• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Convocatorias, Educación, Eventos

Se inicia el II Ciclo de Conferencias Americanas en el CVA Las Mercedes

20 febrero, 2024

Se inicia el II Ciclo de Conferencias Americanas en el CVA Las Mercedes Pin It

 

El miércoles 28 de febrero de 2024 a las 5:00 p.m., se dará inicio al II Ciclo de Conferencias Americanas en el Espacio Cultural del Centro Venezolano Americano, en Las Mercedes, con una conferencia a cargo de Federico Pacanins, moderada por Karl Krispin, sobre los autores Archibald MacLeish y Robert Lowell.

 

Federico Pacanins

 

El II Ciclo de Conferencias Americanas da continuidad al primer ciclo realizado en ocasión del 80 aniversario del Centro Binacional Cultural del CVA Las Mercedes, y contempla una serie de encuentros que tendrán lugar una vez al mes, con la participación de un selecto grupo de escritores venezolanos dirigiendo su mirada hacia obras y autores emblemáticos de la literatura de los Estados Unidos.

La primera conferencia de este ciclo será dictada por Federico Pacanins, quien disertará sobre la obra de Archibald MacLeish (Glencoe,1892 – Boston, 1982) y Robert Lowell (Boston, 1918 – Nueva York,1977), dos poetas norteamericanos que desarrollaron una fecunda e internacional labor literaria durante el pasado siglo XX. Entre ambos acumularon 5 premios Pulitzer y otros distinguidos galardones, tendientes a reconocer su importancia como eminentes maestros de la lírica involucrados tanto en la creación y el desarrollo de la cultura norteamericana, como en la cultura de países afines a los Estados Unidos.

Su activa presencia en nuestro país quedó reflejada, por una parte, en la crónica que ofreció que ofreció el poeta MacLeish referida a los actos de la toma de posesión del presidente Rómulo Gallegos en 1948, y, por otra parte, en las impresiones líricas de la Caracas cuatricentenaria del poeta Lowell –Caracas 1 y 2–, como consecuencia de su visita en el año 1967.

Director de teatro, productor y crítico musical, ensayista, cronista y abogado, Federico Pacanins es autor de varios libros, además se ha destacado como escritor y director de diversas obras teatrales y musicales, al igual que como productor de documentales.

Cabe destacar que la programación del II Ciclo de Conferencias Americanas se desarrollará a lo largo del año e incluye conferencias a cargo de Gisela Cappellin, José Tomás Angola, Ana María Velázquez, Karl Krispin, Alejandro Oliveros, Edgardo Mondolfi Gudat, Carolina Jaimes Branger, Carmen Verde Arocha y Ana María Hurtado.

 

La primera cita de este ciclo de conferencias es para el 28 de febrero de 2024 a las 5:00 p.m., en el Espacio Cultural del Centro Venezolano Americano, ubicado en la Avenida Principal de Las Mercedes, Caracas. La entrada es libre.

Para mayor información puede visitarse

@centrovenezolanoamericano en Instagram, y @cvalasmercedes en Twitter y Facebook.

Sobre el Centro Venezolano Americano

 

El Centro Venezolano Americano promueve el intercambio cultural entre Venezuela y Estados Unidos. Se fundó en 1941, y como centro cultural binacional proyecta y difunde las diversas manifestaciones del mundo de la literatura, la música, el teatro y las bellas artes con conciertos, exposiciones, foros, charlas, cine, entre otras actividades, creando espacios para el disfrute y sano entretenimiento en beneficio de toda la comunidad.

 

CARACAS, VENEZUELA

Febrero, 2024

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

“Historia de una Escalera”…

In Danza & Teatro

“Historia de una Escalera” una ilusión de progreso llegan al Espacio Plural del Trasnocho Cultural

View Post

Next Post

Portugal celebra con la comunidad…

In Educación

Portugal celebra con la comunidad universitaria venezolana los 50 años de la Revolución de los Claveles

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...