• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

PODCAST | Venezuela: Un hijo para Baltasar Lobo.

21 julio, 2025

PODCAST | Venezuela: Un hijo para Baltasar Lobo. Pin It

PODCAST | Venezuela: Un hijo para Baltasar Lobo

Baltasar Lobo Radio, El sonido del bronce.

 

En un publicación anterior les contábamos sobre BLR-Baltasar Lobo Radio, el cual es el canal de audio del Museo Baltasar Lobo, accesible tanto desde su web (museobaltasarlobo.es)), como desde las populares plataforma de audio Ivoox y Spotify. En uno de sus programas “El sonido del bronce”, que aborda la figura del escultor desde múltiples ángulos, con la colaboración de algunos de los mayores expertos en arte, historia y sociedad del siglo XX, hemos sido invitados para hablar sobre la relación del artista con nuestro país.

 

Dividido en dos episodios el primero lanzado en mayo y el segundo hace unos días atrás. En este último seguimos conversando como Baltasar Lobo dejó una huella imborrable en Venezuela a través de su obra, pese a no haber estado nunca aca. Además se dan a conocer detalles de la relación de Lobo con los artistas locales, con museos y coleccionistas privados, con la ayuda de nuestra crítica de arte y responsable de diferentes proyectos culturales en el país María Luz Cárdenas y nuestro director el galerista Alejandro Freites.

 

 

«Por un lado, María Luz Cárdenas nos ofrece algunos detalles para entender mejor la obra de Lobo y su repercusión en Venezuela. Recorremos algunos lugares emblemáticos, donde el escultor español aportó alguna de sus creaciones. Además, Freites, representante universal del artista, nos revela el lado más humano del escultor, con detalles muy precisos sobre su personalidad, para finalizar con una sorprendente confesión que rara vez se ha atrevido a hacer en público.»

Puede escuchar este segundo capítulo siguiendo el siguiente enlace: 

 https://www.ivoox.com/en/sonido-del-bronce-t2-c2-un-hijo-para-audios-mp3_rf_150629772_1.html

 

 

Damos las gracias nuevamente al equipo del Museo Baltasar Lobo en Zamora, España y muy especialmente a José María Sadia quien hizo el guión y locución del programa, además de ser el encargado de establecer el contacto con nuestra Gerente de proyectos María Victoria Acevedo, sin ellos esto no hubiera sido posible.

 

Para más información se podrá comunicar a través del correo electrónico

info@galeriafreites.com

 

CARACAS D.C. VENEZUELA

Julio, 2025

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

#ArteInternacional#ArteYMemoria#BaltasarLobo#ElSonidoDelBronce#Escultura#GaleríaFreites#HistoriaDelArte#MuseoBaltasarLobo#PodcastVenezuela
Share

You may also like

View Post

Manuela Sáenz y Miranda estarán presentes en la gran pantalla de PDVSA La Estancia Maracaibo

View Post

Orquesta Sinfónica de Venezuela en la Fundación Casa Arturo Uslar Pietri

View Post

Cristina Flores Pescorán en Casa Santa Ana.

View Post

Carmen Araujo Arte presente en la Feria Ch.ACO (Santiago de Chile) del 12 al 15 de octubre, 2017

View Post

Cuando el arte se convierte en resistencia: Un Mundo Sin Mordaza culmina con éxito el primer Bootcamp “Artivismo en Acción”.

View Post

Crímenes y pesquisas en clave Brasileña

View Post

Programación Baruta Cultural- Mes: AGOSTO

Previous Post

Desconfiguración ( A La…

In Arte & Cultura

Desconfiguración ( A La Memoria de Daniel Medina).

View Post

Next Post

De Humani Corporis Fabrica: El…

In Cine

De Humani Corporis Fabrica: El cuerpo humano como nunca antes lo habías visto.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

GuacaFest: arte y música para celebrar 20 años.

11 agosto, 2025

View

«En alguna parte existe el mar» regresa a las tablas.

11 agosto, 2025

View

Las Adelas presentan su nuevo single “Marea Alta”.

11 agosto, 2025

View

«Confesiones trenzadas entre tres creadoras dramáticas» en el Teatro Nacional de Bogotá.

11 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...