• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Convocatorias, Danza & Teatro, Eventos

Acosta Dance Foundation convoca programas y becas para coreógrafos emergentes.

11 septiembre, 2024

Acosta Dance Foundation convoca programas y becas para coreógrafos emergentes. Pin It

La organización busca a innovadores de la danza digital y activistas artísticos abiertos a experimentar, dijo su director ejecutivo Javier Torres.

 

Acosta Dance Foundation (ADF), la organización que preside el laureado bailarín y director Carlos Acosta, anunció este lunes en Miami la convocatoria de becas y residencias 2025 para apoyar a coreógrafos emergentes de cualquier parte del mundo en su proceso creativo.

 

En primer lugar, la Beca Coreográfica Carlos Acosta (CACF, por sus siglas en inglés) es un premio empoderador que ofrecerá a coreógrafos y artistas profesionales un estipendio de hasta 15.000 libras esterlinas para forjar nuevos caminos, desarrollar herramientas innovadoras y cultivar sistemas que los transformen en creadores e innovadores de la danza.

 

“Creemos firmemente en el fomento de comunidades artísticas interconectadas para generar un impacto significativo e impulsar un cambio sustancial en todo el sistema a través del poder de la danza”, afirmó Javier Torres, director ejecutivo de Acosta Dance Foundation (ADF) y Acosta Dance Centre (ADC).

 

Los candidatos serán seleccionados a través de un proceso de revisión por pares inclusivo y transparente, de tres rondas, asegurando la igualdad de consideración para todas las solicitudes elegibles.

 

La beca internacional Carlos Acosta, lanzada por primera vez en 2023 con el apoyo principal de Acosta Dance Foundation, Acosta Advanced Training Hub y Acosta Danza Centre, elige a un artista o coreógrafo emergente para crear una nueva pieza.

 

Carlos Acosta y Javier Torres

 

“Como programa dedicado al desarrollo coreográfico del ballet, la beca refuerza la misión central de crear un bailarín en cada hogar al priorizar la generación de nuevas obras a partir de voces nuevas”, añadió Torres.

 

Por otra parte, ADF y ADC también convocaron residencias para apoyar a los artistas en la investigación, desarrollo y creación de nuevas obras digitales. También abierta a participantes de todo el mundo, la residencia se centrará en las oportunidades que puede ofrecer la danza digital.

 

“Nuestro objetivo es fomentar una relación de apoyo mutuo entre los artistas y el ADF y ADC, fomentando la creatividad en todas las áreas de interés, en particular en aquellas de comunidades subrepresentadas y vulnerables”, explicó Torres.

 

El Acosta Dance Centre, ubicado en Woolwich Works en Londres, es un espacio donde las creaciones pueden conectarse con audiencias nacionales e internacionales. Está presidido por Carlos Acosta, ex primer bailarín del Ballet Nacional de Cuba y del Royal Ballet de Londres y que actualmente dirige el Birmingham Royal Ballet.

 

“Queremos promover trabajos que desafíen el statu quo, se involucren con ideas audaces y respondan a los intereses de la comunidad. Por eso buscamos creadores con visión de futuro (coreógrafos, innovadores de la danza digital y activistas artísticos) que estén abiertos a experimentar con tecnologías y formatos para ampliar los límites de la danza”, añadió Torres, exbailarín principal del Ballet Nacional de Cuba y del Northern Ballet de Inglaterra.

MIAMI, USA

Septiembre, 2024

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Camilo Restrepo: Cocaine Hippos…

In Arte & Cultura

Camilo Restrepo: Cocaine Hippos Sweat Blood | Inauguración en La Cometa Madrid.

View Post

Next Post

Silvestre Dangond Regresa a los…

In Eventos

Silvestre Dangond Regresa a los Escenarios de Estados Unidos con la Segunda Parte de su Gira.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...