• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

Obras de grandes maestros del arte moderno y contemporáneo en la Subasta No. 34 de Lefebre Subastas

22 mayo, 2025

Obras de grandes maestros del arte moderno y contemporáneo en la Subasta No. 34 de Lefebre Subastas Pin It

Lefebre Subastas

Subasta 34

 

  • 76 lotes de artistas como Carlos Rojas, Ana Mercedeces Hoyos, Alejandro Obregón, Manzur, Omar Rayo, Negret, Picasso, Carlos Jacanamijoy, Ramirez Villamizar, Olga de Amaral, Beatriz González, entre otros, hacen parte la subasta No. 34 de Lefebre Subastas

  • Estas obras estarán expuestas, y se podrán ver de manera gratuita, en la sede de Lefebre Subastas (Calle 79b # 7-59 piso 2, Bogotá) desde el 23 de mayo al 4 de junio de 11 am a 7 pm en jornada continua

  • El 5 de junio, a las 7 pm, se realizará la subasta en las instalaciones del Gun Club de Bogotá.

  • El lote más costoso es una obra de Ana Meredes Hoyos por $280.000.000 y el de menor valor es de $600.000.

  • Para participar o para mayor información ingresar a lefebresubastas.com

 

LOTE 35

FERNANDO BOTERO

(1932-2023)

Hombre Fumando, 1986

Grafito y carboncillo sobre papel

Medidas: 40 x 30 cm

 

 

Este 23 de mayo la casa de subastas más reconocida del país, Lefebre Subastas, abrirá sus puertas a la exposición previa de las obras que serán subastadas, con una dedicada curaduría que celebra a los grandes nombres del arte nacional, siendo un importante  encuentro entre el arte y el alma de nuestro país.

 

Será un evento que rinde homenaje al talento, la identidad y la fuerza expresiva del arte contemporáneo colombiano, en las instalaciones del Gun Club de Bogotá, en el marco de una noche que reunirá coleccionistas, artistas, críticos y amantes del arte.

 

LOTE 61
CARLOS ROJAS
(1942-2014)
Dorado, 1991
Acrílico sobre tela
Medidas: 60 x 240 cm
Certificado de Alonso Garcés
Galería.
Firmado y fechado al reverso.

 

Es una subasta que destaca por su fuerza curatorial y la calidad de las piezas que la componen. Entre las obras más relevantes se encuentran piezas icónicas de Carlos Rojas, incluyendo sus reconocidas series Horizontes y Dorado, que encarnan la síntesis perfecta entre abstracción, geometría y paisaje emocional.

 

LOTE 26
CARLOS JACANAMIJOY
(1964)
S/T, 1997 Óleo sobre lienzo
Medidas:170 x 190 cm
Firmado y fechado.

 

También sobresalen en esta edición obras de Carlos Jacanamijoy y Edelmira Böller, figuras fundamentales en la consolidación de lenguajes estéticos únicos.

 

LOTE 63
OMAR RAYO
(1928-2010)
Ceibabiec, 1991
Acrílico sobre lienzo
Medidas: 143.5 x 143.5
cm
Firmado, fechado y titulado.

LOTE 16
EDGAR NEGRET (1920-2012)
Luna, 1985
Aluminio pintado
Medidas: 112 x 112 x 70 cm
Certificado.

 

En esta subasta se encontrarán también  piezas significativas de maestros como: Omar Rayo, Edgar Negret, Eduardo Ramírez Villamizar y Manuel Hernández, cuyas exploraciones plásticas han dejado huella indeleble en la historia del arte moderno latinoamericano.

 

Un capítulo especial tendrá la participación de Ana Mercedes Hoyos, con una presencia excepcional en esta edición que abarca distintas etapas y medios: desde óleos sobre lienzo, dibujos sobre papel, hasta  esculturas en bronce que evidencian la amplitud y riqueza de su lenguaje visual.

 

 

LOTE 33
ALEJANDRO OBREGÓN
(1920-1992)
Bodegón, 1980
Acrílico sobre madera
Medidas: 31 x 35 cm
Firmado.

 

 

LOTE 32
ALEJANDRO OBREGÓN (1920-1992)
Andes y Caribe, 1986
Acrílico sobre madera
Medidas: 45.5 x 31.5 cm

 

Varias obras del maestro Alejandro Obregón son parte de una exposición dentro del catálogo con obras pertenecientes a la colección privada de Josefina Delvalle. Si bien la mayoría de estas piezas serán expuestas con fines curatoriales, cuatro de ellas estarán disponibles en subasta, ofreciendo una oportunidad exclusiva para adquirir obra de uno de los artistas más representativos de la pintura colombiana del siglo XX.

 

LOTE 58
TALLER AMARAL
S/T, sf.
Textil con hilos plateados
Medidas: 130 x 25 cm

 

Dentro de las piezas más destacadas de la Subasta 34 – sobresalen dos obras  por su potencia simbólica, su complejidad técnica y su profunda conexión con el territorio: se trata de dos mantas guajiras realizadas por Olga de Amaral, una de las artistas más importantes del arte textil contemporáneo a nivel mundial.

