Inauguración de la exposición Nada es distinto de Lorena Torres, este sábado 26 de abril de 4:00 a 7:00p.m. Acompáñanos en un íntimo conversatorio con la artista a las 4:00pm y disfruta de la exposición hasta las 7:00p.m.
Nada es distinto es una exploración profundamente íntima, un viaje pictórico hacia las emociones más crudas y personales de Lorena Torres. Cada obra es el eco de una vivencia, el trazo de una emoción que se rehúsa a pasar desapercibida. Para Torres, pintar no es un acto estético, es un acto vital. La pintura se convierte en diario, en confesión, en espejo de una sensibilidad obsesiva: la mirada que observa al otro con intensidad casi fetichista, cuando la pasión muta en locura, en desborde, en necesidad.
Lorena Torres | Alguna vez fuiste sujeto de nuestro deseo, 2025 |
Óleo sobre tela | 150 x 170 cm
En su trabajo, el Caribe rural no es un escenario, sino un personaje más: una presencia viva que respira en la cebolla abierta, en la espesura del monte, en la nostalgia de un beso. En esa unión libre entre artista, pintura y territorio, se forja una complicidad silenciosa que rehúye la lógica citadina y se enraíza en una forma de ver y sentir propia de esa tierra.
Nada es distinto, parece decirnos Torres, porque todo lo vivido —aunque cambie de forma— sigue latiendo en algún rincón del cuerpo. Y es ahí, justo ahí, donde su pintura nos espera: para mirar, no para contar.
LORENA TORRES
(n. 1991, Barranquilla)
Lorena vive y trabaja en Bogotá.
Utilizando sus memorias familiares, la artista representa escenas del campo colombiano construyendo narrativas de una calidad mágica. Lorena imparte al espectador representaciones de una historia colectiva íntima a través de vegetación exuberante y figuras lánguidas atrapadas en la brumosa cámara lenta de un sueño sureño.
Lorena tiene una Licenciatura en Artes Visuales de la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá. Sus obras han sido expuestas en distintos espacios como: SGR Galería, Galería Subtítulo, y El Parche en Bogotá, Colombia; Pablo’s Birthday y Thierry Goldberg en Nueva York, EEUU, entre otros.
Lorena es representada por SGR Galería.
RESIDENCIAS CASA SANTA ANA
NEO MATLOGA
Neo Matloga (Sudáfrica, 1993) marca el inicio de un nuevo capítulo en su práctica artística con obras que combinan dibujo, pintura y grabado. Su trabajo parte de lo autobiográfico para capturar escenas íntimas que ocurren tanto en espacios domésticos como al aire libre, creando micro-narrativas cargadas de tensión, emoción y una sutil teatralidad.
A través de collages monocromáticos hechos con carbón, tinta y pastel, Matloga crea imágenes que parecen suspendidas en el tiempo. En ellas, la figura humana se convierte en símbolo de conexión y resistencia, expandiendo su investigación sobre la representación, la imaginación y el espectáculo.
Nuestro programa de residencias conecta a artistas globales con la comunidad local. Durante las próximas semanas, Neo tendrá la oportunidad de desarrollar su práctica en un nuevo contexto y compartirla con el público a través de actividades como open studios, talleres y conversatorios.
Esta residencia es posible gracias a:
Casa Santa Ana
Ave. Pablo Arosemena con Calle 14 Este, Santa Ana. El Terraplén.
Ciudad de Panamá, Panamá
Abril, 2025