• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Literatura

Encuentro de Saberes y Oportunidades en las Jornadas Profesionales de la FILBo

5 febrero, 2024

Encuentro de Saberes y Oportunidades en las Jornadas Profesionales de la FILBo Pin It

 

Bogotá se prepara para recibir una avalancha de conocimiento y networking en las próximas Jornadas Profesionales de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), un evento que va más allá de la celebración literaria convencional. La FILBo no solo abre sus puertas a los lectores apasionados, sino que también se erige como un epicentro de encuentros especializados y formación para todos los agentes del ecosistema del libro.

 

Los «Foros del Libro», programados para el 18 y 19 de abril de 2024 en jornadas matutinas, se destacan como un espacio de formación profesional. Convocando a editores, agentes, distribuidores, libreros, estudiantes y demás actores de la cadena productiva del libro, este evento cuenta con el respaldo crucial de la Cámara de Comercio de Bogotá. Durante estas jornadas, expertos de Colombia y el resto del mundo compartirán sus conocimientos en paneles y conferencias sobre temas candentes del sector.

 

La tarde del mismo 18 y 19 de abril, el «Foro de Edición Universitaria» tomará el escenario con el apoyo fundamental de la Asociación de Editoriales Universitarias de Colombia (ASEUC). Editores universitarios se reunirán para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la producción académica en cuanto a su evaluación, medición, difusión y circulación. Además, se compartirán estrategias, acciones e iniciativas para fortalecer este ámbito crucial.

 

El «Encuentro Internacional de Bibliotecarios» y el «Encuentro Internacional de Libreros» se llevarán a cabo en las mañanas del 18 al 20 de abril, brindando un espacio propicio para el intercambio de experiencias y la creación de redes de colaboración a nivel global.

 

El 19 de abril, durante toda la jornada, el «Encuentro Nacional de Correctores de Estilo» proporcionará una oportunidad única para que los profesionales del lenguaje compartan conocimientos y discutan sobre las últimas tendencias y desafíos en su campo.

 

«FILBo Emprende»marcará presencia del 22 al 25 de abril, en jornada completa, abordando los aspectos empresariales y emprendedores en el mundo editorial.

 

La franja «Leo Independiente», programada del 22 al 27 de abril en jornadas vespertinas, se dedicará a reflexionar sobre la edición independiente en Colombia. Los temas incluirán el orgullo de ser independientes, la identidad colombiana y latinoamericana, traducciones, rescates editoriales, así como la literatura infantil y juvenil.

 

El «Foro de Profesionales del Cómic», previsto para el 23 de abril durante toda la jornada, permitirá a los amantes del noveno arte sumergirse en discusiones y análisis profundos.

 

El «Seminario Internacional de Derecho de Autor», fijado para el 23 y 24 de abril en las mañanas, será una oportunidad imperdible para comprender las complejidades legales que rodean la propiedad intelectual en la industria editorial.

 

Finalmente, «FILBo Ilustra» cerrará el ciclo, ofreciendo jornadas vespertinas el 24 y 25 de abril, así como mañanas el 29 y 30 de abril, enfocándose en el fascinante mundo de la ilustración.

 

 

Las Jornadas Profesionales de la FILBo prometen ser un crisol de conocimiento, inspiración y colaboración, consolidando a Bogotá como epicentro cultural y literario en la región.

 

BOGOTÁ D.C., COLOMBIA

Febrero,2024

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

"Viceversa: Una Sinfonía Visual…

In Arte & Cultura

"Viceversa: Una Sinfonía Visual en Celebración de los 60 Años del Museo de Arte Moderno de Bogotá – MAMBO"

View Post

Next Post

NATALIA JIMENEZ recibe importante reconocimiento…

In Eventos

NATALIA JIMENEZ recibe importante reconocimiento de parte del IBEROAMERICAN FILM FESTIVAL MIAMI

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Vuelve Disco Club con una inmersión en el britpop: (What’s the Story) Morning Glory?, de Oasis.

15 julio, 2025

View

EN MICROTEATRAL SE ESTRENA UN NUEVO CUENTO PERVERSO (JULIO).

15 julio, 2025

View

Goyo Reyna presenta “Espejos” fusionando el flamenco con el jazz venezolano.

15 julio, 2025

View

El Centro Nacional de las Artes se convierte en Casa de Festivales  .

14 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...