• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Música

Goulnara Galimchina y Víctor Morles ofrecen recital de piano y oboe en el CVA Las Mercedes.

4 abril, 2025

Goulnara Galimchina y Víctor Morles  ofrecen recital de piano y oboe en el CVA Las Mercedes. Pin It

El jueves 10 de abril de 2025 a las 5:00 p.m., la pianista Goulnara Galimchina y el oboísta Víctor Morles ofrecerán un recital en la Sala Margot Boulton de Bottome del CVA Las Mercedes, como parte de la programación del Ciclo de Sonatas que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano a lo largo del año.

 

 

En esta ocasión, Goulnara Galimchina y Víctor Morles interpretarán un repertorio que abarca piezas como la Romanza No. 1 en Fa mayor de Robert Schumann, Seis metamorfosis según Ovidio de Benjamin Britten, Fantasía para Oboe y Piano de Carl Nielsen, una pieza para piano de George Gershwin, Pieza en forma de Habanera de Maurice Ravel, Suite para Oboe y Piano de Walter Piston, y Sonata para Oboe y Piano de Camille Saint-Saëns.

Goulnara Galimchina es una pianista rusa, ganadora del Concurso de Jóvenes Pianistas de Bashkiria. Diploma Summa Cum Laude como solista, profesora y acompañante. Durante ese período ganó el Concurso Nacional de Piano de Saratov. Realizó su postgrado en el Conservatorio Tchaikovsky de Moscú, en la cátedra de la profesora Vera Gornostáyeva. Igualmente tiene especialización en la ejecución del órgano en la cátedra de la profesora Natalia Guréyeva. Como solista y pianista acompañante ha participado en los Festivales Internacionales de Piano de Berlín, Los Ángeles, Festival Internacional de Órgano en Ufá, Pólosk y Arjánguelsk . Llega a Venezuela en 1993. Ha sido docente en el Conservatorio de la Orquesta Simón Bolívar y en la Academia Latinoamericana de Canto “Carmen Teresa de Hurtado”. En 2021 grabó el CD de F. Schubert. Se ha presentado en diversas salas de concierto del país y en Colombia, ha sido jurado en varios concursos nacionales de piano. Actualmente se desempeña como profesora de piano en la Escuela Experimental de Música “Manuel Alberto López”, el Conservatorio Emil Friedman y Asesora Pedagógica de la Escuela de Artes Integradas “Maestro Jorge Serrano”- Centro UNESCO.

 

Víctor Morles

 

Por su parte, Víctor Morles es miembro de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar desde el año 2006. En 1994 conquistó una beca para estudiar en la New World School of The Arts en Miami, Florida, donde obtuvo su título de Licenciado con honores. Durante su estadía en Miami fue merecedor de premios y ganador de concursos tales como el Premio de Oboe en la competencia llevada a cabo en 1999 por la National Society of Arts and Letters. Continuó sus estudios de postgrado en el San Francisco Conservatory of Music en California, en el que igualmente obtuvo el premio al oboísta del año. Durante estos años se presentó como oboísta con distintos ensambles estadounidenses. Como miembro de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, ha formado parte de presentaciones internacionales en Suiza, Italia, Colombia, Brasil y México, entre otros. Como docente ha dictado cursos magistrales en Colombia, México, Ecuador y Aruba. En la actualidad es maestro de Oboe en el Conservatorio de Música Simón Bolívar, maestro de Oboe en la Universidad Nacional Experimental de Las Artes y miembro de la Escuela Nacional de Oboe de Venezuela.

La invitación es para el 10 de abril de 2025 a las 5:00 p.m., en la Sala Margot Boulton de Bottome del Centro Venezolano Americano, ubicado en la Avenida Principal de Las Mercedes, Caracas. La entrada es gratuita.

Más información puede ser consultada a través de @centrovenezolanoamericano en Instagram, y @cvalasmercedes en X y Facebook

 

CARACAS D.C. VENEZUELA

Abril, 2025

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Leipzig Caracas: La Ruina…

In Arte & Cultura

Leipzig Caracas: La Ruina Como Presagio

View Post

Next Post

"Mi alma latina" : la…

In Eventos

"Mi alma latina" : la Asociación Cultural Humboldt resuena al ritmo de Latinoamérica.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Vuelve Disco Club con una inmersión en el britpop: (What’s the Story) Morning Glory?, de Oasis.

15 julio, 2025

View

EN MICROTEATRAL SE ESTRENA UN NUEVO CUENTO PERVERSO (JULIO).

15 julio, 2025

View

Goyo Reyna presenta “Espejos” fusionando el flamenco con el jazz venezolano.

15 julio, 2025

View

El Centro Nacional de las Artes se convierte en Casa de Festivales  .

14 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...