Medúlla_mitosis
-
Esta exposición se inaugura el jueves 12 de junio (6:00 p.m.), en la sede Centro del Colombo Americano (Cll 19 # 2 A 49) y se extenderá hasta el sábado 30 de agosto. Entrada libre de lunes a viernes de 10 am a 6 pm, sábados de 10 am a 4 pm
-
La exposición contará con fotografías, video-instalaciones, esculturas y performances de los 17 artistas participantes con la curaduría de Juan Betancurth
-
Con esa exposición el Centro Colombo Americano y la Fundación Nancy Kotal de Cortés invitan a reflexionar, dialogar, conversar sobre la diversidad, la identidad, los derechos humanos y sobre la experiencia estética experimental.
-
Esta exposición contará con una agenda pedagógica y artística que incluye talleres, laboratorios y performances. Información en las redes sociales del Centro Colombo Americano: @ccabogota
Este jueves 12 de junio, el Centro Colombo Americano y la Fundación Nancy Kotal de Cortés, presentarán la inauguración de una exposición en su sede centro, en donde se reunirán 17 artistas que, desde las expresiones plásticas y visuales (fotografía, video, escultura y/o performance), rompe con los conceptos de diversidad, inclusión e igualdad y los cuestiona; constituyendo una oportunidad valiosa para construir diálogo y reflexión sobre temáticas tan importantes como los derechos humanos, la celebración de la diversidad y la búsqueda de la expresión e identidad de las personas en sus múltiples maneras de habitar el mundo.
Cinthya Escorcia
Son 16 artistas colombianos quienes participan de esta exposición: Nadia Granados, Alexis Amparo Viasus, Faber Franco, Carolina Rosso, Laura Campaz, Pelitozlocos, Medúlla, Hetera Friné, María Leguizamo, Juan Daniel Velásquez, Cinthya Escorcia, Charlie Mai, Rubén Barrios, Camilo Huntertexas, Santiago Lemus y Santiago Rono y el fotógrafo neoyorkino Benjamin Fredrickson.
Benjamin Trans Man at Pride.
New-York-City.-2023.
Faber Franco
Será una experiencia sensorial e inmersiva, rodeada de luces, formas, figuras, sonidos, voces, cuerpos, miradas y colores, curada por Juan Betancurth, quien concibe su trabajo curatorial como una extensión de su práctica artística.
Esta exposición contará con una agenda pedagógica y artística que se desarrollará entre junio y agosto, incluyendo talleres, laboratorios, performances y un concierto, así mismo, el fotógrafo estadounidense Benjamin Fredrickson realizará una exhibición fotográfica asociada a este proyecto el miércoles 3 de julio en la sede Calle 100 del Colombo Americano.
Viasus
Mayores informes:
Redes: @cccabogota
Contacto para visitas guiadas: cultura@colombobogota.edu.co
Contacto Prensa:
Monica Barragán M.
Daniel Nieto E.
Bogotá D.C. Colombia
Junio, 2025