Cine Encuentros Fundación Margot Benacerraf inicia su programación 2025 este sábado 15 de febrero con Mato seco em chamas: periferia y distopía en estreno exclusivo en Venezuela, una vibrante película brasileña, dirigida por Adirley Queirós y Joana Pimenta, la función será en el Trasnocho Cultural, a las 11:00 am, la entrada es libre.
Más información
Se trata de una película que ha cosechado varios reconocimientos, entre ellos el Gran Premio de la Competencia Internacional en el festival Cinéma du Réel (Francia), el Premio Especial del Jurado en el Festival internacional de Cine de Mar del Plata (Argentina) y el Premio del Festival de Cine Tropical en Nueva York (EEUU).
Mato seco em chamas (2022) narra la historia de un grupo de mujeres armadas que defiende y maneja una refinería de combustible clandestina en Sol Nascente, la favela más grande de Brasil, ubicada a 34 kilómetros de Brasilia. Gobernando un terreno baldío, montadas en sus motos, las protagonistas resisten, sobreviven e inventan una forma política, social y familiar alternativa a las amenazas que las acechan. Es un mundo desfigurado por la desesperanza al que la película prende fuego, tanto literal como figurativamente, para que de las cenizas surja la esperanza.
Con una impactante propuesta visual la película se sitúa en un extraño y delirante territorio de ficción post apocalíptico, opresivo y delirante, una especie de Mad Max latinoamericano que combina el western, el retrato policial de forajidos y la fuerza del documental con la participación de actrices no profesionales que viven en esa región.
Adirley Queirós es un director que vive y trabaja en Ceilandia, una ciudad satélite de Brasilia creada en los años 70. Ha dirigido cuatro cortometrajes y tres largometrajes, siendo Mato seco em chamas su primera codirección con Joana Pimenta, una artista visual, directora y guionista portuguesa, profesora en el departamento de cine de la Universidad de Harvard y de la Universidad Rutgers en Estados Unidos. Su obra, tanto en corto como en largometraje, ofrece una visión de Brasil desde las afueras y se sumerge en los conflictos y contradicciones de nuestra época con punzante lucidez.
Periferia y distopía son, así, el eje temático de este Cine Encuentro organizado por la Fundación Margot Benacerraf, Trasnocho Cultural e Ideas de Babel, con el apoyo de Habitar el Cine, y que será presentado y comentado por Alexandra Cariani y Alfonso Molina.
La entrada es libre, previo retiro de boletos por taquilla a partir de las 10:00 de la mañana. El aforo de la sala es limitado, con cupo sólo para 100 personas.
Para más información sobre los Cine Encuentros Fundación Margot Benacerraf puedes conseguirlo en las redes de @cinencuentrosfmb @trasnochocut
CARACAS, D.C. VENEZUELA
Febrero,2025