not to portray someone, but to evoke anyone. And in that anonymity lies the power: the possibility of being everyone and no one.

 

 

Enrique Jaramillo Barnes 2025

140x140cm

 

The scenes are still, but not static. There is depth without optical illusion. There is perspective without horizon. As if the space itself had been bent, folded into layers to allow the flat to become volume, the graphic to become presence, the theatrical to become painting.

 

Guests, indeed. Because these characters do not belong to the space. They have been placed there, as an intrusion. As a wink. As a memory that slips into the scene when everything seemed to be in order. Therefore painting, does not narrate: it suggests. It does not illustrate: it evokes. It is the viewer who must decipher the work, like someone peeking behind the curtain to try to guess what really happened.

 

 

Cesar Sasson

Magíster en Curaduría de Arte

coleccionsasson@gmail.com 

@coleccionsasson

Ciudad de Panamá –  Panamá

Agosto,  2025

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

#ArteContemporáneo#ArtePanamá#ArteVisual#ArteYMemoria#CulturaPanamá#EnriqueJaramilloBarnes#ExposiciónDeArte#GaleríaHabitante#Invitados#PinturaContemporánea
Share

You may also like

View Post

MALBA Agenda 23/07/25

View Post

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

View Post

Liliana Porter: Travesía.

View Post

Carlos Fernández – Algo de Proximidad.

View Post

El artista piN presenta “El gesto infinito” en Casa Lolita: una travesía visual entre lo onírico, lo grotesco y lo sagrado

View Post

Cristina Flores Pescorán en Casa Santa Ana.

View Post

PODCAST | Venezuela: Un hijo para Baltasar Lobo.

View Post

Luis Caballero y Felipe Lozano: el cuerpo como territorio de deseo, dolor y libertad.

Previous Post

Tertulia sobre Rafael Monasterios.…

In Arte & Cultura

Tertulia sobre Rafael Monasterios. Paisajes de Venezuela .

View Post

Next Post

SKETTA estrena su nuevo single…

In Eventos

SKETTA estrena su nuevo single y videoclip “Conmigo”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

SKETTA estrena su nuevo single y videoclip “Conmigo”

13 agosto, 2025

View

«Enrique Jaramillo Barnes abre en Panamá su universo de geometrías y memorias en ‘Invitados’».

13 agosto, 2025

View

Tertulia sobre Rafael Monasterios. Paisajes de Venezuela .

13 agosto, 2025

View

Juan Palau hace historia como imagen global de Champion en su nueva campaña ‘Champions for Champion’.

13 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...