• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Música, Personajes

Ninoska Camacaro y Luisa Cabrelles protagonizan recital de piano y voz en el CVA Las Mercedes.

13 agosto, 2024

Ninoska Camacaro y Luisa Cabrelles  protagonizan recital de piano y voz en el CVA Las Mercedes. Pin It

 

El jueves 22 de agosto de 2024 a las 5:00 p.m., se ofrecerá un recital a cargo de la soprano Ninoska Camacaro y de la pianista Luisa Cabrelles, en la Sala Margot Boulton de Bottome del CVA Las Mercedes, como parte de la programación del Ciclo de Recitales de Piano y Voz que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano a lo largo del año.

 

Ninoska Camacaro

 

Ninoska Camacaro, soprano coloratura egresada del Conservatorio de Música Simón Bolívar, es integrante activa de la Compañía de Ópera del Teatro Teresa Carreño. Ha estudiado con Gisela Höllander, Sara Catarine, Isabel Palacios, Margot Parés-Reyna y Francisco Salazar. Se ha presentado como Violetta (La Traviata), Gilda (Rigoletto), Lucia (Lucia di Lammermoor), Reina de la noche (La Flauta Mágica), Adina (L’elisir d’amore), Nella (Gianni Schicchi), Carmina Burana, Fanny (La Cambiale di Matrimonio), Despina (Così Fan Tutte), Silverklang (Der Schaispieldirektor), entre otros personajes. Ha cantado junto a destacadas orquestas, tales como: Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, Orquesta Sinfónica de Venezuela, Orquesta Barroca Simón Bolívar y Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela. Ha sido dirigida por los maestros Sandra Silvio, Alfonso López, Boris Paredes, Marc Moncusi, Alfredo Rugeles, Daniel Gil, Elisa Vegas y Rodolfo Saglimbeni.

 

 

Por su parte, Luisa Cabrelles es Licenciada en Música, mención Ejecución Instrumental, egresada del Instituto Universitario de Estudios  Musicales (IUDEM),  bajo la tutela del pianista Arnaldo Pizzolante. Ha sido profesora en el Instituto Universitario de Estudios Musicales (IUDEM) y fundadora de la Academia de Música Pentagramarte dedicada especialmente a la educación temprana de la enseñanza musical y el piano. Ha realizado presentaciones de recitales y conciertos como solista con las orquestas Sinfónica de los Llanos, Gran Mariscal de Ayacucho, Sinfónica Simón Bolívar y la Sinfónica de la República de El Salvador.

 

El recital que ofrecerán en esta oportunidad Ninoska Camacaro y Luisa Cabrelles contempla un variado repertorio, que incluye composiciones de Aaron Copland, Antonio Estévez, Jacques Offenbach, Georg Friedrich Händel y Johann Strauss.

 

La cita es para el 22 de agosto de 2024 a las 5:00 p.m., en la Sala Margot Boulton de Bottome del Centro Venezolano Americano, ubicado en la Avenida Principal de Las Mercedes, Caracas. La entrada es gratuita.

Mayor información puede ser consultada a través de las cuentas @centrovenezolanoamericano en Instagram, y @cvalasmercedes en Twitter y Facebook.

 

 

Sobre el Centro Venezolano Americano

 

El Centro Venezolano Americano promueve el intercambio cultural entre Venezuela y Estados Unidos. Se fundó en 1941, y como centro cultural binacional proyecta y difunde las diversas manifestaciones del mundo de la literatura, la música, el teatro y las bellas artes con conciertos, exposiciones, foros, charlas, cine, entre otras actividades, creando espacios para el disfrute y sano entretenimiento en beneficio de toda la comunidad.

 

 CARACAS, VENEZUELA

Agosto,2024

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

"Revive la Magia: Especial…

In Cine

"Revive la Magia: Especial Harry Potter en Trasnocho Cultural".

View Post

Next Post

"Sierra: al álbum mortuorio" la…

In Cine

"Sierra: al álbum mortuorio" la nueva película de Carlos Ortíz Alarcón.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...