• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine, Eventos

Cuando el arte se convierte en resistencia: Un Mundo Sin Mordaza culmina con éxito el primer Bootcamp “Artivismo en Acción”.

17 julio, 2025

Cuando el arte se convierte en resistencia: Un Mundo Sin Mordaza culmina con éxito el primer Bootcamp “Artivismo en Acción”. Pin It

 

Durante cinco meses, activistas, creadores y defensores de derechos humanos se sumergieron en un entrenamiento poco convencional: contar verdades incómodas a través del arte. Así fue el Bootcamp Artivismo en Acción – Arte Audiovisual, una iniciativa pionera de la ONG Un Mundo Sin Mordaza, que cerró su primera edición con un resultado poderoso: 10 cortometrajes que alzan la voz por la libertad, la justicia y los derechos humanos desde el lenguaje visual.

 

 

 

El programa, que se desarrolló entre marzo y julio de 2025, tuvo como objetivo formar artivistas: ciudadanos capaces de utilizar el arte como herramienta de denuncia, memoria y acción social. En una Venezuela marcada por la censura y la represión, el arte emerge como una forma legítima y urgente de resistencia.

 

“Creemos en el poder del arte para despertar conciencias. Estos cortos no son solo ejercicios creativos: son declaraciones de lucha”, explicaron desde Un Mundo Sin Mordaza.

 

Talleres, mentorías y creación colectiva

 

 

El Bootcamp combinó formación técnica con reflexión política y social. Los participantes recibieron mentorías de expertos en derechos humanos, activismo y producción audiovisual, dentro de un formato dinámico que incluyó talleres prácticos, laboratorios creativos y charlas inspiradoras.

 

El espacio permitió a los asistentes adquirir herramientas para convertir sus ideas en acciones audiovisuales impactantes, desarrollar sus capacidades narrativas, y conectar con una red de personas comprometidas con el cambio.

 

Diez cortos. Diez causas. Una sola lucha

El resultado tangible de esta primera edición son 10 cortometrajes que abordan temas cruciales como:

  • La censura y la libertad de prensa

  • El derecho al voto

  • La lucha ambiental

  • La violencia en conflictos armados internacionales

  • Los derechos de la comunidad LGBTQ+

  • La defensa del pensamiento crítico y el disenso

Cada pieza audiovisual representa una historia que interpela y moviliza. Una forma de hacer frente, cámara en mano, a la normalización del silencio.

 

Los cortos estarán disponibles al público desde este jueves 17 de julio a las 6:00 p.m. (hora Venezuela) a través del canal de YouTube de Un Mundo Sin Mordaza. La invitación es a verlos, compartirlos y hacerlos circular. Porque en un país donde hablar cuesta caro, crear también es resistir.

 

Cuando el arte se convierte en resistencia

 

 

Con esta primera edición, Artivismo en Acción se consolida como una plataforma clave para fortalecer la libertad de expresión desde el arte audiovisual. La apuesta de Un Mundo Sin Mordaza es clara: formar nuevas voces que transformen la indignación en obras que incomodan, despiertan y movilizan.

Canal oficial para ver los cortometrajes
 🔗https://www.youtube.com/playlist?list=PLjK89hcgVNvGaRoDJve8t4YreexIsut_4

CARACAS D.C. VENEZUELA

Julio,2025

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

#Artivismo#ArtivismoEnAcción#Bootcamp#Censura#CineComoResistencia#DDHH#DerechosHumanos#LibertadDeExpresión#SinMordazaVenezuela
Share

You may also like

View Post

El Proyector/En Cartelera, Asesino del Futuro, Looper (2012) por Luisa Ugueto

View Post

Programación Baruta Cultural- Mes: AGOSTO

View Post

Dos exposiciones de Magdalena Fernández se presentan en el Centro de Arte Los Galpones.

View Post

Lo que es Amor,de Fabián Santacruz

View Post

Manuela Sáenz y Miranda estarán presentes en la gran pantalla de PDVSA La Estancia Maracaibo

Previous Post

“Patria Y Vida” logra…

In Cine

“Patria Y Vida” logra el mejor estreno por sala de la semana en EE.UU., solo superada por “Superman”

View Post

Next Post

Master Class: Maquillaje de Efectos…

In Danza & Teatro

Master Class: Maquillaje de Efectos Especiales y Caracterización en Trasnocho Cultural.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Actividades enmarcadas en la muestra de Walid Mattar se ofrecen en la Galería de Arte Nacional.

13 octubre, 2025

View

“Voci d’Italofonia” en la XXV Semana de la lengua italiana en el mundo.

11 octubre, 2025

View

Inauguración PREMIOS NACIONALES DE PINTURA 1940 – 1969.

11 octubre, 2025

View

Gérard Gademann lleva su arte del paisaje suizo al Portal Suba en #BOG25

11 octubre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...