• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Música, Personajes

Disco Club celebrará los 30 años de Canto popular de la vida y muerte.

29 abril, 2024

Disco Club celebrará los 30 años  de Canto popular de la vida y muerte. Pin It
Desorden Publico. Caracas, 05-11-1994 (CORTESIA SONY MUSIC)

 

El tercer discos de estudio de la banda caraqueña será objeto de análisis en las tertulias musicales de todas las semanas

 

 

Hace 30 años Desorden Público estrenó uno de sus discos más importantes: Canto popular de la vida y muerte, una producción que fortalece todavía más el sonido de una banda que se afianzaba como una de las más importantes del país.

 

Entre letras directas y la invitación a descifrar, este álbum presenta un sonido que comulga con las vertientes del contexto de sus músicos. Entre jolgorio y el dardo del malestar, canciones que mantienen acervo y vigencia.

 

 

Con temas como “Rosas azules”, “Tiembla”, “Postizo”, “Cachos de vaca” y “La danza de los esqueletos”, Canto popular de la vida y muerte es una obra ineludible de la discografía latinoamericana.

 

Por eso le dedicaremos la siguiente edición de Disco Club. Como panelistas estarán el ingeniero de sonido Andrecho Sequea, el músico Andy Ortiz y el periodista Fran Monroy. El conductor de la tertulia será el periodista Humberto Sánchez Amaya, creador de Disco Club.

 

 

La cita será el jueves 2 de mayo de 2024 en el Bar Restaurant La Guacamaya Bar, en la calle Sucre de Chacao. Entrada libre.

 

Disco Club es una iniciativa que promueve el encuentro para celebrar la música, así como para profundizar sobre una obra, conocer a otros melómanos e intercambiar experiencias.

Disco Club es una producción de elmiope.com con apoyo de La Guacamaya Bar, Onda La Superestación, Cresta Metalica, Mayerlin Perdomo y Ad Libitum, cuadernos pentagramados.

 

Sobre Humberto Sánchez Amaya

Es un periodista cultural venezolano que ha escrito para medios como Infobae, Crónica Uno, El Diario, El Nacional, El Estímulo, Alternos, Rockaxis y Gladys Palmera. Fundador de la página cultural El Miope.

 

Es conductor y productor del podcast El Miope en Radio, que se transmite por Humano Derecho Radio Estación, y que se encuentra en plataformas como Youtube, Spotify, Google Podcast, Apple Podcasts y Radio Public.

 

Es coautor de los libros Nuevo país de las letras (Banesco. 2016), Nuevo país de las artes (Banesco. 2017), Nuevo país del cine (Banesco. 2018), Nuevo país de la fotografía (Banesco, 2019), Nuevo país de la danza (Banesco, 2021), Nuevo país del diseño gráfico (Banesco, 2022) y Nuevo país de la artesanía contemporánea (Banesco, 2023). En 2015 recibió la Orden Juan Liscano que otorga la Alcaldía de Chacao y en 2012 recibió el Premio Antonio Arráiz que entrega el diario El Nacional. Recientemente fue electo presidente del Círculo de Críticos Cinematográficos de Caracas.

CARACAS, VENEZUELA

Abril, 2024

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

"Trazos de Vida: La…

In Arte & Cultura

"Trazos de Vida: La Sinergia entre Arte y Naturaleza en la Obra de Brian Vergara".

View Post

Next Post

Presentación de "Otras formas de…

In Eventos

Presentación de "Otras formas de ser humano" en la Feria del Libro 2024.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...