• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Eventos

Jesús Alberto Romero: un legado de danza y pasión que sigue vivo a siete años de su partida.

8 enero, 2025

Jesús Alberto Romero: un legado de danza y pasión que sigue vivo a siete años de su partida. Pin It

A México llegó tras los pasos de su hermano, el maestro bailarín, Freddy Romero

SIETE AÑOS DEL VIAJE FINAL DE JESÚS ALBERTO ROMERO, BAILARÍN Y COREÓGRAFO VENEZOLANO

 

Jesús Alberto Romero

 

Hace siete años, el 7 de enero de 2018, falleció en la capital mexicana, Jesús Alberto Romero Herrera, reconocido maestro, coreógrafo y bailarín, que nació en Caracas, el 26 de abril de 1950, donde estudió teatro durante los años 66 y 67 del siglo pasado; a México, llegó siguiendo los pasos de su hermano Freddy Romero, para continuar los estudios teatrales con Martha Verduzco, quien había regresado de Polonia, donde había estudiado con Jerzy Grotowski; y le invitó a estudiar danza como un complemento de su formación.

 

Martha Verduzco llevó a Jesús Alberto Romero con el maestro de danza y coreógrafo Raúl Flores Canelo, director del Ballet Independiente, a las instalaciones del Teatro Hidalgo del Instituto Mexicano del Seguro Social. En dicha compañía, se le recomendó recibir entrenamiento con la maestra Guillermina Bravo, fundadora del Ballet Nacional de México, agrupación donde ya bailaba profesionalmente su hermano, Freddy Romero.

 

A partir de ese momento, se dedicó a la danza, en la que debutó en la pieza “Juego de pelota”, que Guillermina Bravo creó en 1968, en el Teatro Carlos Lazo de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

 

Jesús Alberto Romero

Debut, que marcó el inicio de una trayectoria productiva que significó trabajar durante 19 años en el Ballet Nacional de México. Romero tomó clases también con maestros de la compañía de Martha Graham, en Nueva York, con David Wood, Takako Asakawa, David Hatch Walker, Kazuko Hirabayashi. Romero, falleció en la capital mexicana, el 7 de enero de 2018, como consecuencia de complicaciones respiratorias.

 

MÉXICO

ENERO, 2025

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

A 19 años de…

In Danza & Teatro

A 19 años de la partida del venezolano Freddy Apolonio Romero, maestro de la danza Argentina.

View Post

Next Post

"Silent Steps": Tery Fuentes inaugura…

In Arte & Cultura

"Silent Steps": Tery Fuentes inaugura su exposición en Miami.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

DES-CONFIGURACIÓN LLEGA A LA SALA TAC

7 julio, 2025

View

Botero in Guangzhou: Fernando Botero Art Exhibition.

7 julio, 2025

View

“Voces Humboldt” anuncia su primera edición.

7 julio, 2025

View

Xuxo revela con quién estaba en el viejo motel en donde lo encontraron

7 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...