 

Estas mantas pertenecen a una etapa clave de la carrera de De Amaral, en la que, a partir de la década de 1970, exploró la integración del oro, los pigmentos minerales y las fibras naturales para construir superficies que oscilan entre la pintura, la escultura y el tejido. En ese periodo, Olga de Amaral se sumergió en una investigación formal y espiritual sobre los símbolos ancestrales, los materiales precolombinos y las cosmogonías indígenas, logrando una obra de una riqueza única.

 

 

Las mantas guajiras que se presentan en esta subasta no solo aluden a la tradición textil del pueblo Wayúu —con su profundo saber ancestral, geometría sagrada y conexión con la tierra—, sino que también la reinterpretan desde la mirada conceptual de la artista. Cada hilo, cada capa o pigmento, convierte estas piezas en territorios suspendidos de historia, de belleza y de reflexión.

 

En el contexto actual del coleccionismo, estas mantas son altamente codiciadas por su rareza, su valor histórico y la consolidación internacional del legado de Olga de Amaral, cuya obra ha sido objeto de importantes retrospectivas en museos como el Museum of Fine Arts de Houston y el MoMA de Nueva York.

 

Por último obras de Beatriz González,: el arte como espejo de un país, dentro del contexto de los merecidos homenajes nacionales e internacionales que ha recibido en los últimos años, la Subasta 34 presenta con orgullo dos obras excepcionales de Beatriz González, figura esencial del arte colombiano y latinoamericano.

 

 

LOTE 27
ANA MERCEDES HOYOS
(1942-2014)
Zenaida de la Serie Genesis,
2014
Bronce patinado
Medidas: 75 x 50 x 60 cm
Ed. 2/7
Firmado, fechado y numerado.

 

 

En esta edición también se incluirá una automascarilla en yeso, una pieza profundamente íntima y conceptual, donde la artista pone literalmente su rostro en juego como gesto de reflexión sobre la identidad, el tiempo y la memoria. Acompaña esta obra un boceto sobre papel de la obra Las Delicias, uno de los referentes clave en su narrativa visual y crítica sobre la historia sociopolítica del país.

 

Beatriz González, cuyo legado ha sido recientemente exaltado por instituciones como el Museo Reina Sofía de Madrid, el Pérez Art Museum de Miami y el Museo de Arte Moderno de Bogotá, representa una voz lúcida y profundamente humanista. Su trabajo ha sido central para entender cómo el arte puede ser al mismo tiempo testimonio, ironía, denuncia y poesía.

 

Estas dos piezas no solo ofrecen a los coleccionistas la posibilidad de adquirir obra de una de las artistas más importantes de nuestro tiempo, sino que también constituyen un valioso documento sobre el pensamiento visual de González, en un momento de su carrera donde su figura se consolida como patrimonio cultural vivo de Colombia.

 

LOTE 73
PABLO PICASSO (Atribuido)

(1881- 1973)
Bacanal, sf. (1950 ́s) Litografía
Medidas: 34 x 44 cm
Firmado.

 

“Esta subasta es una oportunidad para conectarse con el espíritu creador de Colombia a través de sus más grandes exponentes. Es una invitación a coleccionar historia, a valorar lo nuestro y a proyectar, desde el arte, un país de creación y memoria”, menciona Catalina Martínez, directora de Lefebre Subastas.

LOTE 51
NIJOLÉ ŠIVICKAS (1925-2018)
S/T, 1987
Cerámica
Medidas: 190 x 54 x 33 cm
Buen estado de conservación.
Procedencia: colección particular.

 

 

La  exposición completa de las obras que serán subastadas estará abierta al público, de manera gratuita, desde el jueves 23 de mayo hasta el martes 4 de junio, en horario continuo de 11:00 a.m. a 7:00 p.m., en la sede de Lefebre Subastas (Calle 79b # 7-59 piso 2, Bogotá), ofreciendo a todos los interesados la oportunidad de descubrir y apreciar una de las selecciones más notables del arte colombiano reciente.

 

Catálogo Subasta 34

 

 Lefebre Catalogo Subasta 34.pdf

 

Información general:

Lugar de la subasta: Gun Club de Bogotá

Fecha: miércoles 5 de junio de 2025

Hora: 7:00 p.m.

 Exposición abierta al público: 23 de mayo al 4 de juni

Lugar: Calle 79b # 7-59 piso 2, Bogotá

Horario de visita: 11:00 a.m. a 7:00 p.m.

www.lefebresubastas.com

BOGOTÁ D.C. COLOMBIA

Mayo, 2025

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

PODCAST | Baltasar Lobo…

In Arte & Cultura

PODCAST | Baltasar Lobo y la Galería Freites: Venezuela, ¿tercera patria del escultor?

View Post

Next Post

Mirella Cesa lanza “Para Encajar”:…

In Eventos

Mirella Cesa lanza “Para Encajar”: un canto a la autenticidad y a la libertad de ser uno mismo.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Agenda MALBA 18/06/25

18 junio, 2025

View

¡Atención! ¿Aún no has comprado tu entrada? Hoy es tu oportunidad.

18 junio, 2025

View

Se acerca la gran celebración de los 40 años de «Desorden Público» en Colombia.

18 junio, 2025

View

La directora de orquestas venezolana Jhoanna Sierralta dirige a la Sinfónica Brasileira en su 85 aniversario.

18 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...