Recibimos el mes de julio con muchas oportunidades para conectar a través del arte contemporáneo. Acompáñanos este sábado 12 a una visita guiada a la muestra de resultados del artista Lulu V. Molinares, junto a quien podrás conocer las obras creadas durante su residencia.
También, recibimos la exposición Cristina Flores Pescorán: Ñiñi para florecer Ñaña. Además, te tenemos noticias sobre La Leonera y nuestro programa de lectoescritura con los niños y niñas de Santa Ana.
Cristina Flores Pescorán. Y de mi boca-crisálida, 2025.
Lulu V. Molinares. Resultados de la residencia junio – julio.
Durante las semanas de su residencia, Lulu V. Molinares ha desarrollado una serie de exploraciones que parten de preguntas existenciales profundamente personales y al mismo tiempo colectivas. Su práctica —intensa, sensible y en constante transformación— se articula desde la experiencia de vivir como persona trans en Panamá, e imagina formas de vida que desafían las estructuras cis-heteronormativas que nos rigen.
En Casa Santa Ana, Lulu ha centrado su investigación en la idea de la autodeterminación desde los cuerpos capaces de gestar. Reflexiona sobre cómo esa posibilidad —la de crear o no otra vida— implica también una decisión profunda sobre la vida propia: cómo cuidarla, cómo habitarla, cómo transformarla. A través del textil, el dibujo y la instalación, sus piezas se convierten en preguntas abiertas que nos invitan a considerar las vidas que contenemos con suavidad, libertad de decisión y amor.
Su obra, delicada y potente a la vez, propone el acto de tejer y suturar como vehículo para el deseo, el dolor, la ternura y la disidencia. En su búsqueda, Lulu nos recuerda que hay muchas vidas posibles dentro de cada cuerpo, e invita también a pensar sobre nuestra propia existencia.
Nos estamos preparando:
cierre temporal
Nos encontramos en proceso de renovación para dar paso a nuevas exposiciones y residencias, que prometen seguir conectándonos a través del arte contemporáneo.
Durante este período estaremos cerrados temporalmente, mientras trabajamos para ofrecerte una experiencia transformadora.
Nos vemos de regreso el sábado 26 de julio.
Cristina Flores Pescorán. De la serie “El baile eterno de las células cósmicas”, 2025.
Obra textil en técnica de Shicra, algodón nativo peruano teñido en índigo y cobre.
¡Guarda la fecha!
Te esperamos el sábado 26 de julio en la inauguración de la exposición Cristina Flores Pescorán:
Ñiñi para florecer Ñaña.
Curada por Miguel López, la muestra es un viaje exploratorio hacia las memorias familiares y experiencias personales de Cristina Flores Pescorán (Lima, 1986), especialmente aquellas marcadas por el mar: el océano Pacífico del norte del Perú, donde la artista vivió largos períodos de su infancia, pero también donde comenzó a notar las primeras marcas y despigmentaciones en su piel, que tras años de biopsias y exámenes médicos, fueron diagnosticadas como cáncer, dando inicio a un prolongado proceso de tratamiento y quimioterapia tópica.
Ensayando distintas formas de dialogar con el cáncer, la obra de Pescorán apuesta por dar forma material al recuerdo, al afecto y al deseo, como un acto necesario para recuperar control sobre su cuerpo. Inventando sus propios procesos de curación, sus esculturas textiles se convierten en sustitutos de su piel, teñidas con plantas medicinales en un intento de sanación
La Leonera, la biblioteca infantil de Casa Santa Ana, será un centro de información, aprendizaje y cultura para niños y niñas de Santa Ana que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Buscamos apoyar su alfabetización, aprendizaje, relación con la lectura, escritura y arte contemporáneo, brindándoles oportunidades para desarrollar su imaginación y potencial creativo. Ubicada en Av. B, Santa Ana, abrirá sus puertas en 2026.
Mientras nos preparamos, hemos estado dando los primeros rugidos de La Leonera desde abril 2024 con nuestro programa de reforzamiento en lectoescritura. Este espacio semanal reúne a un pequeño grupo de vecinitos de Santa Ana, de entre 6 y 10 años, en un área habilitada dentro de Casa Santa Ana.
Fundación Casa Santa Ana
Ave. Pablo Arosemena con Calle 14 Este
Santa Ana. El Terraplén
Ciudad de Panamá – Panama
Julio, 2025