• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Eventos

«Tesoros Teatrales del Renacimiento: Reviviendo la ‘Commedia dell’Arte’ en el Siglo XVI con Adriana Villalba»

10 febrero, 2024

«Tesoros Teatrales del Renacimiento: Reviviendo la ‘Commedia dell’Arte’ en el Siglo XVI con Adriana Villalba» Pin It

El Teatro del siglo XVI que sigue vivo

 

 LA DIRECTORA ADRIANA VILLABA, REGRESA  PARA CONTAR LOS SECRETOS DE LA «COMMEDIA DELL’  ARTE» CON UNA VISIÓN RETRO FUTURISTA (STEMPUNK)

 

 

En Francia, obtuvo la licenciatura en la Universidad de Vincennes París-VIII; a la par de su desempeño como actriz, bailarina y docente con las compañías de teatro francesas: Oposito; Le Mister Bouffe y Tete Grainne; y su participación en giras artísticas. además de Francia, el resto de Europa, Africa, Martinica y Venezuela.

 

 

Un taller intensivo con muestra final, dirigido a jóvenes, a partir de los 17 años de edad; y adultos, con o sin experiencia previa, sobre la «Commedia dell’ Arte» para explorar y desarrollar técnicas actorales de esta modalidad teatral clásica, mediante el trabajo corporal, la danza y la improvisación, dictará la actriz y pedagoga, Adriana Villalba, del 26 de febrero al 6 de abril, los días lunes y miércoles, desde la 5:00 pm hasta las 7:30:00 pm, en el Espacio Remo, ubicado en la urbanización Los Chorros. 

 

 

Mayor información: +58412 372 8736

 

El taller consta de una parte teórica sobre los orígenes de la «Commedia dell’ Arte»; así como el conocimiento de sus técnicas expresivas; además de los fundamentos del espacio escénico.  La parte práctica está dirigida al cuerpo, el espacio y la voz, con una rutina de calentamiento, con danza africana, con especial dedicación al trabajo rítmico.  Ejercicios de coordinación y acrobacia.  Ejercicios de voz.  Improvisaciones libres y estructuradas.  Elaboración de escenarios «canovacci».  Actitud de los personajes típicos y utilización de las máscaras, según la tradición de la «Commedia dell’ Arte».

 

Dentro de la dinámica de la «Commedia dell’ Arte» es sumamente importante el encuentro con el público en la calle. El público inadvertido fue en buena parte lo que obligo a estos actores a potenciar sus capacidades expresivas (voz, cuerpo) a través de la música, la pantomima y el baile. De igual manera, le exige mantener en sus representaciones un ritmo particular.  Al finalizar el taller, se realizará una muestra final en espacios públicos.

 

 

«LA COMMEDIA DELL’ ARTE»

 

La «Commedia dell’Arte» es un espectáculo coral de diversión y fiesta, con un espíritu carnavalesco donde muchos de los personajes van enmascarados.   En el siglo XVI, en pleno Renacimiento, nació en Italia y se extendió por toda Europa. Se basaba en el humor y la improvisación y sus actores realizaban las representaciones en plazas y mercados.   Por lo tanto, no se basa en textos escritos sino en la improvisación.

 

 

 LA MAESTRA ADRIANA VILLABA

 

Adriana Villalba desde 2002 hasta 2022 dirigió la agrupación «Teatro Abierto», una organización artística al servicio de la docencia y de proyectos corporativos y de inversión social y comunitaria.  Licenciada en Teatro, actriz y pedagoga, egresada de la Escuela de Artes de la Universidad Central de Venezuela, se formó con compañías como el Taller Experimental de Teatro (TET); Cine Seis-Ocho y el CELCIT; co-fundadora del grupo MAROMA.  En Francia, continuó sus estudios en diferentes conservatorios de teatro y obtuvo la licenciatura en la Universidad de Vincennes París-VIII; a la par de su desempeño como actriz, bailarina y docente con las compañías de teatro francesas: Oposito; Le Mister Bouffe y Tete Grainne; y su participación en giras artísticas. además de Francia, en Europa, África, Martinica y Venezuela.

 

A su regreso al país, se incorporó como actriz y docente al Teatro Tilingo en donde coordinó la extensión pedagógica “Una mañana con el Tilingo”. Dictó clases en el Instituto Universitario de Danza; Universidad Católica Santa Rosa, (UCSAR); y la Escuela de Artes de la UCV, en diversas áreas: Arte y Educación “Técnicas de Actuación de la «Commedia dell’ Arte”, Sociología del Arte y Análisis de la Realidad Socio-cultural.

 

CARACAS, VENEZUELA

Febrero, 2024

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Dameva fusiona sonidos de…

In Eventos

Dameva fusiona sonidos de la vieja y nueva escuela en “Llegando a la escena”.

View Post

Next Post

"Melancolía", uno de los grandes…

In Eventos

"Melancolía", uno de los grandes títulos del Premio Nobel Jon Fosse

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...