Casa MÁS se viste de gala para recibir La leyenda de San Jorge, una de las más recientes y conmovedoras creaciones del maestro David Manzur, uno de los grandes referentes del arte colombiano y latinoamericano. La apertura de esta exhibición tendrá lugar el sábado 5 de julio, de 11:00 a.m. a 4:00 p.m., en un encuentro que promete ser un hito cultural para la ciudad.
Con esta obra, Manzur reafirma su lugar como “un alquimista de las imágenes”, capaz de transmutar la narrativa épica de un relato medieval en una poderosa alegoría universal sobre los abismos del alma. La figura de San Jorge —el mártir que enfrentó al dragón— es reinterpretada aquí no como simple héroe religioso, sino como símbolo de las eternas luchas interiores del ser humano: el combate entre la luz y la sombra, entre la fe y la duda, entre el coraje y el miedo.
La leyenda de San Jorge forma parte de un proceso artístico en el que el maestro Manzur, con más de seis décadas de trayectoria, sigue profundizando en los misterios del tiempo, el cuerpo y el espíritu. Su característico dominio del claroscuro, su meticuloso tratamiento de la forma y su carga simbólica inconfundible confluyen en esta serie que conjuga historia, mitología y psique en un lenguaje visual profundo y perturbador.
La exposición se instala en los espacios de Casa MÁS, un escenario que, desde su creación, ha apostado por el diálogo entre arte, pensamiento y sensibilidad contemporánea. Con esta muestra, la institución reafirma su compromiso con la difusión del arte colombiano de más alto nivel, acercando al público a una obra que desafía tanto los sentidos como las certezas.
La jornada inaugural estará abierta al público y será una oportunidad única para explorar de cerca las piezas, conversar con curadores y dejarse llevar por la narrativa visual de Manzur. Una invitación no solo a ver, sino a adentrarse en un universo donde la pintura se convierte en meditación y la leyenda, en espejo del presente.
Entrada libre.
Fecha: Sábado 5 de julio
Hora: 11:00 a.m. a 4:00 p.m.
Lugar: Casa MÁS