• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Literatura

Latinoamérica en Madrid Presentación en Casa de América del libro  “Solentiname: encuentro con un mito”,  de Ana Cristina Henríquez.

16 mayo, 2024

Latinoamérica en Madrid  Presentación en Casa de América del libro  “Solentiname: encuentro con un mito”,   de Ana Cristina Henríquez. Pin It

 

 

Las intervenciones del Premio Cervantes Sergio Ramírez Mercado y de la reconocida periodista Milagros Socorro pondrán en luz la importancia del libro.

 

 

 

La experiencia de una estudiante de periodismo que hace un arriesgado viaje de Venezuela a Nicaragua para entrevistar a una de las más polémicas y notorias figuras de su tiempo, Ernesto Cardenal, es el sustrato del que se nutre Solentiname: encuentro con un mito, que se presentará en Casa de América el próximo miércoles 29 de mayo a las 19 horas.

 

Ana Cristina Henríquez

 

En el acto, la  escritora y laureada cineasta Ana Cristina Henríquez, autora del libro, se verá acompañada por la periodista Milagros Socorro,  y por Sergio Ramírez Mercado, quien fuera Vice Presidente de Nicaragua entre 1985 y 1990, y quien se viera distinguido con el Premio Cervantes en 2017.

 

Henríquez rememora, a través de las  páginas de Solentiname: encuentro con un mito,  su viaje al archipiélago nicaragüense, desplegando en toda su magnificencia las imágenes que retratan sus paisajes y los episodios más íntimos y cotidianos de la vida de Ernesto Cardenal, sacerdote, poeta y político.

 

Solentiname

 

“Este libro y sus hermosas e inolvidables fotografías de la comunidad campesina de Ernesto Cardenal en el archipiélago de Solentiname, en el Gran Lago de Nicaragua, nos muestra las entrañas de un sueño que fue un mito y lo sigue siendo aún más a medida que pasa el tiempo. Un mito asentado en testimonios tan vitales como el que nos ofrece Ana Cristina, un ojo lúcido en el ojo de su cámara”, afirma Sergio Ramírez Mercado.

 

La obra, galardonada en 2022 como Mejor Libro de Arte (Medalla de Bronce) en el International Latino Book Awards, uno de los más importantes premios que se confieren en los Estados Unidos a las obras publicadas en español, ilustra la importancia del quehacer periodístico como basamento documental de la historiografía, un asunto sobre el que disertará  Milagros Socorro durante el encuentro en Casa de América.

 

El triunfo de la revolución sandinista y el auge de los valores inherentes a la justicia social hacían de Cardenal, en su doble papel de sacerdote y activista, el punto de convergencia de los asuntos que ocupaban a la Teología de la Liberación en los años 70. La imagen del papa Juan Pablo II amonestando al sacerdote latinoamericano de rodillas, durante su visita a Nicaragua en 1983, daría la vuelta al mundo en la primera plana de los diarios.

 

Cardenal, que llegaría a ser Ministro de Cultura tras la Revolución Sandinista, desarrolló una obra literaria influenciada por el modernismo norteamericano y la cultura popular, y afirmaba que la poesía debe comprometerse con la realidad social y política del mundo, propugnando un estilo que denominó “exteriorismo”, por oposición a la poesía introspectiva y subjetivista.

 

Sergio Ramírez Mercado

 

Sobre esta faceta de Cardenal como escritor, y su importancia como objeto de la publicación de Henríquez, versará la intervención de Sergio Ramírez Mercado.

 

La riqueza propia de Solentiname: encuentro con un mito, así como la insólita conjunción de talentos que supone la tríada Henríquez- Ramírez- Socorro garantizan el nivel intelectual del encuentro, que despertará sin duda gran interés.

 

MADRID, ESPAÑA

Mayo, 2024

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

"Trazos de Identidad: Reflexiones…

In Arte & Cultura

"Trazos de Identidad: Reflexiones desde la Exposición '1000 Rostros' de Alejandro Caiazza".

View Post

Next Post

ARCOlisboa 2024 | Juan Baraja…

In Arte & Cultura

ARCOlisboa 2024 | Juan Baraja I Booth S01

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...