• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

«Ungraspables» Una forma experimental de vivir el arte en Bogotá.

10 junio, 2025

«Ungraspables» Una forma experimental de vivir el arte en Bogotá. Pin It

 

Medúlla_mitosis

 

  • Esta exposición se inaugura el jueves 12 de junio (6:00 p.m.), en la sede Centro del Colombo Americano (Cll 19 # 2 A 49) y se extenderá hasta el sábado 30 de agosto. Entrada libre de lunes a viernes de 10 am a 6 pm, sábados de 10 am a 4 pm

 

  • La exposición contará con fotografías, video-instalaciones, esculturas y performances de los 17 artistas participantes con la curaduría de Juan Betancurth

 

  • Con esa exposición el Centro Colombo Americano y la Fundación Nancy Kotal de Cortés invitan a reflexionar, dialogar, conversar sobre la diversidad, la identidad, los derechos humanos y sobre la experiencia estética experimental.

 

  • Esta exposición contará con una agenda pedagógica y artística que incluye talleres, laboratorios y performances. Información en las redes sociales del Centro Colombo Americano: @ccabogota

 

 

 

Este jueves 12 de junio, el Centro Colombo Americano y  la Fundación Nancy Kotal de Cortés, presentarán la inauguración de una exposición en su sede centro,  en donde se reunirán 17 artistas que, desde las expresiones plásticas y visuales (fotografía, video, escultura y/o performance), rompe con los conceptos de diversidad, inclusión e igualdad y los cuestiona; constituyendo una oportunidad valiosa para construir diálogo y reflexión sobre temáticas tan importantes como los derechos humanos, la celebración de la diversidad y la búsqueda de la expresión e identidad de las personas en sus múltiples maneras de habitar el mundo.

 

Cinthya Escorcia

 

Son 16 artistas colombianos quienes participan de esta exposición: Nadia Granados, Alexis Amparo Viasus, Faber Franco, Carolina Rosso,  Laura Campaz, Pelitozlocos, Medúlla, Hetera Friné, María Leguizamo, Juan Daniel Velásquez, Cinthya Escorcia, Charlie Mai, Rubén Barrios, Camilo Huntertexas, Santiago Lemus y Santiago Rono y el fotógrafo neoyorkino Benjamin Fredrickson.

Benjamin Trans Man at Pride.

New-York-City.-2023.

 

 Faber Franco

 

Será una experiencia sensorial e inmersiva, rodeada de luces, formas, figuras, sonidos, voces, cuerpos, miradas y colores, curada por Juan Betancurth, quien concibe su trabajo curatorial como una extensión de su práctica artística.

 

Esta exposición contará con una agenda pedagógica y artística que se desarrollará entre junio y agosto, incluyendo talleres, laboratorios, performances y un concierto, así mismo, el fotógrafo estadounidense Benjamin Fredrickson realizará una exhibición fotográfica asociada a este proyecto el miércoles 3 de julio en la sede Calle 100 del Colombo Americano.

 

 Viasus

 

 

Mayores informes:

Redes: @cccabogota

Contacto para visitas guiadas: cultura@colombobogota.edu.co

Contacto Prensa:

Monica Barragán M.

Daniel Nieto E.

 

Bogotá D.C. Colombia

Junio, 2025

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

#ExposiciónColectiva #ArteContemporáneo #CentroColomboAmericano #IdentidadDiversidadDerechos #JuanBetancurth #BenjaminFredrickson #FundaciónNancyKotalDeCortés #AgendaCulturalBogotá
Share

Previous Post

“Sintaxis”, revisión del arte…

In Arte & Cultura

“Sintaxis”, revisión del arte abstracto en Colombia. Exposición en el Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá.

View Post

Next Post

Un taller ideal para ti:…

In Eventos

Un taller ideal para ti: ¡Postúlate sin costo!

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...