• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Literatura

Norma Ansart presenta «Cuerdas y Versos de Henry Martínez», un homenaje al legado musical del compositor venezolano

3 julio, 2025

Norma Ansart presenta «Cuerdas y Versos de Henry Martínez», un homenaje al legado musical del compositor venezolano Pin It

 

 

La abogada y consultora en gestión del talento humano, Norma Ansart, da a conocer su más reciente libro, «Cuerdas y Versos de Henry Martínez», una obra que celebra la trayectoria artística de uno de los compositores más destacados de Venezuela. Este proyecto, motivado por la entrañable amistad entre la autora y el cantautor, ofrece una mirada íntima y profunda a la vida y obra de Henry Martínez, revelando las historias, emociones y anécdotas que dieron vida a sus canciones.

 

 

Un homenaje a la creación musical de Henry Martínez

 

El libro recorre la trayectoria artística de Henry Martínez, explorando sus influencias, conocimientos y el proceso creativo detrás de sus composiciones. Con más de 200 obras en su repertorio, Martínez ha dejado una huella imborrable en la música venezolana y latinoamericana. «Cuerdas y Versos de Henry Martínez» reúne una selección de 11 canciones plasmadas en partituras, acompañadas de las letras de algunas de sus composiciones más memorables. Estas piezas no solo reflejan la maestría musical y poética del compositor, sino que también destacan su capacidad para captar la esencia del alma venezolana y proyectarla al mundo.

 

Innovación a través de la tecnología: QR y catálogo digital

 

Una de las características más destacadas de «Cuerdas y Versos» es su enfoque innovador en la presentación de la música. El libro incluye un catálogo digital que permite a los lectores acceder a grabaciones de las obras a través de códigos QR. Esta tecnología transforma la experiencia de lectura en una interacción dinámica, donde los músicos y melómanos pueden escuchar las composiciones mientras las leen, enriqueciendo así su comprensión y apreciación de la obra de Martínez. Este recurso convierte al libro en una herramienta pedagógica y sensorial, ideal para intérpretes, profesionales de la música, estudiantes y aficionados.

 

Un legado que trasciende fronteras

 

 

Henry Martínez es reconocido por su capacidad de tender puentes entre lo tradicional y lo contemporáneo, integrando influencias como el jazz, la bossa nova y la música popular internacional en sus composiciones. Su obra, profundamente arraigada en las tradiciones venezolanas, ha sido enriquecida por figuras como Aldemaro Romero y Cole Porter, proyectando una visión renovada de la música venezolana en el panorama internacional.

 

El libro también destaca la colaboración de Álvaro Rojas, quien en 2020 desarrolló una tesis académica sobre la vida y obra de Martínez. Su investigación, titulada «Henry Martínez, una musical historia de vida», sirvió como base para documentar y preservar el legado del compositor.

 

Un acto de resistencia cultural

 

En un mundo donde lo efímero parece dominar, «Cuerdas y Versos de Henry Martínez» se erige como un acto de resistencia cultural. Este libro invita a las nuevas generaciones a detenerse, escuchar y valorar la riqueza de la música venezolana más allá de los cánones comerciales. Es una brújula para músicos jóvenes, un llamado a explorar nuestras raíces con orgullo y rigor, y una ventana para que melómanos descubran tesoros ocultos en nuestra tradición sonora.

 

 

Disponible ahora en Amazon

 

Norma Ansart, quien cuenta con una destacada trayectoria profesional en el sector farmacéutico y como consultora en derecho laboral y relaciones industriales, invita a celebrar con este libro el testimonio vivo de la obra de Henry Martínez. 

 

«Cuerdas y Versos de Henry Martínez» ya está disponible en Amazon, ofreciendo a los lectores la oportunidad de adentrarse en la riqueza armónica, melódica y poética de uno de los grandes compositores de Venezuela.

VENEZUELA

Julio, 2025

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

#HenryMartínez #CuerdasYVersos #NormaAnsart #MúsicaVenezolana #LegadoMusical #CulturaQueResiste #Partituras #Cancionero #MúsicaYMemoria #LibroRecomendado #AmazonLibros Preguntar a ChatGPT
Share

Previous Post

Vera Presenta "Naufragar": Un…

In Eventos

Vera Presenta "Naufragar": Un Tributo Emotivo al Country en Español.

View Post

Next Post

La leyenda de San Jorge,…

In Arte & Cultura

La leyenda de San Jorge, del maestro David Manzur, llega a Casa MÁS: una alegoría contemporánea del alma humana.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

El artista piN presenta “El gesto infinito” en Casa Lolita: una travesía visual entre lo onírico, lo grotesco y lo sagrado

17 julio, 2025

View

Liliana Porter: Travesía.

17 julio, 2025

View

Master Class: Maquillaje de Efectos Especiales y Caracterización en Trasnocho Cultural.

17 julio, 2025

View

Cuando el arte se convierte en resistencia: Un Mundo Sin Mordaza culmina con éxito el primer Bootcamp “Artivismo en Acción”.

17 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...